Eduardo Jourdán: “Si hoy fuesen las elecciones, De Angeli pasa el 50% de los votos en Gualeguaychú”.

“No hay 2015 si no hay 2013”

“Nos preparamos para ir solos, pero también estamos preparados por si se arma una alianza en la provincia de Entre Ríos, que creo que es un frente que se puede construir”.

“Los plazos se van a mantener. Hay muchas conversaciones por todos lados a nivel nacional, ayer se produjo el lanzamiento del partido FE, del ‘Momo’ Venegas, donde estuvo Moyano, De Ángeli, el senador Sanz, estuvo Mauricio Macri, hasta De La Sota estuvo participando de ese acto”.

“Se está tratando de articular una estrategia común para tratar de salvar a la República en octubre con miras a hacer una gran interna abierta en el año 2015 con los sectores que pensemos más o menos parecido, el límite nuestro es el kirchnerismo”.

“No hay 2015 si no hay 2013, por eso en la provincia estamos abiertos al diálogo, con el ámbito nuestro, con la agrupación provincial Pancho Ramírez, con todos los sectores, el límite nuestro es el kirchnerismo, creemos que hay que trabajar muy fuertemente en la nación”.

“La gente va a tener una visión muy clara, la situación económica está totalmente desquiciada. Con sólo verlo a Lorenzino y su triste actuación frente a la televisión griega, uno se da cuenta de cómo estamos y en manos de quién está la economía”.

“Hay que ir construyendo un frente nacional y provincial, hay que conversar con todos los sectores. Nos vamos a juntar por la reforma de estas tres leyes inconstitucionales que han sancionado los diputados con una mayoría tan exigua que en algún caso el artículo segundo de la ley sobre el poder judicial, no alcanza el número mínimo, tuvo 128 votos, puede ser que haya sido un error técnico”.

“No tener posibilidades de tener las medidas cautelares o la limitación a las medidas cautelares es una flagrante violación constitucional. En estas cosas nos vamos a ir juntando y es lo que se ha visto anoche en el lanzamiento del partido FE”.

“De Ángeli conversa con todos, su vocación es el diálogo, cuando lanzamos la candidatura de Alfredo en Gualeguaychú uno veía desde ambientalistas, pasando por federados, gente de la sociedad rural, políticos de distintos partidos, todos los compañeros de la agrupación, amigos del radicalismo, Alfredo habla con todos, tenemos los teléfonos abiertos”.

“El único límite que tenemos es el kirchnerismo, puede ser que contrasten las figuras de De Ángeli y Macri pero son dos proyectos. En el 2015 cuando sean las presidenciales, la idea que tenemos es que haya una gran interna abierta de muchos candidatos, donde seguramente van a participar, Macri, De La Sota, Scioli, todo un conjunto de hombres y mujeres que van a ser parte de un armado nacional que estamos transmitiendo a la provincia”.

“Trabajé mucho para que el PRO se integrara al FEF en 2011. Nosotros hubiéramos sido segunda fuerza con toda tranquilidad porque sacó 20 mil votos el ingeniero Saliva como candidato a gobernador. Y nosotros estuvimos a tres o cuatro mil votos con esa estructura que era más una interna peronista que otra cosa”.

“Hubiera sido mucho mejor porque se daba casi naturalmente en la provincia. Hoy estamos más cerca del diálogo con otros sectores”.

“De Angeli es como David contra Goliat, hay que esperar el hondazo final. Es un experto, me pone muy contento porque es un hombre de dialogo, sensato. Está muy bien rodeado”.

“La decisión de que De Angeli se postule a senador fue en conjunto. En la primera reunión en enero la tuvimos nosotros, después vino lo del pro. Él es entrerriano pa’ lo que guste paisano. Todos lo conocen y saben que es un hombre de bien y no un levanta mano. Va a defender los derechos”.

“En los departamentos a los que voy toman con mucho agrado a la candidatura de De Angeli, aunque le faltan cosas”.

“Hace quince días atrás terminamos de armar las mesas en los 17 departamentos, con nuestra estructura, sin alianza con nadie. Con la Federación Agraria, nuestras agrupaciones, las vecinales de Paraná, los partidos como el PRO, nos preocupamos por armar las mesas departamentales para el tenaz control de la elección que vamos a hacer”.

“Nos preparamos para ir solos, pero también estamos preparados por si se arma una alianza en la provincia de Entre Ríos, que creo que es un frente que se puede construir. Tenemos pensamientos muy parecidos. Todas las diferencias se solucionan cuando hay acuerdo. Alianza me suena a algo que no anduvo bien, que falló”.

“La agrupación Pancho Ramírez en Gualeguaychú está sacando un frente importante. Si hoy fuesen las elecciones, Alfredo De Angeli pasa el 50% de los votos allí. Estaría haciendo una muy buena diferencia”.

“Después hay que revisar cada departamento para ver el tipo de alianzas que vienen. En Gualeguaychú estaría primero De Angeli y segundo el Frente Para la Victoria, el kirchnerismo. Benedetti es parte de la estructura del radicalismo, hizo una muy buena elección en 2009 y después anduvo palo a palo con el FEF”.

“Hoy se ha corrido un gran sector del electorado del FEF hacia el lado de De Angeli. Hay muchos descontentos del FPV hacia De Angeli y muchos radicales, que piensan que para combatir al gobierno ‘K’ es él”.

Dejar Comentario