El hospital San Roque renovó el espacio donde funciona el Servicio de Salud Mental.

Mejora en la atención de ciento de niños y jóvenes

El hospital Materno Infantil San Roque inauguró ayer por la mañana las remodelaciones del espacio donde funciona el servicio de Salud Mental; este dispositivo, uno de los más antiguos de su tipo en la provincia, recibe y atiende a niños con diferentes problemáticas de toda la provincia.

Las nuevas instalaciones fueron inauguradas con la presencia de la secretaria general de la Gobernación, Sigrid Kunath; la coordinadora general de programas del Ministerio de Salud, Sonia Velazquez; el secretario de Gestión Sanitaria, César Etchar; la directora de Atención Médica, Karina Muñoz; la directora de Salud Mental, Alicia Alzugaray; el director del hospital San Roque, Hugo Catti y la jefa del Servicio de Salud Mental del nosocomio, Roxana Paradelo.

También estuvieron presentes los integrantes del Comité de Docencia, los trabajadores del hospital, en actividad y jubilados.

Durante el acto, la secretaria General de la Gobernación, Sigrid Kunath, se refirió al trabajo desarrollado por la institución en torno “a la recuperación de derechos vulnerados”, e hizo mención de “la tarea conjunta con el Servicio de Salud Mental del Hospital San Roque para la aplicación del Protocolo para prevenir y erradicar la violencia, que nos encomendó el gobernador Sergio Daniel Urribarri”.

En ese marco destacó al “verdadero compromiso de sus trabajadores, que es lo que realmente motiva, y lo que hace que las cosas sean posibles”.

Kunath agradeció la invitación del equipo de Salud Mental del nosocomio a participar de la inauguración, y resaltó la “riquísima historia de cooperación a través de personas voluntarias y de organizaciones sociales que tiene este Hospital y que terminan siendo el motorcito, las que nos dan energía y nos ayudan a seguir adelante”.

En ese sentido afirmó que “la importancia de la remodelación, y el espacio físico para desarrollar esta tarea son de los avances que verdaderamente enriquecen y fortalecen”. Y agregó: “parece como cuando uno arregla su casa, porque en definitiva termina estando en su lugar de trabajo tal vez muchas mas horas de la que está en su casa, por tanto esto también es la casa de quienes trabajan aquí, y eso también hace a que sea un día de celebración”.

Por último, la secretaria General de la Gobernación, valoró la “irrupción de la juventud, como lo afirma siempre el gobernador Urribarri, y no sólo en lo que hace a la participación en la vida política, sino en todas las problemáticas que atraviesan a la sociedad, desde el intercambio generoso de quienes tienen experiencia, que se abren para generar los mejores espacios para brindar estos servicios”.

Decisión política

Por su parte, Delia Bellman, quién trabajó 21 años en el Servicio como psicóloga integrante del equipo, destacó la decisión política de reforzar un lugar tan importante para la salud de muchos entrerrianos. “La reinauguración de este espacio recalifica el lugar de la salud mental, reformularlo y otorgarle una calidad para todo el sector es una decisión política muy importante, ya sea del Ministro de Salud, Hugo Cettour, que entendió ésta necesidad y por supuesto del gobernador que es muy sensible a todas las cuestiones que involucran a nuestros niños”, expresó.

Le metodología de trabajo que se brinda en el Servicio de Salud Mental del hospital San Roque se centra en la atención personalizada e individual de cada niño, que en general acude a la consulta por trastornos de causa emocional y trastornos de aprendizaje que tienen diversos orígenes.

Importante demanda

“Siempre la demanda del servicio ha sido importante y consideramos que presta un servicio muy necesario para la población, por lo cual es una actitud muy responsable el hecho de profundizar este tipo de atención”, resaltó la psicopedagoga y ex integrante del equipo del Servicio de Salud Mental, Mirta González.

González, quien trabajo más de 20 años en el sector, relató el importante significado que tiene este suceso: “me parece una excelente manera de responder a las necesidades de un sector importante de la población que requiere de una atención especializada”, indicó

Las comodidades

El servicio de Salud Mental cuenta con cuatro consultorios, una sala de tareas administrativas, tres baños, una sala de espera y una Cámara Gesell, que es una habitación acondicionada para permitir la observación de los niños. Esta área siempre contó con una gran demanda desde toda la provincia, por ser uno de los únicos lugares que brinda asistencia terapéutica, no sólo de diagnóstico y derivaciones sino de atención a los pacientes.

Dejar Comentario