Cristian Treppo: «Ninguno de los vecinos sabe quiénes son los legisladores nacionales”.

“No sólo hay que provincializar las elecciones, sino también municipalizarlas”

“En términos políticos, somos el cuarto distrito electoral de 17 departamentos, pero eso no es suficiente si no la hacemos complementaria con el desarrollo que tuvo el departamento,que es la locomotora económica de la provincia”.

“Estamos avanzando mucho, Segui a partir de la gestión de Urribarri ha tenido un desarrollo notable, ha llegado mucha infraestructura y se han creado muchos puestos de trabajo que se sostienen”.

“Teníamos una sola plaza principal, el resto eran plazoletas; hemos destinado 20 mil metros cuadrados en el predio del ferrocarril y ahora hay un parque con el objetivo de inaugurarlo el 1º de septiembre que es el aniversario de la ciudad junto con otras obras”.

“Hemos puesto las fichas en esto que hemos dejado de lado por hacer viviendas, en los pueblos del interior los verdes son muy importantes”.

Reunión en Diamante:

“Estuvimos como siempre acompañando y trabajando en la reunión de intendentes, compartimos experiencias, evacuamos dudas con el gabinete y hacemos un cierre con el gobernador que nos da un pantallazo de cómo va todo, la línea de trabajo, el escenario político y económico. Es muy bueno también compartir experiencias con gente de toda la provincia porque se aprende mucho”.

Molestias de algunos intendentes:

“Voy a cumplir 26 años en el estado, en organismos técnicos y hay que entender que el estado sigue siendo un elefante dopado, y activarlo demora. Pero a pesar de todas las obras con un equipo que ha hecho un esfuerzo enorme, todas tuvieron el ok, el visto bueno; pero organismos nacionales demoran la devolución”.

“Yo firmé una vez un convenio en Buenos Aires, para 10 obras en 2009 y me llegó en 2012, hay demoras pero sino no hubiese conseguido nada”.

“Hay que buscar la inteligencia suficiente para encontrar la logística y entender que algunas veces las cosas demoras, pero a caballo regalado no se le miran los dientes”.

“El tema de los intendentes con la gente que está y hay que rendir cuentas, es una presión extra, y a veces uno se estresa, se pone nervioso, y magnifica las cosas que al otro día no son tanto como uno las vio. El estado no es fácil, estoy especializado en administración pública desde la profesión de contador y no es fácil, pero ha cambiado mucho y falta mucho”.

“Yo voy a Viale y es un placer ir a esa ciudad, ver cómo se hacen obras, progresistas y con cosas de vanguardia. Tienen la primera pileta climatizada de la zona, cosas importantes para un departamento que no es cualquier departamento, muy importante y que ha tenido un desarrollo enorme”.

“Las molestias creo que pasan por un estado de ánimo que nos pasa a todos los intendentes, porque vivimos rindiendo cuentas”.

“Somos el cuarto distrito electoral en un cúmulo de 17 departamentos, en términos políticos por sí sólo es el cuarto distrito electoral pero eso no es suficiente si no la hacemos complementaria con el desarrollo que tuvo el departamento, en términos productivos. Es la vanguardia productiva de la costa del Paraná y que es la locomotora económica de la provincia”.

“Esto está asociado a un proceso en la provincia de 5 años, no teníamos nada en Seguí y este proceso económico no estuvo acompañado por políticas del estado en su momento, esto se revirtió y esto es lo que amerita el invertir en cada departamento. El gobernador nos ha demostrado con inversión y obras, no con palabras”.

Armado de listas:

“Manifestamos muchas veces que priorizamos el proyecto 2015, hay un conductor y un gran elector que es Sergio Urribarri, vamos a ganar en el 2013. Pero el armado hemos sido muy claros, tenemos la generosidad e inteligencia para confiar en el pato Urribarri para que tengamos la mayores chances al 2013 que es el paso inicial al 2015”.

“En su momento estaremos en condiciones de crecer muchísimo en términos políticos con la inteligencia de los propios dirigentes departamentales porque hay que llevar todo esto que hablábamos a la política, hay que hacerse cargo porque tenemos mucha inversión y desarrollo y hay que traducir eso en votos y hacerse cargo”.

“Sin duda que tenemos que juntar los votos en 2013 y gracias a Dios siempre teníamos ese compromiso, en cada localidad para hacer una buena elección. En cierta medida es un referendo sobre la gestión de cada uno y en Paraná Campaña es muy generoso el escenario porque siempre fue del radicalismo y logramos revertir este escenario con esfuerzo de los intendentes”.

Sobre provincializar las elecciones:

“Si se le pregunta a cualquiera de los vecinos, nadie sabe quiénes son los legisladores de Entre Ríos a nivel nacional, es intrascendente. Lo importante es que esta gente es parte de un proyecto para soluciones reales de los ciudadanos”.

“Es más fácil comprender para un vecino las cuestiones de obras, que cuestiones abstractas de consignas que son difíciles de digerir. Es más fácil decirle a los ciudadanos que quiero hacer obras y demás pero para eso necesito un equipo con compañeros en el gobierno nacional y gobierno provincial; y yo trabajo mucho y gestiono gracias a los compañeros que tengo”.

“En Seguí cuando los partidos entiendan que en el 2015 tener un presidente entrerriano, que ha hecho tanto por mi pueblo, hay mucha gente que por agradecimiento nos va a acompañar. Si ganamos en el 2013, el gobernador tiene una gran chance de ser presidente en el 2015”.

“No son relevantes los nombres del 2013. Veo debatir y estoy conforme con los legisladores, pero el vecino necesita ver la obra, y necesita asociar la obra con el ‘Pato’ Urribarri”.

“Me parece interesante provincializar las elecciones e ir más allá, si ganamos el 2013 tenemos una gran chance de tener un presidente entrerriano en 2015. Dios está en todos lados, pero atiende en Buenos Aires; por eso sería muy importante para los pueblos y para toda la provincia que Urribarri sea presidente”.

“Hay que hablar no sólo de provincializar las elecciones, sino de hacerse cargo y de municipalizarlas para contar las cosas buenas y por qué pasan esas cosas buenas. Porque para quejarnos estamos todos, pero para reconocer y poner el pecho a las balas no nos mostramos tan rápido”.

Dejar Comentario