4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Los encargados de modificar la Ley Castrillón se trabaron, obligando a la suspensión de la sesión del Senado.

9 mayo, 201353
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dos damas, un damo, faltó el Quete

En el día de hoy el Senado de la Provincia de Entre Ríos estaba citado para sesionar; Se debían tratar algunas iniciativas de interés pero sorprendentemente la sesión se suspendió.

El verdadero motivo de la suspensión fue el tratamiento de las modificaciones de la famosa y bien ponderada Ley Castrillón, cuyo autor es el Dr. Emilio “Quete” Castrillón en su paso por la Legislatura, actual integrante del Superior Tribunal de Justicia.

Al parecer, los encargados de realizar las reformas en algunos puntos de interés de dicha norma no llegaron a terminar el cometido a tiempo.

Semejante tarea de modificar una Ley, que tiene tanta cantidad de críticas como de ventajas, habría caído en manos de tres funcionarios del Gobierno Provincial: dos damas y un damo. Las primeras, las doctoras Sigrid Kuntah y Lucila Haidar, llamando la atención que su autor no participe de esta mesa.

Una Ley Castrillón que le ha servido mucho al oficialismo y la prueba de ello es que desde su aprobación y aplicación, no sólo han ganado las elecciones sino que cada vez lo hacen mas cómodamente, dejando prácticamente sin representación a la oposición.

Así, solamente es necesario mirar cómo están compuestas ambas cámaras en la Provincia para darse cuenta que los 17 senadores que integran la Cámara Alta y 25 de la Cámara Baja, 34 son peronistas, respondiendo todos ellos hoy al oficialismo.

Más allá de las críticas que se pueden dar por dentro y por fuera, sin dudas la Ley presenta resultados muy positivos.

Salvando la distancias, un ejemplo muy parecido se dio hace tiempo en la Provincia de Santa Fe con la famosa Ley de Lemas, por la cual se le permitía al peronismo ganar las elecciones. Dicha norma fue duramente criticada, interna y externamente, y el día que se derogó el peronismo dejó de ser poder.

Más allá de que no se ponga hoy en duda el triunfo del peronismo en las elecciones, seguramente con las modificaciones a la Ley Castrillón el porcentaje de votantes no sería el mismo.

Indudablemente, a pesar de los diferentes escenarios, una situación similar se transita en la Provincia de Entre Ríos, pero hablando de ventajas y en donde se han perdido bastante los códigos o las formas en cuanto a los agravios y ataques, cada uno juega con las cartas que tiene.

La oposición, la histórica, en estos momentos quiere firmemente que se derogue o modifique esta ley, y los opositores internos, es decir, los peronistas que se han ido del PJ, también quieren lo mismo, con la diferencia de que fueron ellos mismo quienes en aquel momento la impulsaron y gozaron de los beneficiarios de la misma cuando estaban del otro lado de mostrador.

Hoy la oposición quiere que se derogue o se haga una modificación sustancial en la misma, mientras que el oficialismo, a través de esta mesa de tres, estaría trabajando solamente en la interpretación de algunos artículos de la misma.

Como dijera un filosofo: «aunque la verdad de los hechos resplandezca, siempre se batirán los hombres en la trinchera sútil de las interpretaciones».

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

mayo 2013
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp