Atilio Benedetti: “No vamos a ceder las candidaturas a senadores nacionales”.

“Puede haber otros candidatos a senadores por la UCR, no soy el dueño del partido”

“Hay que conversar y tener la voluntad de abrir alguna lista que eventualmente será la de diputados nacionales como ha sido en otras oportunidades».

“El congreso será el 1º de junio, está en estos días abrir las conversaciones y agotar las conversaciones con el resto de las fuerzas políticas en la voluntad de construir un frente electoral, veremos cómo avanzan las cosas”.

“Esto es una decisión orgánica y partidaria que tiene que ver con este reclamo de la sociedad y hacer esfuerzos para ofrecer alternativas que pongan freno a esta voluntad del Frente para la Victoria de ir por todo en este avance sobre las instituciones, sobre la justicia e independencia de la justicia”.

“Amerita conversar, esto no presupone resultados, pero me parece inteligente abrir conversaciones; veremos a qué puerto pueden llevarnos pero es una instancia interesante incluso para ponernos de acuerdo sobre temas centrales a defender en la Argentina”.

“Como por ejemplo esto de la institucionalidad, la necesidad de volver a la división de poderes, a la independencia de la justicia para avanzar sin temores sobre funcionarios y sobre amigos del poder en casos de corrupción o por lo menos estos casos en los que están sospechados. Es valioso este ámbito de conversación, veremos si esto se traduce en una propuesta electoral en conjunto o no, veremos cuál es el resultado”.

“La UCR está fuerte, sigo sosteniendo el mismo criterio, estamos en condiciones de ir a una elección con muchas posibilidades de interpretar a la ciudadanía. De todas maneras creo que es un acto de responsabilidad conversar”.

“Mi candidatura no está agarrada ni estoy pegado a ninguna precandidatura, soy una circunstancia en la vida de un partido político y de una provincia. Lo que entiendo es que la UCR no está dispuesta a ceder las candidaturas a senadores nacionales”.

“En la provincia y desde el retorno a la democracia, el partido ha mantenido o un senador o dos senadores, por lo tanto, por la historia y valores en juego, no estoy de acuerdo con que la lista de senadores, la UCR tenga que cederla o nada parecido. Solamente si el voto de los entrerrianos decida otra cosa”.

“Como propuesta política nosotros tenemos una organización política importante en Entre Ríos, más allá del resultado electoral del 2011. Por lo tanto, participo de la idea que hay que conversar y tener la voluntad de abrir alguna lista que eventualmente será la de diputados nacionales como ha sido en otras oportunidades. Pero la propuesta de senadores de la UCR tiene que ser una propuesta que tenga relación con la historia, representatividad y valores del partido”.

“Queda mal que defienda mi candidatura porque parece un tema personal, yo quiero sacarlo de un tema personal, eventualmente puede haber otros candidatos a senadores por la UCR”.

“Yo estoy propuesto por el sector que hoy tiene la conducción del partido, la Corriente Arturo Illia, pero no somos los dueños del partido. Estoy honrado y es una enorme responsabilidad”.

“Más allá del nombre personal, lo que la UCR tiene la obligación de defender por su historia y por los valores de institucionalidad que están en juego, los entrerrianos deben tener referencias de la UCR para votar en las legislativas de este año”.

“El diálogo tiene que ver con buscar denominadores comunes, hay temas que son esenciales y vamos a estar de acuerdo con la mayoría de las fuerzas políticas, que es defender el respeto a la Constitución, a la ley, decir no a la re-reelección porque es un intento de perpetuarse en el poder de un partido de gobierno”.

“Tenemos que defender la independencia de la justicia y que no dependa del gobierno de turno porque estaría condicionada, ¿qué juez juzgará a un funcionario público o un amigo del poder si sabe que ese mismo gobierno puede removerlo de su cargo?”.

“Estos temas básicos vamos a conversar, es bueno que nos pongamos de acuerdo y lo pongamos con claridad como puntos comunes y si podemos coincidir en una propuesta para un frente electoral, lo haremos; de lo contrario, cada cual irá por las suyas y nosotros tenemos mucho para trabajar en la provincia de Entre Ríos”.

“Si De Ángeli insiste en esta posición de querer ser senador, discutiremos con todos los que quieran ser candidatos a senadores. Estamos dispuestos a discutir con todos aquellos que quieran representar a la provincia de Entre Ríos. Si se persiste en esa idea, o si el partido al cual representa lo elige, discutiremos”.

“No lo creo en esta posición de un frente con la UCR. Si hacemos un frente, resolveremos cosas previamente. De lo contrario cada cual irá con la propuesta a la elección”.

Dejar Comentario