Eduardo Jourdán: “A Urribarri van a tener que sacrificarlo en una testimonial”.

“En Entre Ríos hay un solo elector excluyente que mide por encima de los 35 puntos”

“El diputado del radicalismo, Agustín Federik, siempre que pasa por la presidencia de la cámara y habla con José Allende, sale a agredirlo a De Ángeli; si estuvo reunido con Allende al otro día le pegan a De Ángeli”.

“Recibimos la invitación desde el radicalismo para abrir el diálogo. Ya hay una comisión que nos pondrá en contacto con el comité provincia o la convención. El presidente de la convención tiene una actitud absolutamente distinta a Benedetti, conviven dos visiones distintas de este armado para la provincia que hemos denominado el lanzamiento y armado de un frente provincial”.

“Es muy difícil convivir en un frente, porque los que somos peronistas de la Pancho Ramírez, no pensamos igual que Saliva y nos es fácil la convivencia; si bien no son posturas diametralmente opuestas”.

“De Ángeli no es amarillo, por más que Saliva insista en vestirlo de amarillo, es un hombre del movimiento nacional entrerriano. Si hay problemas dentro de un partido centenario como el radicalismo, por visiones distintas ¿cómo no habrá en un frente como es el nuestro?”.

“Recibimos la invitación y ya hay un grupo que está organizando la conversación con el radicalismo para las próximas horas”.

“Es un tema a conversar y discutir lo de las precandidaturas. Hay que ver si prevalece la opinión de uno de los precandidatos, o del partido en su conjunto. Luego está lo que nosotros hagamos”.

“Hoy estamos constituidos en un frente que integran la UATRE que está distribuido en los 17 departamentos, sectores de federados agrarios, que están en 15 departamentos aproximadamente, el PRO que está en toda la provincia, el Consenso Herrera que está en 12 departamentos, partidos vecinales como los de Paraná, Gualeguaychú y Victoria que vinieron a engrosar este frente”.

“Le decía al diputado Federik, que tiene una virtud porque siempre que habla con Allende, pasa por la presidencia de la cámara y sale a agredirlo a De Ángeli. Si estuvo reunido con Allende al otro día le pegan a De Ángeli”. Con estas declaraciones se entiende que el diputado radical, Agustín (Soldado) Federik, acata las órdenes que provienen del presidente de la cámara, José Allende.

“Estuvimos en una reunión con Federik, porque nosotros no tenemos problemas, nos reunimos a pesar de que él nos agravie. Nuestra postura es conversar con todos, aunque algunos tienen una actitud rupturista como es el caso del diputado Federik, pero estamos abiertos al diálogo, pero manejamos encuestas”.

“En Entre Ríos hay un solo elector excluyente que es Sergio Urribarri y que mide por encima de los 35 puntos. Nosotros manejamos una encuesta que lo pone a De Ángeli en un piso de 20 puntos como candidato a senador, luego Benedetti y Busti están por debajo de los 15 puntos”.

“Nuestra idea es que si no se entienden las razones de que hoy nosotros somos una fuerza consolidada en la provincia, estamos manejando la posibilidad de ir solos. En esta diáspora la idea nuestra es ir solos y no tenemos ningún problema; esa es la última posibilidad, pero estamos construidos y listos para controlar la elección en cada uno de los puntos”.

“Estar a favor de esta controvertida reforma judicial, haber avalado esto de sacar al auditor general de la nación, Leandro Despouy, no son cosas de las que los entrerrianos se pongan contentos cuando matan la democracia; nos falta que estén contentos ahora por intervenir los pocos medios independientes que quedan en el país”.

“Hasta el día del cierre que es el mes que viene estamos con la idea de construir un gran frente provincial, no es fácil, se les complica al radicalismo que es un partido centenario y que debería tener una versión unívoca de las cosas”.

“Hasta el 12 de junio vamos a estar con las puertas abiertas y con el diálogo apresto para sentarnos con todos los sectores que piensen parecido a nosotros, que hay que ponerle un límite al oficialismo, porque el oficialismo no tienen todas las de ganar”.

“El oficialismo tiene un solo elector la provincia de Entre Ríos, que es Sergio Urribarri. Creo que van a tener que sacrificarlo y mandarlo de candidato testimonial y va a tener un costo muy grande, porque no hay otro que pueda ser el continente de ese 35% que tiene el kirchnerismo en la provincia”.

“El desgaste que tiene el gobierno nacional, es un efecto dominó en la provincia, por más que acuerde con los sectores que acuerde. La única figura que tienen para poner en Sergio Urribarri, no tienen otro”.

“Nuestra idea es desde este ámbito dar pelea, con muy poquito hoy estamos en la elección del 2009. Con cualquier cruce que se haga, si uno se cruza con el radicalismo, estamos en más de 30 puntos; si es con el FEF estamos en los 35 puntos”.

“Uno no sabe si nos cruzaremos con el FEF, porque están las puertas abiertas. No hay que cerrarle las puestas a nadie”.

“De Ángeli no es sólo, somos todos. Este frente no es la decisión de uno, es la decisión de un conjunto de hombres y mujeres en toda la provincia de Entre Ríos. Hay una conducción política conformada por la mesa política nuestra, por sectores del Consenso de Herreara, Uatre, Unión y Libertad, Partido Fe, partidos vecinales, del PRO y con todo eso la idea es que si podemos unir a un frente, mucho mejor y ese es el plan A; el plan B es que si tenemos que ir sólo vamos sólos”.

“Cuando hablamos de frente, pensamos en quiénes han mostrado vocación frentista ¿quiénes mostraron? El radicalismo demostró vocación frentista y el FEF, más allá de todo, también está demostrando porque nos hablan de compañeros que nos piden que vayamos y hablemos con Busti”.

“Hay muchos sectores que nos buscan para el diálogo y por más que quieran disfrazarlo de otra cosa, Alfredo De Ángeli es un hombre del movimiento nacional”.

“Busti no puede conducir este proceso que está en formación, hay muchos que nos fuimos antes y no con el gobierno. Construimos un espacio del peronismo, muchos del FEF, otros no, y ahí estamos referenciándonos. No es que sale la candidatura a senador de De Ángeli de él mismo, sino que sale de la expresión de un grupo de compañeros que desde el 2008 ya lo queríamos trabajando en el FEF, el que condujo esto entendió que no era así y se equivocó tremendamente”.

“Hoy esta conducción es horizontal departamento por departamento, no hay un conductor. Hay una figura que se llama De Ángeli, pero en la mesa somos todos pares. Somos un conjunto de hombres y mujeres de distintos sectores políticos y distintos departamentos”.

“Un acuerdo con el sector de Busti o con el sector de Benedetti no quiere decir que ellos nos vayan a conducir, sino que vamos a conducir en el conjunto. No quiere decir que no trabajaría con Busti, sino que no puede conducirme más y es algo que lo sostengo”.

Dejar Comentario