Juan Lallana: “Alizegui y Ruberto, fueron empujados desde sus sectores y cada uno mira su sector”.

“No tenemos fuerza para imponer un candidato de los trabajadores”

“En esta provincia la desorganización del movimiento obrero ha llevado a que cada uno de los dirigentes trate de cuidar su quinta y mientras esto siga así no vamos a conseguir nada, a los trabajadores no nos sirve esto”.

Salarios:

“El 22% de aumento que aceptamos este año no alcanza a cubrir la inflación que hubo el año pasado ni la que hay este año, esto fue simplemente acomodar un poquito las cosas pero falta mucho para llegar a cubrir las necesidades salariales de los trabajadores”.

“Después de mediados de año va a tener que haber otra recomposición salarial porque ya los 100 pesos no valen lo mismo”.

Elecciones legislativas:

“Lamentablemente, en esta provincia la desorganización del movimiento obrero ha llevado a que cada uno de los dirigentes trate de cuidar su quinta y no contamos con la fuerza suficiente para imponer un candidato de los trabajadores y mientras esto siga así no vamos a conseguir nada. A los trabajadores no nos sirve esto”.

“El movimiento obrero tiene que tener representación en las cámaras, es un mandamiento del General pero la desunión del movimiento obrero ha llevado a que estemos de esta manera y que cada uno vea cómo puede insertar algún hombre del sector en algún cargo legislativo”.

“Por ahí los que están no defienden los intereses de todos los trabajadores, sino del sector de cada uno. Eso porque no está saliendo de las organizaciones madre, como la CGT, o la 62. Al menos ahora no avizoro nada positivo en todo esto”.

“Dios quiera que para el 2015 estemos organizados y podamos poner algún miembro del movimiento obrero dentro de los cargos electivos”.

“En el período pasado, de parte nuestra estaba el compañero Gaitán, hoy están Alizeghi, Ruberto, pero han venido empujados desde sus sectores y, si bien bajo ningún punto de vista van a tomar decisiones en contra de los intereses de los trabajadores, pero cada uno mira su sector”.

“Los trabajadores viales en particular, tenemos un vial dentro de la cámara de senadores que es Natalio Gerdau, de Gualeguaychú, pero seguramente en este tiempo que viene los trabajadores viales vamos a tratar de que el 2015, al menos uno o dos compañeros estén peleando cargos electivos”.

“No me cabe la menor duda de que los candidatos del Frente Para la Victoria van a ser los que van a vencer en esta elección. Nos gustaría que la diferencia sea aplastante en Entre Ríos para posicionar mejor a nuestro gobernador a nivel nacional”.

“Sería sumamente importante porque creo que se lo merece porque ha trabajado muchísimo y sigue trabajado por los intereses de los entrerrianos, y si está a nivel nacional lo hará por todos los argentinos”.

“En la provincia no va a haber ningún problema. Por más que se escuchen un montón de voces contra el gobierno nacional pero gracias a Dios en este país gobiernan los que están al frente porque en otros tiempos nos gobernaban de Norteamérica, del FMI”.

“La gente ya no come vidrio, no digo que todo sea color de rosas pero la cosa no está tan mal, tendría que estar mejor, pero no está tan mal y la hay que seguir apostando a este proyecto por lo menos por cuatro años más”.

Dejar Comentario