“Convicciones con Moyano y miles de razones en diputados”
En declaraciones a este Portal, Alizegui expresó “Soy peronista y el PJ no nos contiene, sigo en el bloque, mis compañeros no quieren que me vaya”.
“No he hecho una encuesta para ver si quieren que me quede o me vaya, pero por lo que me demuestran dicen la verdad mis compañeros o son muy simuladores; si soy una piedra en el zapato o un estorbo, me lo van a decir”.
“Lo dije en su momento y luego lo dijeron algunas otras personas de que una cosa es Cristina Fernández en la nación y otra cosa es Sergio Urribarri en la provincia. Creo que se pueden combinar las dos cosas, no tengo contradicciones ni que le moleste a Moyano o a Urribarri, porque podrían estar los dos incómodos”.
“Soy peronista y más allá de avatares los gobiernos pasan y los trabajadores quedan, no tengo excusas para no decir lo que pienso. He presentado unos cuantos proyectos y no han sido tratados, pero no estoy enojado. Hay que aprender el juego y aportar todo lo que pueda desde mi lugar para que la gente que nos votó tenga un gobierno mejor”.
“En algún momento alguno se va a acordar de esto. Han armado un revuelo porque la tracción a sangre es algo que quedó en el pasado, y desde el movimiento obrero se presentó hace más de un año un reemplazo del modelo de tracción a sangre y no hemos tenido ni un llamado por eso”.
“También presentamos un proyecto para la gente de las islas del Paraná, hacer censo de población para prevenir cuestiones de odontología, mamografías, ginecología, etcétera, y venían con aportes de otro lugar y nunca fue tratado. El mismo gobernador recibió en manos los proyectos, una universidad privada ponía a disposición todo, pero nunca pudimos llegar a concretar eso y no era tanta la inversión que tenía que hacer el gobierno, pero todo esto nos da una idea”.
“No se por qué no nos dan bolilla, nunca hemos tenido el lugar preponderante los trabajadores y más el movimiento obrero organizado con estas últimas conducciones. Estuvimos en la lucha y no bajamos los brazos en los congresos como en Villaguay, que no ocupamos los lugares que nos corresponden. Es una lucha de todo este tiempo, más allá del acompañamiento, acompañar no quiere decir callarse”.
“Acompañamos a Busti, cuando él perdió una interna 26 a 1 y los únicos que los votamos fuimos nosotros. Más allá de reproches o reclamos, tenemos una consciencia peronista y eso no lo va a cambiar nadie”.
“El gobernador dice cosas que hay que leerlas con el sentido, el otro día dijo que el gobierno hay que manejarlo con la política, lo cual está bien. Por eso justamente nosotros que somos peronistas y no estamos contenidos en el PJ, porque los trabajadores han dado más que muestras de compromiso con este gobierno y anteriores, no tenemos participación en la conformación del partido provincial y esas cosas nos manda a tener una alternativa”.
“Este partido que Moyano lanzó el 7 de mayo y que en otras provincias se está conformando y están haciendo un aterrizaje, en esta provincia seguramente va a pasar eso. El partido por la cultura, educación y trabajo va a tener aliados y en todas las provincias el sindicato de camioneros va a tener que cumplir con ese rol”.
“Los trabajadores somos los dueños, estamos usurpados en lugares que nos corresponden. Queremos compartirlos pero con la equidad que corresponde, porque sentirse dueño del poder, genera exceso de poder. Creemos que ningún gobierno y más llamándose peronista, puede conducir ningún lugar del país, si corren a los sindicatos”.
“Está convenido y ha dado muestras de compromiso Urribarri con Cristina, y además queremos discutir la coparticipación federal. Y quien tiene el poder a veces hace abuso de poder restringiendo la coparticipación federal, eso es lo que pasa en Buenos Aires cuando los humores de los gobernantes de turno no cumplen con lo que tienen que cumplir”.
“Urribarri está convencido, con este modelo estamos todos convencidos. Con Kirchner trabajamos codo a codo y con Cristina tenemos una distancia con quien ahondamos una diferencia a nivel nacional”.
“Mis pares no quieren que me vaya porque quizás soy una voz disonante dentro del grupo homogéneo, pero somos heterogéneos y venimos de distintos estamentos”.
“Me parece que ya ha pasado el momento de decir algunas cosas, todos saben cómo pienso y mis compañeros respetan mi pensamiento. Yo no he faltado el respeto a la investidura del gobernador, cumplí con mi tarea por la que fui elegido, voy a todas las sesiones de bloque es decir que cumplí mi labor parlamentaria con lo que tiene que hacer cada uno”.
“No he hecho una encuesta para ver si quieren que me quede o me vaya, pero por lo que me demuestran dicen la verdad mis compañeros o son muy simuladores. Si soy una piedra en el zapato o un estorbo, me lo van a decir porque si yo soy franco con ellos, ellos serán igual conmigo”.
“Me siento parte, más allá de tener una voz disonante. Y vemos desde el partido obrero, que faltan algunas cosas, pero eso engrandece a cada uno. Primero al gobernador, porque, no se si soporta que digan lo que pienso, y por otra porque sabe de qué lado estoy”.
Oposición:
“En la provincia no hay nada organizado como para que la conducción de Urribarri esté en estado de alerta. El gobernador en estas legislativas va a reafirmar lo que logró personalmente. No creo que alguien le alcance para hacerle doler la cabeza al gobernador”.
“Los que están organizados no les alcanza para superar al frente para la victoria. Hay mucha gente organizándose, buscando un polo de oposición. La oposición constructiva sirve para que un gobierno siga creciendo, pero lo que veo es que la lista que presente el gobernador no va a tener problemas en llevar a diputados y senadores que él elija para el congreso nacional”.
“No le hace falta una candidatura testimonial al gobernador, quizás para hacer entrar algún amigo, sí. Pero no creo que le haga falta, son decisiones. Sé que Daniel Scioli capaz que sí, capaz que tenga que encabezar la lista en Buenos Aires”.
“Ahí es un panorama más complicado, es el primer distrito electoral; nosotros somos el 3%, somos poquitos”. En Buenos Aires hay más oposición, se ve más el trabajo en conjunto, y define una elección”.
“Haciendo las testimoniales, que ya hay un antecedente, el mismo presidente del PJ encabezó una lista a diputados y perdió. Hablamos sobre el diario del lunes, en Entre Ríos no veo a nadie en este momento”.
“Nosotros no somos necesarios, no me llamó nadie ni del gobierno, ni de la oposición para hacer algún armado para presentarlo en la sociedad. Y las cosas hay que presentarlas en 10 días, y no se puede armar algo en 10 días”.
