“El embargo era del Jockey Club, no del IAPV”
“Políticamente Carlos Aloy estaba ligado al senador Guastavino, y los trascendidos por su renuncia van a ser demasiado grandes”.
“Ese barrio se venía construyendo y nosotros no sabíamos que eso estaba embargado, pudo ser una negligencia. Se construyó un barrio sobre el terreno del Jockey Club que estaba embargado por la AFIP por una deuda”.
“Cuando quisimos entregar las casas no pudimos entregarlas por el embargo, al menos hasta que no se solucione el problema; se tardó unos días hasta llegar a la negociación y el Jockey Club puso otro bien en lugar de ese que estaba embargado”.
“Pudimos liberarlo y entregarlo, lo que estaba embargado era el terreno del Jockey Club porque ese terreno no se había pasado al nombre del IAPV que era lo primero que tendría que haberse hecho”.
“Esto del embargo es una cuestión que la tenía que resolver la institución, y lo que nos costó fue poder entregarlo 45 días antes de la fecha que lo entregamos”.
“Las viviendas no corrían riesgo de perderse, porque el embargo era netamente sobre el terreno. En este caso como era una deuda con AFIP y con el Jockey Club, si bien se tenía que hacer el embargo, tratamos de agilizarlo por la expectativa de la gente y necesidades era muy grandes y sabemos lo que cuesta hoy un alquiler y la desesperación de la gente”.
“Eso se solucionó y gracias a Dios las 40 viviendas están siendo habitadas por los beneficiarios”.
“No sé la cifras del embargo porque era algo en lo que no intervenía el IAPV sino que era algo sobre el Jockey Club, una deuda de ellos, eso no lo manejamos nosotros. Manejamos las posibilidades para destrabar el embargo y para agilizarlo, pero no la situación que era preocupante”.
“La semana pasada se inauguraron viviendas. Para nosotros lo más lindo es ver la satisfacción de los entrerrianos cuando reciben las llaves de su propia casas y el agradecimiento de todos los que trabajaron para que tengan su techo propio y su hogar para sus hijos”.
“Cuando hablo de negligencias hablo de que a alguien de nosotros nos faltó verificar que se haya recibido desde el IAPV la donación del terreno. Tendría que haberse pasado libre de deudas impositivas como de embargos. Esto es lo que a nosotros en algún lado dentro del IAPV a alguien se le pasó, llegamos a esta instancia que no deberíamos haber llegado jamás”.
“Lo de la renuncia de Carlos Aloy fue una renuncia que la presentó en el IAPV, se dio a conocer esta semana. Para nosotros fue un compañero más de directorio que estaba trabajando a la par nuestra, es muy importante la trayectoria que ha tenido, más allá del problemita este que se ha dado en Gualeguaychú”.
“No sólo Guastavino, ninguno de nosotros estaba contento con lo que pasó. Si bien políticamente Carlos (Aloy) estaba más ligado al senador Guastavino, si bien todos dependemos del gobernador, pero por esta situación especial, nadie podía estar feliz. Estábamos todos preocupados, tratando de resolverlo lo antes posible, y era un inconveniente tener las casas y no poder dárselas a quien la iba a aprovechar”.
“No tenemos la comunicación oficial, sino que hemos tenido verbalmente que iba a asumir Amalia Peroni. Hoy está en el concejo deliberante y ella ha tenido un desempeño en la Secretaría de Obras Públicas en Gualeguaychú y creo que la semana que viene estaría aquí asumiendo oficialmente el primero de junio”.
“Va a ayudarnos a trabajar en esto que realmente es un desafío importante que es darle viviendas y un techo propio para cada uno de los entrerrianos”.
“Somos políticos y estamos expuestos a que cualquier error que podamos cometer, y no lo digo que lo haya cometido Aloy, sino que podamos cometer en forma conjunta, y encima es de una zona que ha tenido este problema y justamente esta salida ha sido muy ligada a él y los trascendidos van a ser demasiado grandes”.
