“Tiene que venir un cataclismo para que sea intendente de nuevo”
“Lo hablé con Bahl y con el gobernador Urribarri que, de acuerdo a circunstancias internas de nuestro departamento, consideraba que era oportuno terminar el mandato de intendente y pelear la senaduría departamental”.
“Tengo desde mi infancia una formación del amor a la patria. Siempre llevamos esto de participar por los actos, desde que estoy de intendenta me he preocupado en que las fiestas patrias se puedan vivir plenamente”.
“Me gustó la masiva participación que hubo no sólo en Buenos Aires, sino en el interior de la provincia donde ha sido increíble, hay como un despertar distinto del sentimiento patrio y la responsabilidad cívica. Ojala que se mantenga en todos los órdenes, mantener la patria conlleva tener responsabilidades y actos de minuto a minuto”.
10 años de kirchnerismo:
“Es importante que dentro de la dirigencia del país, veamos claros y oscuros. Que no seamos todo negro como es la oposición o que es todo perfecto porque negaríamos ser seres humanos”.
“Somos humanos y tenemos deficiencias y tenemos que aprender a vivir con la realidad propia de cada ser humano. Decir que está todo perfecto es no admitir errores y quiere decir que no hay motivos para luchar porque hemos llegado a la cumbre”.
“Desde esta postura, continúo creyendo que estamos en un camino de cambios para bien, por supuesto que hay cosas para cambiar, desde nosotros como dirigentes. Jamás apoyaré en nadie la corrupción, participé con muchos gobierno y la corrupción está enquistada en el ser humano y está en todos los órdenes y en todas las actividades”.
“No es privativo y exclusivo del poder político. Que ahí se administren fondos de toda la gente y pueda haber corrupción, por supuesto, pero un médico manipula la vida y hay actos de corrupción”.
“La corrupción no la comparto en ningún estamento, ni con nadie. Mi esposo y yo llevamos 30 años trabajando en política, y dentro del estado como en la docencia. Tenemos 7 hijos y comenzamos nuestra tarea política junto con muchos otros y se puede trabajar en política, trabajando con lo ajeno y sin quedarse de lo ajeno”.
“No quiere decir que por ser peronista, que he apoyado permanentemente la década kirchnerista, me cierre, pero quiero ver la justicia porque estoy cansada de las denuncias mediáticas que ensucian a la gente y que quiebran el bienestar social”.
“No hay ninguna denuncia con sustento y la justicia no se ha expedido y ya estomas condenando. Pero cuando le toca a una de esas personas en carne propia es terrible la que se arma”.
“Estoy rescatando en este momento las cosas buenas para mi pueblo, como la ruta asfaltada; bajé al 50% de los bolsones de ayuda alimentaria. Porque la gente tiene una economía propia y mejor que la del 2003”.
“Recuerdo que no podíamos juntarnos a comer en el 2003, y si nos juntábamos el auto más nuevo era un Duna Modelo 1995. Hoy miro cuando pasa esto y el parque automotor que hay en este momento y después decimos que hay pobreza”.
Obras:
“El estado entrerriano y el estado nacional, con el departamento Islas tiene una deuda histórica porque ha habido un abandono histórico. Por eso siempre estamos un paso atrás, no en vano me dijo el ministro García que fuimos quienes más pedidos les hicimos”.
“Pero no es porque me encanta inventar necesidades, en mi pueblo existen porque estamos atrasados, más que en otras localidades que durante muchos años recibieron ayuda y nosotros recién estamos pidiendo en este tiempo, que nos están mirando y aceptando”.
“La necesidad, obviamente que es muy fuerte, necesito que el estado nacional y provincial me ayuden, pero quien me conoce sabe que digo la verdad y no soy servil al gobierno porque necesito que ayuden, cuando veo algo lo digo”.
Candidaturas:
“El gobernador tiene el termómetro político de la provincia y consideró que todavía iba a esperar hasta el cierre para poder indicar quiénes son los que considera oportunas para representar a la provincia desde el PJ”.
“Lo hablé con Bahl y con el gobernador Urribarri que, de acuerdo a circunstancias internas de nuestro departamento, consideraba pertinente terminar el mandato de intendenta y luego sí, pelear la senaduría departamental”.
“Hay muchos entrerrianos que pueden llevar la bandera de la diputación nacional. Pero en el departamento Islas, a veces no somos tantos como para decir, porque hay espacios para seguir luchando”.
“Aunque legalmente puedo continuar siendo intendente, tiene que venir un cataclismo para que vuelva a ser. De intendente creo que hay gente muy capaz que puede seguir con este estilo de gobierno que veníamos teniendo nosotros, y yo puedo tener un puesto de lucha en otro lugar”.
“Son muchas las conquistas que se han realizado en el orden de lo económico. Poder decir que estamos pagando el fondo monetario, el club de parís, las nuevas generaciones ni siquiera habían nacido en ese momento. Estamos liberados, los millones que se han pagado y que estamos libres y gracias a una buena administración nacional”.
“Aquí se han puesto más de 12 millones de pesos volcados en Villa Paranacito para el mejoramiento de escuelas. Nos acordamos que el gobernador Busti pidió que lo ayuden porque Montiel había dejado las escuelas en un nivel de abandono espantoso”.
