Urribarri: «Lo que conseguimos, entre todos, tenemos que cuidarlo».

Control de precios

El mandatario encabezó un acto en la Vieja Usina donde se firmaron convenios con distintas organizaciones, entidades y movimientos sociales.

El gobernador Sergio Urribarri convocó a instituciones, empresas, sindicatos y particulares, para establecer compromisos en el control de precios en esta provincia, en el marco de la campaña nacional de monitoreo, el encuentro se llevó en el mediodía de este miércoles, en el centro cultural de convenciones La Vieja Usina de Paraná

Durante su alocución, el gobernador Sergio Urribarri, agradeció la presencia de los presentes para acordar monitoreos de precios en la provincia. Además hizo un repaso por diferentes datos de la evolución económica y del progreso en el país y en Entre Ríos. En el orden nacional durante abril de este año, «el consumo global de servicios públicos registró un incremento de 7.9 por ciento respecto de abril anterior», especificó

En este sentido añadió que «las estimaciones estadísticas de incremento de precios, indican aumentos de costos en el rubro de alimentos y bebidas en un 14 por ciento, pero las subas de salarios oscilan en un aumento del 24 por ciento», remarcó el gobernador.

Las venta en supermercados en marzo de 2013, «alcanzaron más de 193 millones de pesos, 13 millones de pesos más que en la misma fecha del año pasado». En este sentido destacó que esta cifra representa «un incremento de la cantidad de operaciones que hacen los entrerrianos».

También distinguió que «hay claros indicios de la recuperación» de la construcción y de los puestos de trabajo, de la venta de automotores y enfatizó la reactivación de los puertos entrerrianos.

Asimismo subrayó que «es mucho lo que podemos hacer. Sabiendo que los más afectados son los débiles es que tenemos que participar todos», en los monitoreos y agradeció a los presentes por acompañar esta convocatoria. «Si la sociedad se muestra unida, es mas difícil que los sectores que buscan intereses individuales puedan actuar con liviandad», aseveró el primer mandatario entrerriano.

Más adelante, sobre el final de su presentación, explicó que se convocó a este acuerdo de precios «para que podamos abrir la esperanza en todos los entrerrianos, de sostener y profundizar lo que alcanzamos juntos».

Dejar Comentario