“No se hizo alusión a la persona, sí a la prestación de servicios»
“Cuando la gente reclama, hay quien le pone más pasión, más vehemencia, más temperamento pero eso no quiere decir que el vecino está enojado, hubo reclamos por la prestación de servicios básicos, pero sin insultos”.
“Vivo la presentación del Presupuesto Participativo en las unidades con una mezcla de orgullo y entusiasmo, por pertenecer a una gestión de gobierno que convierte a la participación del vecino en un tema presupuestario y pasa de una intencionalidad política que quedó en lo escrito, a una política de Estado en esta gestión”.
“Esto me compromete con muchísimo entusiasmo a ponerme a disposición de los vecinos para la consecución de estas obras. El gran festejo lo vamos a llevar a cabo el día que cortemos las cintas de las obras que han decidido lo vecinos”.
“La decisión no queda en el mero formato de decisión sino que se acompaña con Presupuesto. Para 2013, son 6.200.000 pesos que van a definir los vecinos, van a votar cuál es la obra que quieren para su sector”.
“Este Presupuesto significa un pequeño porcentaje del importe que se destina al Presupuesto de la municipalidad”.
“Esto va a complementar obras para la ciudad, que no quiere decir que se van a dejar de lado las obras que ya tiene planificadas y en ejecución la municipalidad, del programa Más Cerca, del Bicentenario, que tienen obras que ya han dado comienzo a su ejecución”.
“La ventaja es que además de esas obras que la municipalidad lleva a cabo, el vecino podrá definir qué obra necesita si ya están planteadas otras, por eso es un complemento”.
Sobre los reclamos a funcionarios y concejales:
“Estuve en las cuatro reuniones acompañando a la presidenta municipal, que lamentablemente no pudo estar en la de este martes. No la reclamaron, no hubo necesidad, va a estar en las asambleas a partir de este proceso que aquí inicia”.
“Quiero asegurar y confirmar que no hubo ni abucheos ni insultos, hubo en un claro ejercicio democrático, la expresión de los vecinos reclamando cuestiones que son necesarias desde su punto de vista en el bario”.
“También el Estado, haciéndose presente tiene la posibilidad de decirle al vecino qué estamos haciendo en su barrio, además de escuchar los válidos reclamos”.
“Si los vecinos reclaman por luminarias, podemos decirles que faltan, pero en ese barrio hicimos 14 cuadras de asfalto. Este ida y vuelta fortalece el ejercicio democrático”.
“No sé cuantas gestiones municipales han tenido este ida y vuelta con los vecinos, a través de las comisiones vecinales o del vecino particular”.
“Cuando la gente reclama, hay quien le pone más pasión, más vehemencia, más temperamento pero eso no quiere decir que el vecino está enojado, viene a plantear que necesita atención. Eso surgió, no lo voy a negar, hubo reclamos por la prestación de servicios básicos, que hay que mejorarlos, pero eso no estuvo acompañado por abucheos o insultos”.
Sobre las críticas a Leonardo Cregnolini:
“No se hizo alusión a la persona en la tarde de ayer, sí a la prestación de servicios. Reclaman que faltan luminarias, que falta asfalto, que quiere un puente, el entubamiento del arroyo, en ese marco, aparece la dificultad puntual que eso genera en el barrio”.
“No se hizo alusión a la persona ni hubo abucheos, ni insultos”.
Convocatoria:
“Invitamos a la comunidad a que participe porque hay más de 60 vecinales en cada sector, representando a los paranaenses, la Unidad 1 es la que menos comisiones vecinales tiene”.
“Una tiene satisfacción por la participación efectiva de los vecinos, no hay nada peor que fomentar una participación engañosa, por eso se han dado reclamos y respuestas, que seguirán dándose infinidad de planteos, conflictos soluciones, pero vamos por una participación democrática en serio”.
“Será complejo tanto para el vecino como para nosotros. El vecino tiene que consensuar la obra, tendremos que hacer el ejercicio de encontrarnos para plantear los problemas y definir cuál va a ser el problema que vamos a priorizar”.
“Logar acuerdos para una obra significativa para un grupo importante de vecinos es sumamente meritorio y es un fuerte mensaje para la ciudadanía paranaense, a ese entusiasmo hay que agregarle compromiso, responsabilidad para demostrar que somos capaces de trabajar mancomunadamente el municipio, los vecinos, las comisiones vecinales, para mostrar una obra”.
“Es muy importante aclarar que estamos difundiendo un ejercicio de ciudadanía, y saber que vamos de la mano con los medios, vale la pena este desafío”.
