4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

La Corte Suprema analiza la reforma al Consejo de la Magistratura.

14 junio, 201324
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Por razones de urgencia.

El tribunal aceptó el pedido de per saltum del Gobierno contra el fallo de la jueza Servini de Cubría, en la que declaró inconstitucionales cuatro artículos de la ley sobre elección popular de los miembros del Consejo de la Magistratura.

La Corte Suprema resolvió este jueves por la tarde dar lugar al per saltum que presentó el Gobierno luego de que la jueza María Romilda Servini de Cubría decidiera declarar inconstitucional parte del articulado que reforma el funcionamiento y la elección popular para el Consejo de la Magistratura. De este modo, el máximo tribunal acogió el pedido que permite saltear instancias y ahora deberá resolver sobre la cuestión de fondo.

Entendió “que las razones de urgencia que hacen procedente la vía intentada, igualmente justifican que este Tribunal proceda a abreviar el plazo previsto para dar cumplimiento con el traslado legalmente contemplado, así como habilitar días y horas para todas las actuaciones a que dé lugar la tramitación de los recursos”, según la resolución.

“La sentencia recurrida trae como efecto la cancelación de un procedimiento electoral mediante el sufragio universal destinado a cubrir cargos públicos electivos, circunstancia de gravedad institucional”, apuntó el texto. “Sólo la decisión final por parte de esta Corte de las cuestiones constitucionales planteadas permitirá evitar situaciones frustratorias de los diversos derechos puestos en juego en estas actuaciones”, agregó.

El fallo de Servini de Cubría impedía que se celebre la elección de consejeros en las Primarias Obligatorias y Simultáneas (PASO), razón por por la cual algunos partidos de la oposición se abstuvieron ayer de presentar sus candidatos antes del límite que establecía la Justicia Electoral para hacerlo.

El titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti, dijo a comienzos de junio que el cuerpo resolvería «inmediatamente» la disputa cuando llegue a manos del cuerpo. Se estima que podría hacerlo antes del 22 de este mes, fecha en la que se deberán oficializar los candidatos que competirán en los comicios.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

junio 2013
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp