“La lista contiene los nombres que el gobierno necesita”
“El gobernador no se equivocó cuando los eligió y nosotros estamos conformes y apoyamos esa idea y vamos a trabajar para que ellos nos representen en las cámaras”.
“La crítica al gobernador tiene que entender que hay un proyecto a nivel nacional donde intervienen los tres estamentos del Estado y es abarcativo de todo el quehacer político, veo grupos de políticos que se juntan por la coyuntura eleccionaria, nada más sin un proyecto político”.
“Se puede estar de acuerdo o no con el modelo, pero lo que hay es una convicción de llevar esto adelante entre todos, con una convocatoria amplia, se abre el abanico a los hombres de buena voluntad que quieran hacer algo por su patria”.
“A veces no lo entienden al gobernador porque no tienen proyectos de este tipo, son a corto plazo, hemos visto políticos que se juntan hasta octubre nomás y es una barbaridad esto”.
“Nosotros somos parte de un proyecto histórico, somos una circunstancia en este tiempo y después vendrán otros pero no es por una coyuntura eleccionaria y hay otros partidos que tienen una trayectoria nacional y que deberían expresar esta idea”.
“En 2009 hubo una etapa de confusión del pequeño y mediano productor que apoyó, que lo engañaron los dirigentes. Ahora sale a la luz la vieja intencionalidad que había, que era hacer política, hoy los medianos productores sienten que hay un gobierno que los apoya”.
“En las últimas movilizaciones no pasó nada porque la gente se dio cuenta de que en muchos casos fueron usados”.
“En la lista confiamos, no por obsecuencia, pero somos verticalista en nuestra forma movimientista, y el gobernador tiene responsabilidades muy grandes, entonces ¿cómo no va a poder resolver sobre una lista? Una lista que contenga los nombres que el gobierno necesita en este momento”.
“Vemos a Lauritto, Sigrid Kunath, vemos personas conocidas que tienen capacidad y lealtad que es lo que necesitamos para que este proyecto siga adelante”.
“El gobernador no se equivocó cuando los eligió y nosotros estamos conformes y apoyamos esa idea y vamos a trabajar para que ellos nos representen en las cámaras”.
“El verticalismo es considerar que cada uno conduce según el lugar donde se encuentra y según sus capacidades, a medida que la persona va tomando en sus manos mayor ámbito, automáticamente pasa a ser el referente inmediato de uno y así sucesivamente”.
“La interna quien quiera hacerla que la haga, no hay ningún problema, pero nosotros que estamos en este proyecto, que sabemos que es transformador, inclusivo para todos, sabemos que Urribarri concentra la conducción en Entre Ríos y tiene la capacidad y la inteligencia suficiente para tomar esta determinación y nosotros estamos confiados en lo que hace, así entendemos al verticalismo”.
Autovía Paraná-Crespo:
“Estamos muy felices por esto. Hace un año el gobernador, el vicegobernador, la intendenta, Jorge Rodríguez, estaban visitando la obra de Acceso Norte y justo pasaba yo y me detuve y el gobernador me dijo ‘me comprometo a trabajar sobre este proyecto de la autovía a Crespo’”.
“Yo salí y lo conté en varias oportunidades. Hace unos días el gobernador, estando en Crespo, anunció que esto se iba a hacer, y el otro día también la presidenta y la intendenta hicieron mención de esto”.
“Estamos muy contentos por lo que esto significa para la gente de Crespo porque acá después de la rotonda se produce un embudo, porque viene gente de Seguí, Diamante, Ramírez hacia Paraná. La afluencia ahí es tremenda”.
“La rotonda ordenó y esto. Otra cosa muy importante es la colectora que habrá circundando Crespo”.
“Decía el ingeniero Rodríguez en una convocatoria para saber el parecer de la gente que 4500 vehículos diarios justifica hacer una autovía, acá se calcula que pasan 5500 por día y a veces llegan hasta 8.000 vehículos, así que es muy importante esta obra”.
“Estamos muy contentos por esto, así lo manifestaron los industriales y las personas que deben trabajar y concurrir a Paraná todos los días”.
“A pedido de muchas personas, fundamentalmente de la gerenta de la agrícola regional, la autovía comenzará en la rotonda y no en el parque industrial como estipulaba el proyecto inicial, a ese efecto se hizo la reunión, para tomar el parecer de las personas”.
“Esto lo tomó el gobernador, se lo pasó a Jorge Rodríguez, se hizo una presentación de lo que podría ser el proyecto, después vendrá la etapa licitatoria y la ejecución que se estima en 2 años”.
Bicentenario de Paraná:
“Fue una fiesta, vivida con una gran emoción, se ve que la presidenta tiene un sentimiento especial, lo manifiesta permanentemente, su relación con Urribarri, con Blanca Osuna y con los entrerrianos todos porque no nos olvidamos de las cosas buenas que sucedieron después del 2003”.
“Es una actitud política de no abandonarnos, el gobernador permanentemente dice que hay obras que ni siquiera había pensado que se hacen y se hicieron y cuando la presidenta dice vamos por más es de hecho que va a ocurrir”.
