“No pudieron consolidar una oposición en la provincia”
“Ese es el factor fundamental que llevó a los demás partidos en la provincia a atomizarse y presentarse en variadas propuestas que la gente puede mirar como intenciones aisladas o sectoriales que nada tiene que ver con una oposición seria que toda democracia necesita”.
“Veo estas elecciones como una posibilidad nueva de seguir consolidando el proyecto y seguimos siendo un equipo en contraposición de lo que los otros partidos presentan, que simplemente una cuestión de apetencias personales o de posicionamientos nominales que nada tiene que ver con la construcción colectiva que en la provincia de Entre Ríos el FJPV manifiesta”.
“Esto sigue siendo una clara opción para la ciudadanía entrerriana de votar un equipo, una unidad en la acción y doctrinaria. Del otro lado uno ve que tienen demasiados problemas los otros candidatos”.
“No pudieron consolidar una oposición en la provincia, no se pusieron de acuerdo para hacer una o dos listas que representen la oposición. Se han atomizado debido a las apetencias personales y nadie quiere ceder en pos de la unidad de la oposición una lista de consenso”.
“Ese es el factor fundamental que llevó a los demás partidos en la provincia a atomizarse y presentarse en variadas propuestas que la gente puede mirar como intenciones aisladas o sectoriales que nada tiene que ver con una oposición seria que toda democracia necesita y que la gente que no está de acuerdo con algunas cosas del gobierno espera”.
“La gente considera que de un lado hay una propuesta, un equipo y una contención en un marco nacional y del otro lado hay posicionamientos aislados, la gente lo percibe bien y a la hora de pensar su voto o de manifestarse a través del voto termina siendo contundente como seguramente será en la provincia por un alto porcentaje”.
Aniversario de la muerte de Perón:
“Nosotros nos juntamos desde la agrupación en el monumento a Perón, que está emplazado en la ciudad desde hace 20 años, que en su momento el intendente Solanas, decidió juntar plata junto a colaboradores, funcionarios y compañeros, sacarse plata del sueldo para contratar a un artista plástico que hiciera el monumento”.
“Esa es la historia del monumento emplazado en Ramírez y Laurencena así que como todos los años desde la agrupación le brindamos un humilde homenaje, y recordamos la figura de Perón y todo lo que significó para el pueblo argentino”.
“Luego nos fuimos a calle Bavio donde también se hizo un recordatorio alusivo al fallecimiento del general Perón”.
“El peronismo en la ciudad está unido, bajo la figura de Cristina Kirchner como jefa del movimiento nacional y popular, como continuadora del legado que Perón nos dejó en su doctrina y en su pensamiento de patria, de gente, de pueblo”.
“No hay dudas de que Cristina encarna la jefatura de ese movimiento que todos los compañeros le hemos legado llevar la doctrina justicialista lo más alto posible”.
