“F. Domínguez un día me trajo una cartita para el gobernador pidiendo una computadora”
“Teníamos que tener más peso específico en el contexto provincial y nacional, porque Concepción del Uruguay al gobierno siempre le ha aportado mucho”.
La lista:
“La idea es que realmente haya una mayor cantidad de hombres capaces que le podamos aportar a la provincia y no como ahora que vamos donde vamos no encontramos un uruguayense o entrerriano en el gobierno nacional y cuando vamos encontramos con que hay de otras provincias”.
“Por un lado tenemos una tremenda responsabilidad, acompañando a Eduardo Lauritto con todos los méritos que tiene y supo ganar en su carrera política”
“Nos encolumnaremos no sólo detrás de Lauritto sino de toda la lista que presenta el Partido Justicialista (PJ), porque todos estamos bajo el paraguas del partido, es nuestro lugar. Evidentemente tenemos un bonus track que es Lauritto que nos va a ayudar mucho”
“Con Fabiana Domínguez (la actual precandidata a diputada nacional) tengo una anécdota. Una vez ella vino de una escuelita muy chiquita, con una cartita para el gobernador porque necesitaban una computadora para leer CD”.
“Yo estaba en el Senado y al poco tiempo se notaron buena parte de las escuelas con Internet. El gobernador le llevó la computadora a esa escuelita que está metida en el medio del monte. Después vino su participación política. Pero esa es una elección del gobernador”.
Oposición:
“No se quienes pelean el segundo lugar, nosotros nos concentraremos en hacer lo que tengamos que hacer que es trabajar, trabajar y trabajar. En cualquier orden de la vida el secreto es ese, te puede ir bien o mal, pero si trabajás muy difícilmente te puede ir mal”.
“Después de la gestión venimos trabajando en la parte política, y trabajando en la parte política, estamos llegando a los barrios, trabajando; después quien decide es la gente, pero si trabajás te va a ir mejor que si no lo hacés”.
“Estamos lejos, recién calientan los motores los muchachos, de aquí a las elecciones siempre ocurren cosas. Hay que trabajar y no perder ningún día, aparte, al otro día de las elecciones hay que seguir trabajando”.
“El posicionamiento de las PASO te deja bien parado para la elección general, luego cambios habrá porque algunos van a querer hacer el voto más positivo que otros”.
Visita del gobernador en Concepción del Uruguay:
“Espero que el gobernador arengue, pero por otro lado es lo que hablamos todos los días acá, y lo que debemos hacer. No podemos guardarnos nada de la capacidad de trabajo nuestra, tenemos que trabajar día por día y si queremos mantener este nivel de cambio como el que tuvo América Latina”.
“A las 19 horas es la reunión en el Club Ferro. Es un mix porque está el viejo camino a San Justo que es el segundo ingreso a Concepción del Uruguay está terminado y se está haciendo un instituto modelo de la provincia”.
“Hay una ONG que es un instituto de rehabilitación neurológica a la que el gobernador le ha puesto mucho trabajo, aporte, gestión y viene con una velocidad muy importante”.
“Vamos a parar para ver cómo va esa obra, que será importante para toda la región. De ahí vamos al hospital de Concepción del Uruguay porque la parte hemodinamia que es nueva está funcionando muy bien, muy cargado de gente, porque vienen de todos lados, lo tienen impecable y en hemodinamia hacen de todo un poco con un nivel de medicina muy importante, el hospital Justo José de Urquiza”.
“En política de salud, Concordia tiene una especialidad, Gualeguaychú otra, y Concepción del Uruguay otra. Pero este realmente tiene un nivel de actividad en la región muy importante, y en la parte hemodinamia están trabajando muy bien. Es un modelo como no hay otro lugar en Concepción del Uruguay”.
Concepción del Uruguay:
“En Concepción del Uruguay, cuando me tocó asumir tanto en el municipio como la presidencia del partido, por un lado hubo sacudones en el mundo, y tuvimos que ser eficientes con los recursos del estado nacional, provincial y municipal y dejar de competir entre todos”.
“Hicimos una conversación franca con todos los actores de la comunidad y con el partido hicimos lo mismo. Tuvimos una reunión con referentes, presidentes de junta, autoridades provinciales, y después de eso bajamos al partido y lo hicimos abierto”.
“Dejamos en claro que todos estábamos alineados con el gobierno nacional y provincial y el que estaba lo hacía por voluntad propia y el que no, tenía la oportunidad de no estar”.
“Teníamos que tener más peso específico en el contexto provincial y nacional, porque Concepción del Uruguay al gobierno siempre le ha aportado mucho”.
“Concepción del Uruguay, con frigoríficos, arroceras e industrias madereras, universidades, turismo, es la ciudad con mayor producto bruto interno de la provincia y tiene que tener mayor peso en el contexto provincial y nacional”.
