Cristian Treppo: “El gobernador dejó un mensaje de unidad, de trabajar juntos y organizados”.

“No faltó nadie, estuvimos todos”

“Tengo que agradecerle al gobernador, a Mauro Urribarri y a Sigrid Kunath por haberme dado una mano en este acto”.

“Nos quedó chico el lugar, lo que pasa es que cuando el gobernador se acerca la gente quiere verlo, saludarlo y el salón más importante nos ha quedado chico”.

“Primero firmamos las escrituras por 144 lotes que serán destinados a viviendas; luego la llegada de todos los que constituimos el departamento: dirigentes, intendentes, presidentes de juntas de gobierno, legisladores”.

“El pedido del gobernador no fue especial sino seguir trabajando con firmeza, acompañando este proceso para ayudar a la presidenta con legisladores; y sin dudas la expectativa de hacer una buena elección entre todos, pero a partir de la gestión”.

“Siempre es muy tranquilo y claro, estimulando mucho, así que nos pone contentos y te carga las pilas para pensar en el desafío del 11 de agosto y del 27 de octubre”.

“No faltó nadie, estuvimos todos. Así que estuvo muy bueno, con un mensaje de unidad, de trabajar juntos y organizados, mucha juventud que es lo que genera el gobernador, que la juventud se vaya metiendo para entender esto y para jugarse por estos proyectos”.

“Hubo mucha participación de gente del campo, que se cree que hay confrontación y en realidad es todo lo contrario. Hubo muchos productores acompañando, soñamos con seguir haciendo caminos, etcétera”.

“Hemos tenido mucho tiempo desde el 2009 para seguir haciendo, y sustentado en la gestión lo que uno vio anoche en la zona, creo que hay una clara referencia de que hay un equipo de gestión y resultados entonces la gente se acerca más porque ven respuestas y soluciones”.

“Uno ve que puede invertir, porque hay energía trifásica, un camino asfaltado, rutas; la gente inteligentemente ve que hay como un socio o compañero de trabajo en el dirigente y no como una cosa distante y lejana”.

“Estos cambios de paradigma y formas de hacer política, Urribarri los planteó claramente y la verdad es que todos los intendentes y presidentes de juntas de gobierno están abocados a eso”.

“La verdad es que no se de la vida de Bolzán ni los referentes del FEF, pero sé que de los tres concejales que estuvieron en su momento con el frente, dos de ellos estuvieron en el acto acompañando. Así que trabajando en este proyecto al igual que otros dirigentes, que es bien abarcativo”.

“Lo decía Urribarri, cuando empezamos nos costaba pensar en hacer un cordón y después nos animamos a cosas que parecían imposibles. Cuento de obras en las que, como estábamos tan ninguneados los habitantes del interior, pensábamos que esas cosas no nos correspondían, y ahora cambió”.

“Vemos las cosas con compromiso, las soluciones no son mágicas, hay que meterle esfuerzo y perseverancia, pero cuando empezamos la ruta y la anunciamos ninguno podía creer que nos la habían negado durante 50 años”.

“El año pasado planteamos un proyecto con la comunidad rural de una zona de Seguí, de un camino enripiado de 40 km con puentes de 30 metros de largo, una obra multimillonaria, necesaria para una zona”.

“Hablamos con el gobernador y hoy se está iniciando, no quiere decir que se haga en un mes, pero están los equipos trabajando, pero ya que alguien haya dicho de ponernos a trabajar y se haya acordado de esto nos da una sensación linda”.

Paraná Campaña como tercer distrito electoral de la provincia:

“No es alocado porque en la estadísticas de los censos estamos a 10 mil votos de diferencia entre el quinto y el tercero, pero aparte hay otras cosas que caracterizan a Paraná Campaña, como lo productivo”.

“Sin dudas, eso conlleva el hacerse cargo de esto, asumir desafíos de gestión y en las elecciones”.

Bahl como coordinador de Paraná Campaña:

“Hay que estar en contacto con quien conduce para coordinar, y quién mejor que alguien que esté cercano a uno de la lista. Hay departamentos con muy poca complejidad y tienen coordinadores de otros lugares”.

“Paraná Campaña tiene una complejidad enorme, con 12 ciudades, de las cuales 10 son justicialistas, en 11 tenemos concejales justicialistas, tenemos 36 juntas de gobierno y con una dispersión enorme”.

“Está bueno que una persona que tiene una visión imparcial, que está cerca del conductor pueda hacer la coordinación. Además de las características que tiene este gran hombre, el Pato ha sabido juntarse con gente muy trabajadora y muy piola”.

“Tengo que agradecerles a él, a Mauro Urribarri y a Sigrid Kunath por haberme dado una mano en este acto, y con gente que está ahí, que labura todo el día. Y el Beto siempre junto con intendentes es quien más conoce el paño, así que me parece muy acertado”.

“Él está todo el día con su gente trabajando en esto, atendiendo a todo el mundo, conoce bien el paño así que viene bárbaro porque además es un hombre tranquilo”.

Dejar Comentario