No cayó bien
“Después lo hablamos con Domingo Daniel Rossi y le dije que a veces no tenemos en cuenta el proyecto nacional y nos enfocamos más en lo local pero esto es mucho más superador y trascendental, hay que entenderlo y verlo”.
“Estuvimos de festejo doble en La Paz porque se cumplieron 178 años de la ciudad y diez años de la creación del complejo termal. Hicimos un recorrido histórico que fue muy emocionante. Hubo una exposición en el Museo de Bellas Artes”.
“El sábado fue el acto principal, al que asistieron las autoridades de la provincia. El gobernador había salido pero por la neblina no pudo llegar con el helicóptero”.
“En representación del gobernador estuvo la secretaria de gobierno Sigrid Kunath, estuvo el ministro Juan Javier García, el ministro Eduardo Lauritto y los precandidatos que están cumpliendo funciones, el senador Pedro Guastavino, la senadora Elsa Ruiz Díaz, fue un apoyo muy importante”.
“A aniversario de La Paz lo puse en el contexto histórico de revaloración del artiguismo porque el fundador de la ciudad era un federal”.
“Acá hay federalismo en los recursos, en las obras y los hechos concretos. Siempre se habló de federalismo pero nunca antes se había visto”.
“Este gobierno nacional ha traído recursos a la provincia y a los municipios, que en la historia de estos 178 años de La Paz no se han visto”.
“Hoy el gobernador representa ese lugar de caudillo entrerriano que pelea por los derechos pero que a su vez se posiciona nacionalmente con un gran nivel de exportaciones, de industrialización”.
“El lunes hicimos un encuentro en el departamento al que pudo asistir el gobernador. Comimos un asado con los dirigentes, los intendentes, los presidentes de juntas de gobierno, los precandidatos. Se hizo una puesta en común sobre cómo iniciaremos la campaña con una fuerte impronta de gestión”.
Los reclamos de Rossi:
“Rossi tiene una cuestión histórica, porque es un dirigente histórico del departamento, sobre los roles que ocupó el departamento en su momento y los roles que ocupa ahora, hoy por hoy el departamento La Paz en la política provincial”.
“Siempre está la cuestión del centro norte entrerriano con respecto a otras regiones, es lógico el planteo que él pueda tener”.
“En estos momentos, hay un proyecto superador para todos los entrerrianos, que es lograr posicionar a Entre Ríos en los primeros planos nacionales que jamás se nos hubiera ocurrido y que los tuvo con Ramírez y con Urquiza”.
“Hoy ese proyecto nacional debe ser superador de cualquier proyecto local, siempre teniendo en cuenta que nosotros vamos a poder posicionar a nuestro departamento en las mejores condiciones dentro del proyecto nacional”.
“Estoy trabajando para que este proyecto nacional que es superador a todos, y que va a hacer que estemos todos beneficiados y todos incluidos, sea el que vaya adelante”.
“Entiendo la postura de Rossi, porque es la del departamento que mucho tiempo tuvo un juego político muy importante, él mismo fue vicegobernador, fue cuatro veces intendente, tuvo diputados nacionales. Él lo que cuestiona es que hoy no tenemos posibilidad”.
“Creo que hoy la lista que eligió el gobernador va a trabajar en el proyecto nacional, que es superador para cualquier proyecto local y departamental, y que tenemos que estar en la provincia trabajando en que el gobernador Urribarri sea el próximo presidente de la nación y no debemos bajar ni los brazos ni los esfuerzos y sacar las cuestiones personales individuales, partidarias, de tipo político porque es superador este proyecto para la provincia de Entre Ríos”.
“Después de que se fue el gobernador estuvimos charlando, él (Rossi) lo entiende así, que es superador, que el departamento quiere estar en este proyecto nacional ocupando los lugares que siempre ocupó, por eso esto va a ser una cuestión de debate”.
“Hoy por hoy necesitamos que la figura del gobernador logre la mayor cantidad posible de votos en el departamento y la provincia, poder negociar, porque estoy convencido de que no solamente Entre Ríos se lo merece por lo histórico sino también por la gestión histórica de Urribarri en la provincia”.
“Si esta gestión se traslada, con mejoras, porque Urribarri siempre dice que aprende todos los días, va a ser uno de los mejores presidentes de la historia argentina si llegamos a concretar este sueño entrerriano”.
“El gobernador lo habló en el discurso, dijo que venimos trabajando fuertemente para ganar las elecciones en octubre, porque hay que mantener este proyecto. Vienen las elecciones en octubre y tenemos que trabajar lo mejor posible”.
“Después lo hablamos con Domingo Daniel Rossi, él entendió esta cuestión”.
“A veces nos olvidamos o no tenemos en cuenta el proyecto nacional y nos enfocamos más en lo local pero esto es mucho más superador y trascendental, esto hay que entenderlo y verlo”.
“Uno como intendente está en el cotidiano día a día y eso a veces no nos deja ver el bosque, pero hay que tener una visión más alejada y pensar que el futuro de 2015 es que Entre Ríos lidere las provincias unidas del Río de la Plata con Urribarri a la cabeza porque va a ser el momento histórico para la Argentina por la capacidad de Urribarri y para la provincia porque va a ser Entre Ríos la que lidere este proyecto”.
“Tengo buena relación con Rossi, se lo puedo decir en un tono nunca de discusión o agresivo. Entiendo toda la circunstancia, uno tiene que comprender que el que lo dice no lo dice de malo sino porque está absorbido por sus cuestiones cotidianas, con su concepto del protagonismo que tenía el departamento, pero hoy hay un proyecto superador superador”.
“El departamento se va a asentar en 2015 porque pretendemos que el centro norte entrerriano esté jugando fuertemente en este proyecto nacional pero no tenemos que poner el carro adelante del caballo”.
“Lo principal y primero es divulgar entre todos los entrerrianos este mensaje: el mejor presidente para 2015 es Sergio Daniel Urribarri porque ha transformado Entre Ríos y la provincia se lo merece porque ha ocupado históricamente un lugar preponderante en el país, con un fuerte federalismo hacia el interior”.
“Se pueden decir cosas o no pero hay que entender el contexto en que se dicen, lo volvimos a charlar, vamos a unir el departamento fuerte para sacar la mayor diferencia que se pueda, no es fácil en La Paz porque la segunda candidata a senadora de De Ángeli es de acá así que vamos a tener que trabajar más fuerte en La Paz que en otros lugares”.
“Estamos convencidos de que hay que dialogar, tenemos que tratar de unirnos y pensar en este proyecto superador. Rossi le dijo al gobernador en la mesa que estábamos, reclamando el lugar histórico del departamento pero es entendible”.
