De campaña
En la Asociación de Hoteleros Gastronómicos de Paraná recibieron a la diputada nacional y le presentaron distintas inquietudes del sector tales como cargas tributarias e impositivas, emprendimientos para el desarrollo turístico y competencia desleal.
La intención del encuentro fue la de conformar un espacio de diálogo abierto y de recíproca receptividad, tal como se viene haciendo con los diferentes sectores de la sociedad entrerriana, La candidata a diputada nacional por Unión por Entre Ríos recibió en esta oportunidad la propuesta una reforma tributaria integral para la República Argentina.
Además se le presentó a la legisladora la propuesta de incluir en el nuevo Código, que unirá el Civil y Comercial, la equiparación del domicilio transitorio del huésped en los alojamientos turísticos legalmente establecidos al domicilio doméstico. Esto se debe a que los establecimientos deben abonar mensualmente gravámenes a cinco entidades privadas (SADAIC, ADICAPIF, DAC, ARGENTORES y SAGAI) por televisor.
También desde la Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos del país se está trabajando en un proyecto que rectifique la competencia desleal del alquiler temporario de inmuebles.
Finalmente, y respecto a los problemas que afectan la rentabilidad, se solicitó consenso para la aprobación de medidas que unifiquen los organismos nacional y provincial; bajar el elevado costo laboral tomando como ejemplo los aportes patronales como crédito fiscal, fomentando de esta manera el trabajo en blanco.
El presidente de la Asociación, Roberto Charras, destacó el gesto de la diputada de acercarse a la Asociación, destacando que es una entidad «con más de 85 años de trayectoria, nuclea y representa a más de 400 empresas, con más de 10.000 puestos de trabajo».
Por su parte, Cremer de Busti manifestó su «intención» de trabajar en pos del sector», y se interesó especialmente en cada uno de los proyectos que trabajará desde su condición de legisladora e integrante de la Comisión de Turismo de la Cámara Baja Nacional.
