Mariano Rebord: “En Colón, si sumamos los votos de Marsó y los míos llegamos al 85%”.

“El segundo lugar está peleado”

“Con Marsó estamos en buena relación, trabajando con este objetivo; no es borrón y cuenta nueva ni mañana nos vamos a abrazar, pero su gente y la nuestra están trabajando juntos”.

“Hay que sacarse el sombrero porque el 100% de las agrupaciones justicialistas de Colón se han sumado al proyecto y esta es una elección atípica. Yo decía a los vecinos que no salgo a pedir el voto para mí pero sí les explico que una buena sintonía con el gobierno provincial o nacional nos permite crecer”.

“Se ha demostrado que en este año y medio de gestión mía nos ha ido muy bien. Está muchas veces el crítico que tira todo por abajo y está mi caso donde no soy fanático ni digo que somos los mejores, pero digo que si a Urribarri le va bien en la provincia, a Colón le irá bien”.

“Cada intendente, si es un poco agradecido con la puerta que nos abrió el gobernador en todos los lados, tendría que hacer el mismo discurso”.

“(Con Hugo Marsó) estamos en buena relación, con este objetivo. No digo que es borrón y cuenta nueva y que mañana nos vamos a abrazar, pero nos sumamos, estuvimos en la visita del gobernador y su gente y la nuestra están trabajando juntos”.

“Es devolver a quien nos ha sabido atender cuando venimos a Paraná, Dios está en todos lados pero atiende en Paraná y en Buenos Aires, el portero que tenemos nosotros se llama Sergio Urribarri”.

“La elección anterior se ganó bien, salvo el caso atípico de nuestro departamento, donde el Frente para la Victoria no ganó ninguna intendencia. Tenemos Villa Elisa que es radical, San José es vecinalista, Ubajay y Liebig eran del grupo nuestro del FEF”.

“Hoy estamos trabajamos todos juntos, hay un lindo grupo trabajando en Villa Elisa del justicialismo. Yo lo invité personalmente a Canali el día que vino el gobernador y estuvo él y su gente. Es un gesto de parte de él muy importante, acompañó ahí y en Villa Elisa se ha sumado gente con muchas intenciones de trabajar”.

“Esto es por la apertura y por tener un gobierno que no distingue o no apunta al color político sino a trabajar y recorrer todos los puntos por igual”.

“Es difícil hablar de porcentajes en este momento. Hay un sector que aplaudiría si el intendente de Colón hace una mala elección porque están son los agoreros de siempre”.

“En este caso no se pueden aplicar las matemáticas, porque en Colón sumados los votos de Marsó y Luciani, que fue su candidato a intendente, con los míos, llegaríamos al 85%, sumando las voluntades hay perspectivas de trabajo pero no somos Dios como para que nos quiera todo el mundo”.

“Vamos a hacer una buena elección, más allá de todos los sectores que se han sumado a trabajar”.

“Creo que algún agorero por ahí anda, en este frente estamos todos unidos pero por ahí hay algunos que fueron justicialistas que no están dentro del grupo y especulan si el segundo es De Ángeli o el radicalismo para poner sus votitos ahí pero esa es la excepción de la regla que esta vez no se va a dar.”

“El segundo lugar está peleado, los ‘anti’ siempre apuestan a poder posicionar más al candidato que les haga fuerza, aunque no sea el candidato de ellos. Es algo medio raro pero es más o menos así. Los terceros y cuartos que no tengan posibilidades van a tratar de sumar para el segundo”.

“Puede De Ángeli haber defendido al campo, pero Colón es un departamento que no tiene demasiada dependencia del campo en su totalidad. Agarraron un representante como para mostrar, que es De Ángeli y después viene el rejunte”.

Colón:

“Estuvimos gestionando en Buenos Aires, haciendo todos los trámites normalmente y luego viendo con algunas agrupaciones el tema de las Pymes”.

“Colón creo que ha sido el motorcito de la región, si bien ahora explotamos todo el departamento hemos tenido buenos fines de semana largo, buenas vacaciones de invierno y eso hace a nuestra economía”.

“En un momento donde la avicultura se está queriendo estabilizar, se pasó un par de meses complicados; nos queda la industria número uno nuestra que es el turismo”.

“Estamos con muchos frentes de obra en el municipio, entregamos viviendas, hicimos sorteos de otras viviendas más, nos aprobaron un plan de 45 viviendas que vienen de erradicación de ranchos que nos servirían para un sector de gente muy humilde”.

“Seguimos con nuestro sistema de vivienda propio de autoconstrucción, damos terreno y materiales; los diferenciamos según capacidad, hicimos un nivel de clase media y les cedemos el terreno y se sortea una vivienda”.

“A su vez hemos donado a 40 integrantes de la policía, un terreno y el IAPV le ayudará a construir la vivienda y colaborará con sus sueldos que además tienen que hacer malabarismos con los números. Lo mismo hicimos con Agmer, Amet y Ate; cada gremio tendrá su propia vivienda”.

“Para el colonense de poder adquisitivo es casi imposible conseguir un terreno, nosotros repartimos casi 170 lotes a diez cuadras del centro y muchas familias de Colón tendrán la posibilidad de alguna vivienda digan”.

“Antecesores míos no se fijaban en que darle soluciones a la gente de bajos recursos también contribuye al turismo; hacemos lo posible para que no haya asentamientos en Colón con lugares precarios. Por la dignidad de la gente y luego porque no aporta a tener algo prolijo”.

Dejar Comentario