Aseguran que la Supercard traerá beneficios a los comerciantes
“Las denuncias no pasan tanto por productos alimenticios, pasan en su mayoría por el tema de la telefonía celular: casos de sobrefacturación y mala calidad del servicio”, explicó el Director de Defensa del Consumidor, Juan Carlos Albornoz.
“Cuando ocurre que faltan productos en los supermercados fijamos un plazo de 24 a 48 horas para la reposición. Algunos supermercados tienen inconvenientes con los centros de distribución. Previo a tomar nota hacemos revisión de los depósitos para ver si los productos no están allí. Eso sucede porque los camiones no han llegado”.
“No tiene que ocurrir esto porque a medida que los productos se van vendiendo tienen que ir solicitando los reenvíos de mercadería para ir reponiendo nuevamente”.
“La provincia ha establecido con emprendimientos familiares importantes locales que no son de gran envergadura pero que tienen incidencia en la actividad comercial en la provincia, una propuesta de mantener los precios de productos de la canasta básica hasta el 31 de octubre”.
“Los comerciantes están esperando con gran expectativa el advenimiento de la supercard en la provincia de Entre Ríos porque también los va a favorecer”.
“Las grandes cadenas están comprometidas a vender el producto tal cual está marcado, pero nos encontramos con pequeños comercios que se abastecen de estas cadenas y llevan esos productos y los venden a un poco más para poder ganar”.
“Si esto no ocurre puede ocurrir que las aceiteras que entregan el aceite subsidiado a mayor precio a algunas cadenas”.
“Podemos recibir las denuncias al 0800 444 8256 que es la línea de comunicación que tienen con nosotros para poner al tanto de esta situación a la secretaría de comercio interior”.
Denuncias recibidas:
“Las denuncias no pasan por las grandes cadenas ni por productos alimenticios, recibimos muchas denuncias, pero más que nada es por el tema de la telefonía celular. Sobrefacturación, mala calidad del servicio”.
“Hace poco tiempo tuvimos una situación irregular donde imputamos a la empresa de telefonía y resolvió dar una bonificación por su cuenta, pero que era insuficiente. Nosotros multamos a la empresa, y logramos otros beneficios”.
“No interesa la multa, sino resolver los problemas de la gente. Intimamos a la empresa a que mejore el servicio y que estas cosas no ocurran. Además causa gracia que te den 3 mil mensajes para consumir en tres días”.
“Desde defensa del consumidor ha tomado intervención por pedido del gobernador, el Ministerio de Comunicación a través de Pedro Báez, y a través de la secretaría de telecomunicaciones. Hemos trabajado y seguimos en el sentido que nos hagan una propuesta a cumplir para mejorar la calidad de sus servicios”.
“No nos olvidemos que hace poco la presidenta firmó un decreto para que el servicio sea de calidad, y no se pueden vender nuevas líneas hasta que no se mejore la calidad de las existentes”.
“Es un trabajo arduo el control porque tenemos que hacerlo a través de la comisión nacional de comunicaciones, no es tarea fácil, pero la estamos logrando”.
