“Agarra el toro por las astas, se ha puesto la campaña al hombro”
“Uno no entiende la postura de Luis Leissa en Gualeguaychú porque en el 83 el mojón de la maldad era Busti; hoy está Jesucristo, el diablo y Satanás, es una mezcla”.
“Ayer estuvo el gobernador, Sergio Urribarri, recorriendo el parque industrial de Gualeguaychú, atendió a una serie de empresarios, el gobernador agilizó las cuestiones para que se puedan incorporar al parque industrial y empezar a trabajar”.
“El gobernador estuvo manejando un camión, eso es lo que tiene, es multiuso. Es una cosa impresionante, soy el menos chupamedias de todos pero le reconozco que es un hombre distinto, es una persona que va, agarra el toro por las astas y sale. Hoy está recorriendo la provincia con todos los candidatos. Se ha puesto esta campaña al hombro, es una persona distinta y eso es un plus muy importante para el futuro de él y de Entre Ríos”.
“Estamos muy bien, no subestimamos a nadie, pero las encuestas están dando muy bien. Cuando vamos todos los días puerta por puerta, barrio por barrio, entregando la boleta, vemos la aceptación, la ansiedad de la gente, cómo nos reciben. Hay una muy buena perspectiva para el Frente para la Victoria (FPV) acá en Gualeguaychú con respecto a la oposición”.
“El intendente de Larroque ha dado vuelta esa ciudad como una media, es un antes y un después de este intendente, Raúl Riganti. Hay obras por todos lados que han hecho que Larroque pase a ser una ciudad mucho más agradable y con una calidad de vida muy importante. La gestión de Riganti ha hecho muchas obras”.
“Recorrimos eso y después hicimos un acto donde hubo 400 personas, que es muchísimo para Larroque. Habló el gobernador, el intendente y el candidato a senador Pedro ‘Pemo’ Guastavino”.
La oposición:
“Está va a ser la tercera elección que vamos a tener en contra de un candidato de Larroque, como Atilio Benedetti, las últimas dos las ganamos, esta va en esa perspectiva, más allá de que el radicalismo es fuerte en Larroque pero por lo que uno ve no están todos unidos, en todas las zonas, hay críticas”.
“Siempre rescato que el radicalismo tiene de una vez por todas que unirse y ser la alternativa, ser el partido que fue siempre, con buenas ideas, gane o pierda”.
“La mayoría de las alianzas se unen en contra de algo, sin proyectos, eso pasa hoy con las alianzas que se han hecho. Hoy está Jesucristo, el diablo y Satanás, es una mezcla. Es una cosa imposible ponerse de acuerdo en un proyecto si ganan una elección, eso ha pasado históricamente en las alianzas”.
“En la época de la Alianza que llevó a De La Rua a la presidencia no se ponían de acuerdo pero tenían un objetivo. Hoy es peor porque el objetivo es que Cristina Fernández de Kirchner habla fuerte, que el gobernador es amigo de Cristina, no hay una propuesta que digan por qué se proponen como candidatos para hacer alguna determinada cosa”.
“Uno no entiende la postura de Luis Leissa (Unión por Entre Ríos) en Gualeguaychú, es totalmente ilógico. Nosotros empezamos en Militancia Peronista en el 83 y el mojón de la maldad era Busti”.
“En el 99 Militancia propone el voto en blanco porque no iba a acompañar a Busti. Ahí con ‘Pemo’ Guastavino nos vamos de Militancia porque era inadmisible que eso ocurriera en plena democracia”.
“A nosotros hasta ese momento nos educaron en que Busti era la semilla del mal. Es un compañero, no lo quiero agredir, pero es un rival, capaz que en las próximas elecciones estamos todos juntos, el peronismo es así”.
“El peronismo ha sido muy amplio, hay un montón de gente que está volviendo, por ahí ponen excusas de que están de acuerdo con Urribarri pero no con la presidenta. Hace unos días Leissa dijo que estaba de acuerdo con la política de Néstor Kirchner pero no con las de Cristina. Tendrían que tener un discurso y explicar bien el por qué y ser concretos”.
“Creo que podemos estar juntos en 2015, sobre todo con esta idea de que el gobernador puede ser candidateable a la presidencia de la nación y no está muy lejos de eso”.
“Tener un presidente de la provincia de Entre Ríos es histórico, creo que el último fue Urquiza y fue de la Confederación que conformaban pocas provincias pero tener un presidente de la provincia de Entre Ríos sería histórico e impagable”.
“El gobernador ha puesto coordinadores en cada departamento y ha unido un montón de compañeros que estaban en desacuerdo. Está trabajando en eso, no sé hasta qué punto se va a llegar pero la idea es unir a todo el peronismo y a todos los entrerrianos”.
“En mi departamento le llega una obra a Gualeguaychú, una a Larroque, a Urdinarrain, que es vecinalista, está gobernando para todo el mundo sin ninguna clase de miramientos políticos, puede ser el candidato de la unidad no sólo del peronismo, sino de Entre Ríos”.
Posibles resultados:
“En la encuesta que tenemos estamos nosotros con un amplio margen arriba y después los otros, está muy parejo el radicalismo con la Unión por Entre Ríos, el Pro le decimos acá, el FAP está trabajando muy bien también, creo que hará muy buena elección, está un poco más debajo de las otras dos fuerzas pero va a crecer con respecto de la última elección”.
“Nuestra aspiración es sostener lo de 2011, obviamente las elecciones legislativas son muy distintas de las ejecutivas, es una tarea difícil pero la vamos a intentar y creemos que vamos a andar bien”.
