Juan Carlos Brambilla: «Ahora se hacen acuerdos hasta octubre no más, me sorprende como reciben a los candidatos».

“El clima no es el mismo que en el 2009 cuando perdió el PJ»

«Es muy interesante que Sigrid Kunath venga a Crespo porque ella nació acá, aunque es conocida por el apellido de su padre, su madre pertenece a una familia muy tradicional acá, que tuvo que ver con la avicultura”.

Estará tarde vendrán a Crespo Sigrid Kunath y seguro algún otro candidato. En las recorridas que hicimos estos días también estuvo Lautaro Gervasoni, Carolina Gailliard, y el ministro Adán Bahl”.

“Es muy interesante que Sigrid Kunath venga a Crespo porque ella nació acá, aunque es conocida por el apellido de su padre, su madre pertenece a una familia muy tradicional acá, que tuvo que ver con la avicultura”.

“Yo tomé muy bien esta coordinación, por eso acompaño en cada acto. Cada vez me sorprendo más de recibimiento que se les hace a los candidatos en los pueblos. Por ejemplo, en Hasenkamp una caravana los esperaba, y algo similar ocurrió en Colonia Abellaneda, en María Grande”.

“Estamos muy conformes con la coordinación, sale todo muy ajustado, marcando bien los tiempos. A las 17 estará Sigrid aquí, a las 19 en Villa Urquiza y finalizará en Hernadarias. El recorrido h sido muy bueno”.

“El clima no es el de las elecciones de 2009, cuando perdió el justicialismo. Hoy ha cambiado sustancialmente y eso lo podemos palpar nosotros y los militantes que golpean puertas para hablar con el vecino”.

“En Paraná Campaña somos 36 juntas de gobierno y sólo cuatro ganó la Unión Cívica Radical, el resto es del justicialismo, hasta juntas que eran bastiones del radicalismo. El panorama político ha cambiado enormemente”.

“Argentina está cambiado. Los problemas y propuestas se discuten en sesiones y debates. La semana pasada la Presidenta anunciaba que ha bajado un punto la desocupación en el país”.

“El plan Procrear le ha dado trabajo a muchísima gente, y tenemos más de cien viviendas. Y con el plan Más Cerca pudimos llegar a cada junta de gobierno, por más chica que sea, con una obra”.

“El panorama no es el de 2009. Tenemos grandes expectativas, más allá de la virulencia mediática que veo. Hay un grado de agresividad total, promovida por las grandes corporaciones mediáticas”.

“Los medios fueron capaces de sostener la dictadura más cruel y después sacar provecho de esta situación. Elisa Carrió, Jorge Lanata, por ejemplo, son parte del mismo grupo Se genera un odio que lo crean ellos mismo, y algunos se confunden y otros adhieren a esto”.

“La figura del gobernador hoy esta consolidada, junto a un modelo. Dijo que Entre Ríos tenía que salir a venderle sus productos al mundo, dejar de ser pastoril y ser industrial, y salió a generar mano de obra así”.

“Está consolidado el modelo también. Tenemos un gobernador que logra todo lo que hace porque se ganó la confianza del pueblo y de la Presidenta”.

Oposición:

“Hay una oposición muy dispersa, hay un rejunte tremendo”.

“El radicalismo primero se tiene que hacer una autocrítica. Se puso dos gobiernos de cabeza, que casi nos llevan a una guerra civil, el de Raúl Alfonsín y el de Fernando De la Rúa”.

“El radicalismo en Entre Ríos está como en el resto del país. Tienen que ver más hacia adentro”.

“De Angeli decía que buscaba un partido para poder colarse, y lo encontró en el PRO. En 2009 no quería defender al productor, ya estaba posicionándose para ser candidato”.

“A nivel nacional veo poca ambición de hacerse cargo de la Argentina. Hay mucha gente que hace política simplemente para agarrar un cargo”.

“La oposición que había antes con propuestas, el radicalismo de aquel momento, ya no existe. Ahora se hacen acuerdos hasta octubre no más. No hay propuestas en el país y Entre Ríos no escapa a eso”.

Dejar Comentario