“La gente aprecia el acompañamiento del gobernador”
“El radicalismo y la Unión por Entre Ríos son fuerzas parejas, está entre ellos la disputa por el segundo puesto”.
“Si bien la fiscalización general la hace el Frente para la Victoria (FPV), nosotros como vecinalismo en alianza tenemos la fiscalización de un colegio, el Nacional, que es una de las escuelas con mayor cantidad de electores”.
“Creemos que se ha trabajado bien, nosotros no tenemos dudas de que esta es una década ganada. Siendo vecinalistas, más allá de que hayamos integrado una alianza con el FPV, vemos en la persona del gobernador un amigo. Es un gobernador que está siempre presente, está permanentemente en contacto o él o a través de sus ministros con nosotros. No solamente habla de federalismo, sino que también lo pone en práctica”.
“A través de la alianza formo parte de los intendentes del FPV, pero el presidente del concejo siempre habla con intendentes vecinalistas y también piensan como nosotros”.
“El radicalismo y la Unión por Entre Ríos son fuerzas parejas, está entre ellos la disputa por el segundo puesto”.
“Acá en Tala el FPV va a ganar por un amplio margen. Más allá de este proyecto nacional, Tala se ha visto beneficiada con muchas obras de nación y provincia”.
“Las ciudades del interior vivían en un letargo y en estos últimos diez años hemos recibido muchísimas obras y, más allá de que falta, porque permanentemente surgen necesidades, hay un antes y un después en Rosario del Tala y eso la gente lo valora, lo aprecia”.
“También valoran el acompañamiento y la presencia del gobernador de la provincia que siempre está visitándonos, le ha dado mucha participación al centro de Entre Ríos”.
Rosario del Tala:
“Se firmaron acuerdos por la ruta 39, que es fundamental para Rosario del Tala y el resto del departamento. Nos une con Paraná y con Concepción del Uruguay, la utilizamos muchísimo,”.
“El año pasado se hizo una ampliación troncal, y ahora estamos con obras por administración, haciendo distintos tipos de conexiones, que nunca son suficientes. Tenemos un 75 por ciento cubierto en materia de cloacas, que hoy en día es uno los servicios básicos como el agua y la luz”.
“Si bien tenemos un gran déficit de viviendas, estamos a punto de terminar un barrio de 22 viviendas del IAPV, que entregaremos en un mes, aproximadamente. También tenemos 16 más casa por construcción por cooperativas y viviendas que se atienden por Acción Social del municipio”.
“Con un plan Promeba se hizo un relevamiento barrial, en Sagrada Familia, donde se construyeron 24 viviendas nuevas y se mejoraron alrededor de 100. esto fue muy importante para la ciudad”.
