Nadie tuvo problemas en sacarse la foto, todos pusieron la trucha.

Contundente, a cuatro días de las elecciones

Productores, comerciantes, presidentes de entidades intermedias y deportivas, empresarios, todos estuvieron en el acto de cierre de campaña, sin miedo a quedar pegados.

En la tarde de ayer, en el teatro Odeon de Concordia, el Frente Justicialista para la Victoria cerró la campaña de cara a las elecciones primarias de este domingo ante una multitud de más de 2000 personas.

La gran convocatoria era esperable, pero lo que llamó la atención fue la importante presencia de productores citrícolas, comerciantes, empresarios y entidades intermedias y deportivas.

Lo sorprendente fue que, a cuatro días de las elecciones primarias, nadie tuvo inconvenientes en sacarse la foto junto al gobernador ni de quedar pegado a su figura, algo que manda un fuerte mensaje hacia las fuerzas opositoras y a la sociedad en general a horas de los comicios.

Junto a los candidatos estuvieron el vicegobernador de la provincia, José Cáceres, el intendente de Concordia, Gustavo Bordet, el presidente de la CTM, Juan Carlos Cresto, los ministros de Comunicación y Cultura, Pedro Báez, el de Economía, Diego Valiero, el de Trabajo, Guillermo Smaldone, los legisladores provinciales concordienses Enrique Cresto y Luis Jakimchuck.

El principal orador de la noche fue el gobernador y candidato suplente a senador, Sergio Urribarri, quien afirmó que “los entrerrianos tenemos que decidir por lo que pasa y por lo que hicimos en estos cinco años y medio en la provincia”.

“La del domingo no es una elección menor para los entrerrianos que abrigamos ese sueño colectivo de ser una de las mejores provincias del país”, dijo Urribarri y agregó que “necesito de todos no sólo para terminar bien esta gestión sino para posicionar definitivamente a Entre Ríos en el concierto nacional”.

El gobernador expresó también que “Entre Ríos tiene todavía un gran potencial y sólo lograremos desarrollarlo si seguimos unidos y solidarios”.

“En esta convocatoria a elegir, elijamos seguir creciendo en conjunto, pero también individual y colectivamente” afirmó Urribarri y expresó que tiene que “seguir creciendo para que Entre Río pueda tener, como cuando tuvo cuando esta Nación se conformó, un gran peso en las decisiones de la Nación”.

Dejar Comentario