Decretó dos días de duelo
La Presidenta recorrió la zona de la explosión y más tarde fue al sanatario Parque, donde fue bien recibida por los vecinos.
La jefa de Estado arribó a la ciudad santafesina minutos antes de las 14 y se dirigió directamente al lugar de la tragedia: ingresó por la calle Salta y recorrió la zona donde estaba el edificio que estalló.
Luego de ver lo que quedó del edificio, la Presidente se dirigió al Sanatorio Parque, donde visitó a las personas que resultaron lesionadas por la explosión del edificio.
Allí saludó uno por uno a los heridos y e incluso se sentó en el lecho de cada uno de ellos para interiorizarse sobre las historias personales; tras ello saludó a todo el personal médico de la clínica y emprendió la retirada.
A esa altura de la tarde la gente ya estaba al tanto de la recorrida de la jefa de Estado, por lo que y cientos de personas se agolparon a las puertas del mencionado nosocomio; al salir, la mandataria fue aplaudida por muchas personas que querían verla y agradecerle la visita.
A las 15 la caravana de Cristina Kirchner pasó por el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario (Cemar), el lugar donde se instaló el comité de crisis que concentra toda la información.
Asimismo, el gobierno nacional dispuso hoy duelo nacional por dos días luego de la trágica explosión de un edificio en Rosario, que generó diez muertos y decenas de heridos.
La determinación fue anunciada por el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, quien también informó la solidaridad de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y todo el Ejecutivo Nacional hacia los familiares y víctimas.
El funcionario dijo en Casa Rosada que en el Gobierno «hay una enorme consternación» por lo sucedido en Rosario, expresó la solidaridad del Poder Ejecutivo hacia los familiares y señaló que en estos dos días la bandera estará a media asta en los edificios públicos.
Añadió que «el Gobierno y el pueblo de la Nación argentina acompañan con su solidaridad y pesar el dolor de la familias de las víctimas».
Aclaró que el decreto 1077 se dicta en uso de las facultades conferidas a la Presidencia de la Nación por el artículo 99, inciso uno de la Constitución Nacional.
