“Tenemos que repensar todo para octubre”
“Se reconquistaron territorios en Islas, quizás en otros lugares fue adverso para el FPV pero nosotros sacamos un altísimo porcentaje”, dijo la intendenta de Villa Paranacito.
“Nos fue muy bien, sacamos el 52% en el departamento Islas, reconquistamos el territorio de dos juntas de gobierno, uno es el municipio de Ibicui, donde a pesar de tener gobiernos radicales, ganó el Frente Justicialista para la Victoria (FPV)”.
“En Paranacito tuvimos la mayor diferencia histórica entre la boleta del FPV y la de la Unión Cívica Radical (UCR), que quedó tercera. El segundo lugar se lo llevó Unión por Entre Ríos (UPER)”.
“Hablar de 900 votos de diferencia entre una boleta y otra es como que en Paraná digan 90 mil. Se reconquistaron territorios, quizás en otros lugares fue adverso para el FPV pero nosotros sacamos un altísimo porcentaje”.
“Hasta el momento sé que únicamente la ciudad de Concordia sacó un porcentaje mayor que Islas y no vamos a comparar lo que recibe Concordia con lo que recibe Islas. Ahí se sacó el 57% y nosotros el 52%”.
“Indiscutiblemente hablamos de una actitud de los dirigentes locales que hemos sabido demostrar y resaltar la ayuda de la década ganada, que ha transformado la zona de Islas, donde somos el instrumento gestor dentro del gobierno provincial y la gente ha sabido valorar y decidir seguir por este rumbo”.
“En el departamento Islas, el trato con Eduardo Lauritto fue con mucho respeto, él llamo al senador Eduardo Melchori y a mí para ver cómo íbamos a trabajar. Hicimos una reunión con los 280 dirigentes del departamento que trabajan en la campaña, después nos fuimos manejando”.
“Lo llamábamos cuando hacia falta de algún tipo de material. Fue muy difícil la situación con Ibicuy, me pidieron que me ponga al frente de ese tema y Lauritto fue un elemento importantísimo junto a José Cáceres, enviados por el gobernador para tranquilizar”.
“Había que unir cinco líneas peronistas que por dividirse provocaron la derrota en Ibicuy (en 2011). Se unieron nuevamente todas y ganamos otra vez por 640 votos”.
“La premisa fue que no se hable de candidaturas personales o locales para 2015, sino que se hable del sueño entrerriano, donde nuestro gobernador puede jugar en primera ya sea en la fórmula para presidente o vice. Nadie puede en su sano juicio decir que no es algo totalmente beneficioso para todos”.
“Al gobernador tenemos que apoyarlo con nuestro voto para que tenga el respaldo de la ciudadanía entrerriana. Creo que lo sigue teniendo porque le fue mucho mejor que a otros gobernadores, por lo que queda muy bien posicionado. Tenemos que repensar todo para octubre”.
“No se notó la interna que hubo dentro del PJ, la otra lista no tenía gente acá. Sólo estaban los votos dentro de la urna. El compañero Héctor Maya no tuvo que gente que trabajara en Islas”.
“La campaña la dirigimos únicamente los del FpV, ni la gente de Alfredo De Angeli, aunque se trata de una unión transitoria. Hay que ver cuántos votos aportó Cristina Cremer, cuántos aportó Luis Leissa”.
“En Islas nadie trabajó para De Angeli. El grupo que estaba en la Unión Isleña, trabajando como una vecinal junto con el radicalismo, el día de la elección se separan para fiscalizar. Nadie se quería mostrar por nadie”.
“La gente que votó a De Angeli es la gente que está desconforme con el modelo nacional y con el radicalismo. Nos están diciendo que no comparten ninguna de las dos propuestas”.
“Son como vecinales, que en su momento, en 2011 apoyaron a Jorge Busti y ahora están detrás de la propuesta de De Angeli. No es un partido verdadero, es una oportunidad coyuntural para aquellas personas que no están de acuerdo con nosotros ni con el radicalismo. En Paranacito, así estén unidos o separados ellos, siempre les ganamos”.
“Mantenemos un liderazgo político que está sustentado por el estilo de vida político que quisimos construir Eduardo Melchori y yo, desde hace 24 años, desde el FPV. Eso es lo que la gente vota”.
“Desde el FPV, sentimos que esta expresión del peronismo, que es gobierno, se nos ha ayudado tremendamente para que podamos transformar la realidad de la isla”.
“Demostramos que ese grupo que está en Nación y Provincia es el que permite que nosotros podamos llevar ayuda a la gente. A eso, los votantes lo entendieron perfectamente”.
“La gente no vota por lo que se hace el último minuto, la gente vota por el trabajo de todos los años”.
“Acá el FPV tuvo 1450 votos, la UCR 576 y UPER 318. Entonces, incluso si se unen, no llegan a ganarnos. Seguimos manteniendo el liderazgo, lo que no significa que me relaje y deje de trabajar”.
“Vamos a seguir como siempre. Estoy muy feliz de que nuestro pueblo haya sido agradecido. Tenemos riquezas incalculables pero es un pueblo que ha sido empobrecido pero estamos felices de que el Estado Nacional y Provincial nos haya mirado. Valoramos lo que nos ha dado la Presidenta y el Gobernador”.
