Las tildó de incapaces, pegó un portazo y se armó un nuevo bloque.

Luego del vaciamiento de votos radicales en Paraná…

Mediante una carta enviada a su partido, el concejal Rettore criticó fuertemente a Torner y Villagra y se desvinculó del bloque de la UCR; entre otras cosas le molestó la asistencia a actos kirchneristas como el de la presidenta en Paraná que fue registrado por medios de comunicación.

En una carta enviada a la presidenta del comité de la UCR en Paraná, el concejal Miguel Rettore explicó los motivos de su desvinculación del bloque radical en el Honorable Concejo Deliberante; el motivo más fuerte es la falta de conducta radical de sus ex compañeras.

Es que desde hace tiempo, es conocido en los pasillos del HCD de Paraná que las relaciones de Rettore con las otras dos ediles de su bloque no eran de lo mejor. Primero, comentan los mentideros, no cayó bien la noticia de dejar de ser el presidente del bloque; luego el problemita con los asientos y las ubicaciones en el concejo; el resto de los detalles se encuentran en la carta.

Sin lugar a dudas que otra de las cosas que molestó a Rettore fue que ambas tienen una relación cercana con la intendenta Blanca Osuna, y la presencia a actos partidarios disfrazados de institucionales cuyo ejemplo fue el acto de Cristina Fernández en Paraná, en el cual dice: «fue registrado en fotos y videos por varios medios de comunicación».
(Ver: El Varisquismo se hizo presente en el acto de Cristina en: davidricardo.com.ar/despachos.asp?cod_Des=17171&ID_Seccion=64)

Mientras los ánimos de todos estaban enfocados en el saldo de las PASO, el concejal radical aprovechó y comunicó al presidente del Concejo Deliberante que se desvinculaba del bloque que integraba con Adriana Torner y de Roxana Villagra y que conformaba un bloque unipersonal llamado «Unión Cívica Radical Yrigoyenista».

En sus explicaciones, Rettore da a entender que no dio la noticia antes porque no quería dañar las chances electorales que tenía la UCR el domingo pasado. Si habría pegado el portazo antes… ¿habría cambiado mucho el resultado de la UCR en Paraná?

A continuación la carta de Rettore a Ana Sione:

De mi mayor consideración:

Cumplo en dirigirme a Ud. y a todos los miembros de esa conducción partidaria, a los fines de comunicarle mi decisión indeclinable de desvincularme del actual Bloque que integro junto a las Concejales Roxana Villagra y Adriana Torner y conformar otro Bloque de la Unión Cívica Radical que mantenga conductas radicales e intransigentes como lo impone la doctrina del radicalismo, para continuar trabajando como brazo ejecutor de las políticas de nuestro Partido, como lo he hecho hasta ahora y en todas las oportunidades que me ha tocado ocupar un cargo institucional.

Mis más de 30 años de afiliación y militancia en este Partido me han enseñado que acceder a una representación institucional en su nombre, representa una gran responsabilidad y un vital compromiso de representar cabalmente el voto popular que nos llevó allí y, por supuesto, defender la plataforma política y los idearios partidarios.

Estoy convencido que la política es una estrategia sin tiempo como lo postulara Hipólito Yrigoyen, y que la lucha debe ser diaria, ardua y hasta el final, haciendo lo que se debe y no lo que se quiere, sin dobleces ni especulaciones menudas.

En los muchos cargos públicos que ocupé en gobiernos radicales provinciales y municipales y en los ámbitos legislativos, siempre tuve una labor muy activa, comprometida y sin especulaciones personales. Soy de los que creen que el poder debe sufrirse y sostengo que quien goza del poder es porque se está sirviendo del mismo.

Ser Concejal de la oposición no es tarea fácil si se quiere realizar una buena gestión y representar bien a nuestro Partido. Hay que trabajar mucho y elaborar los proyectos que tengan que ver con la plataforma de gobierno que ofrecimos en su momento.

Se debe dar el debate profundo en las Comisiones y en el Recinto, donde nuestros conocimientos y argumentos deben suplir nuestra minoría numérica. Debemos estar atentos y estudiar todos los temas que impone el oficialismo para poder debatirlos y enriquecerlos en beneficio de nuestros vecinos u oponernos a ellos si vemos que son nocivos para nuestra ciudad o para los paranaenses.

Debemos hacer públicas nuestras propuestas o posiciones políticas para que puedan ser conocidas y debatidas por la sociedad. Se debe salir a la calle, conocer las necesidades de los distintos barrios y comisiones vecinales y luego trasuntarlas en proyectos que tengan viabilidad de realización.

Todas las tareas de los Concejales deben estar articuladas desde un bloque donde se debata la estrategia, las tácticas y demás acciones que demande la función, en un concepto de trabajo colectivo, donde la unidad del Bloque debe ser considerada como un valor estratégico.

Estos convencimientos que tengo arraigados, lamentablemente jamás se pudieron poner en práctica en forma conjunta con las dos compañeras de bancada, por lo que nunca pudimos tener una actuación como Bloque, ni tampoco realizar una tarea mínimamente coordinada.

Durante el primer año de gestión, cuando tuve la responsabilidad de presidir el Bloque, pese a todos los esfuerzos realizados, no pude lograr tener reuniones periódicas con ellas, y en cada tema importante que había que debatir tuve que ingresar al recinto con la incertidumbre de no saber que iban a votar mis compañeras.

Es así que tuve las sorpresas y el desagrado de ver que desde mi Bloque se quisieran votar presupuestos y ordenanzas tributarias que aumentaban las tasas desmesuradamente y concediendo facultades extraordinarias, inclusive faltando a las sesiones donde se votaban las mismas. También se votaron afirmativamente ordenanzas autorizando a tomar un Leasing por $5.500.000, sin la especificación de la tasa de interés, ni la cantidad de cuotas y cediendo el cobro de las tasas municipales como garantía; como otra para aprobar, a libro cerrado y sobre tablas, la autorización para la compra de un predio para la disposición final de la basura, sin contar con las especificaciones de su dimensión, lugar de emplazamiento, monto de la erogación que significaba y demás información necesaria, etc.

También soporté, seguramente como todos los radicales, el escarnio de ser noticia por los medios nacionales por desopilantes proyectos «radicales» como los de «Turismo Sexual», «Prohibición de exhibir maniquíes desnudos», «Cobro de multa a los peatones», «Homenaje al Titanic», «Homenajes al Presidente y Secretario del HCD por sus cumpleaños», «Homenaje a la Semana de la Dulzura», con reparto de alfajores en todas las bancas del recinto, «Homenaje al PRODE», etc.; como así también ambas tener una relación estrecha y múltiples reuniones «privadas» con la Intendenta municipal y la asistencia a actos partidarios disfrazados de institucionales, cuyo último ejemplo fue el acto kirchnerista en Paraná que contó con la presencia de la Presidenta de la Nación, lo cual fue registrado en fotos y videos por varios medios de comunicación.

En la pasada Sesión del 31 de julio ocurrieron hechos que públicamente evidenciaron el límite de lo tolerable.

Debíamos tratar el veto de la Intendente a la Ordenanza de Prohibición de Barrios Cerrados, cuya sanción había sido votada por unanimidad de los 15 Concejales, con la anuencia del Subsecretario de Planificación y la participación y el consenso de todos los Colegios de profesionales que integran la Comisión de Código Urbano. En los días previos, este veto fue ampliamente debatido por los medios de comunicación, criticado públicamente por el suscripto, por los Colegios de Profesionales, e inclusive causó mucho malestar en las filas del Bloque Oficialista, alguno de cuyos miembros también se manifestaron, pero nada escuché ni vi publicado sobre la postura de mis dos compañeras en este tema.

Al momento de la Sesión me encuentro con la desagradable sorpresa que nuestra Presidenta de Bloque no asistía y que mi otra compañera anunciaba en el recinto que se iba a abstener de votar en ese tema; esto motivó que mi propuesta de echazar el veto solo fuese acompañada por el Socialista Marcelo Haddad y por la peronista disidente Graciela Quinteros; mientras que el resto del oficialismo tomó la lógica decisión de pasarlo a comisión, resguardando de esa forma la unidad del peronismo en un período electoral; algo totalmente entendible al ver la oposición fragmentada.

Como se podrá ver, este cúmulo de diferencias conceptuales y de accionar con mis compañeras, que hasta aquí he tratado de disimular, llegó al extremo de obligarme a tener que expresar mi desagrado en el recinto durante el desarrollo de la Sesión, y a tomar la decisión que hoy comunico a mi Partido.

Lo hasta aquí relatado es un simple raconto de lo que he vivenciado en este año y medio de gestión. No significan imputaciones, ni denuncias morales, ni ninguna otra valoración sobre las conductas y motivaciones personales de mis correligionarias, ya que ese no es mi estilo. Cada persona rinde cuentas de sus actos a su propia conciencia; lo que sí creo, es que no son conductas radicales.

Como ya lo he informado y presentado ante Uds., están como testimonio de mi trabajo en el transcurso de este período y medio legislativo, los 178 proyectos presentados que trasuntan el modelo de ciudad que, entiendo, tiene el radicalismo.

Sin otra cosa que agregar y con más fuerza y responsabilidad que nunca para seguir trabajando dignificando a nuestro Partido, saludo a Uds. con un fuerte abrazo radical.

Dejar Comentario