4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Entre el «militante coordinador» y el «rico patrocinador» un solo perdedor: «Alfredito Senador».

16 agosto, 201325
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

El PROblema

Por el escrutinio definitivo se confirmó que Cristina Cremer obtuvo el 2ºlugar.

Mediante las redes sociales, el ex gobernador Jorge Busti contó que la lista de Diputados encabezada por Cristina Cremer y Luis Leissa obtuvo finalmente 165.984 votos, ampliando la diferencia con la lista de la UCR que terminó tercera a 1.145 sufragios.

“Estamos muy contentos porque mejoramos notablemente lo realizado en 2011, ya que sumamos aproximadamente 45 mil votos más, lo que significa un 38% de crecimiento”, dijo Busti y aseguró que este resultado “nos posiciona como la verdadera alternativa para todos aquellos entrerrianos que quieren ponerle un límite al Gobierno Nacional y vivir en una provincia y un país mejor”.

Así, el ex mandatario argumentó el por qué del resultado final: “Cuando se mantienen las convicciones intactas y se apuesta al diálogo se logran resultados positivos, a pesar de que existan dirigentes que no lo entiendan así. La gente sí ha entendido nuestra propuesta, confía en Unión por Entre Ríos como alternativa al kirchnerismo y así lo ha hecho saber en las urnas. Ahora nos toca aumentar ese voto de confianza en octubre con mayor trabajo militante”.

En este sentido el ex gobernador agradeció nuevamente el trabajo de fiscalización y militancia en toda la provincia. “Es gracias al coraje de todos ellos que hoy podemos decir que somos la segunda fuerza electoral, esa alternativa que Entre Ríos tanto necesita para representar a los entrerrianos en la lucha de sus derechos y la defensa de sus intereses”.

Luego, se refirió a los 4 millones de votos que perdió el kirchnerismo a nivel nacional: “La gente demostró que está cansada de ciertas actitudes del Gobierno y la falta de respuestas a problemas centrales para las familias; y en consonancia, ha demostrado un gran entusiasmo pensando en una alternativa que ayude a resolver los problemas y ponga un límite a un Gobierno que dice ir por todo sin importar los costos sociales”.

No obstante, fue cauto al destacar que Unión por Entre Ríos deberá rever detalles para las elecciones que vienen. “Somos conscientes que queda mucho por mejorar y sabemos que ultimando detalles y trabajando con sacrificio vamos a lograr un mejor resultado.
Todo eso se logra con compromiso y ganas de sumar, que es lo que nos sobra”.

Por eso, Busti llamó a redoblar los esfuerzos de cara a octubre al destacar que la gente “confió el domingo en nosotros y ahora nos toca asumir con alegría esta responsabilidad y demostrar que estamos capacitados para confirmar este resultado, mejorarlo y llevar al Congreso a los mejores representantes entrerrianos”.

Sin embargo, no todo es color de rosas en la UPER, ya que el presidente del PRO a nivel provincial, Mandy Saliva, había salido a decir previo a las elecciones que él votaría a la lista de Maya y Vergara, y había pedido a sus seguidores que hicieran lo mismo.

Por su parte, Busti estaría muy enojado con los tijeretazos que perjudicaron a Cristina Cremer, que si bien estaría logrando renovar su banca en Diputados, se vio muy desfavorecida con los cortes.

Por su parte, al sector del FEF no cae para nada bien que en la nación se hable de la performance de la UPER como un triunfo de De Ángeli en la provincia, ya que la estructura es del sector de Busti.

Con este panorama, las cosas no pintan bien para Alfredo De Ángeli, quien la tendrá complicada para pelear por una banca en octubre, ya que le estarían retirando el apoyo y la estructura desde el bustismo y desde el mismo PRO entrerriano.

Por último, vale recordar que Jorge Busti visitará hoy Concordia, donde llevará adelante una reunión con fiscales y militantes del espacio peronista que integra Unión por Entre Ríos. Con ellos analizará el resultado electoral del departamento y ultimará detalles de cara al trabajo militante que resta afrontar.

A su vez, el 24 de agosto se realizará una reunión del espacio peronista provincial de la fuerza en el camping de Camioneros y el 31 del mismo mes con todos los sectores y agrupaciones que componen Unión por Entre Ríos, en lugar y horario.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

agosto 2013
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp