“Quienes no caminaron, no entendieron que lo de ellos también estaba en juego”
“La elección primaria tal vez no tuvo a todos los jugadores con el mismo compromiso que van a tener para octubre; tal vez no entendieron que nos jugábamos mucho”.
“Sin dudas Urribarri ha sido el gran elector en la provincia de Entre Ríos, más allá del trabajo que todo el equipo hizo, porque él derivó en distintos responsables la coordinación de los departamentos, fue una experiencia positiva y sana”.
“El eligió una lista que a todos nos conformó, todos sentimos que estábamos bien representados, sobre todo porque confiamos en la intuición del gobernador y porque son compañeros”.
“Particularmente con Sigrid Kunath tengo una relación de amistad y además fue la coordinadora del departamento Paraná y no tuvimos inconvenientes y va a ser senadora nacional”.
“Hay momentos en los cuales uno tiene la oportunidad de expresar sus diferencias, siempre las hay y está bien y más los peronistas pero no en vísperas de una elección, son planteos extemporáneos quienes manifiestan diferencias o en desacuerdos que tal vez podemos coincidir pero no es el momento”.
“Ahora hay que concentrarse en mejorar la elección del 11 de agosto, estoy seguro de que vamos a recuperar Gualeguaychú, son menos de cuatro puntos, hay mucho para trabajar ahí; también vamos a mejorar Paraná”.
“Teníamos números de consultoras que daban una situación muy pareja en Gualeguaychú, después todo se define en la elección; ese día no tuvimos los resultados que hubiéramos deseado”.
De cara a octubre:
“Hay que profundizar el trabajo que hicimos para el 11 de agosto y además entender que hay que trabajar con las personas que no nos votaron, analizar por qué, qué es lo que falta, si falta más comunicación de las realizaciones que ha tenido Entre Ríos, tal vez falta que se entienda mejor nuestro sueño entrerriano, tenemos elementos para trabajar por suerte”.
“La elección primaria tal vez no tuvo a todos los jugadores con el mismo compromiso que van a tener para octubre. Tal vez no entendieron que nos jugábamos mucho y esa indiferencia generalizada que había de la gente, que era aparente porque no se noto en las urnas. Hay gente que tiene compromiso militante que se deja influir por esa apatía y eso no nos va a pasar para el 27 de octubre”.
“Hay mucho por mejorar tenemos elementos para hablar con la gente, y lo vamos a hacer. Urribarri sigue teniendo una imagen altísima y el compromiso es nuestro para que esa imagen se traduzca en votos en las urnas”.
“Mucha gente dice que es falsa la candidatura del gobernador pero no es así, nadie puede negar que se plebiscita el gobierno, si entendemos eso es formidable que el máximo responsable institucional de la provincia esté al frente en la lista, y todo se plebiscita porque se plebiscitan también las gestiones municipales, provinciales”.
“Paraná hizo un aporte importantísimo para el triunfo en la provincia, sacar 57 mil votos en un electorado difícil como es Paraná, casi el 40% es una elección muy buena teniendo en cuenta lo que es Paraná”.
“Son elecciones intermedias, que la gente se toma licencia para votar porque sabe que no están eligiendo los que van a ir a resolver los problemas todos los días, el militante y el dirigente tiene que competir con eso porque la gente piensa que eso no compromete su economía, industrias y todo lo que se está haciendo en esta provincia”.
“En Paraná siempre se vota distinto y han gobernado los radicales varias veces. Tenemos que valorar la unidad de todos los grupos y agrupaciones políticas que están dentro del PJ, todos trabajamos juntos, sin fisuras, a lo mejor después del 27 hay diferencias pero todos tenemos en claro que hay un objetivo supremo que es el sueño entrerriano”.
“Detrás de eso, la unidad fue fundamental. Los cambios para interpretar como votó la gente, estamos analizando los resultados: seccional por seccional y localidad por localidad para ver en qué lugares tenemos que fortalecer”.
“Algunos se tomaron el domingo como un día de descanso. Hubo muchos haciendo footing por la ciudad y otros que no pero habrá que hacerles entender que lo de ellos también está en juego”.
“En el electorado al que no llegamos, el independiente, con el cual no llegamos con nuestra propuesta, con el objetivo de que entiendan que necesitan su apoyo para que esta provincia siga estando como está, ahí está el tema”.
“Confío que tenemos los votos de Maya y Vergara, el partido tuvo un porcentaje importante, Paraná si contamos esos votos sube al 42% en vez de 39%”.
“Creemos que la gente que votó dentro del FPV votó sabiendo que si perdía, acompañará en octubre, confío en que los compañeros que encabezando esa propuesta y que decidieron competir internamente sabrán expresarle al electorado, porque creo en su honestidad política, que hay que acompañar al peronismo que gobierna”.
