Paraná nuevamente un destino de Aerolíneas Argentinas.

“Hay un motivo más de orgullo para mi gobierno ya que Aerolíneas no volaba regularmente a Paraná desde 1988”.

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, y el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, anunciaron hoy el retorno de vuelos de la empresa de bandera a la ciudad de Paraná después de 25 años.

En una reunión en Buenos Aires el presidente de Aerolineas Argentinas señaló «A partir del 1 de marzo Aerolíneas volverá a unir la ciudad de Buenos Aires con Paraná y con esto completamos la llegada de nuestros aviones a todas las provincias».

Por su parte Urribarri destacó la importancia que este vuelo tendrá para la provincia, ya que «tanto desde el punto de vista turístico, como el industrial y comercial, Entre Ríos ha sido una de las provincias que más ha crecido en los últimos años». »

Y en ese sentido, la conexión aérea es fundamental para nosotros. Por eso veníamos conversando desde hace un tiempo con Mariano Recalde, para poder concretar este regreso que hoy finalmente estamos anunciando», dijo el mandatario entrerriano.

Asimismo agregó que «nosotros contamos con una aerolínea provincial, LAER, con la que unimos localidades del interior de la provincia con Paraná y Buenos Aires y ahora, con la llegada de Aerolíneas, vamos a poder complementar esta conexión».

«De tal manera, éste es un día muy importante para nosotros, muy feliz, porque concretamos un objetivo largamente anhelado. Hay que tener en cuenta que no teníamos vuelos regulares de otra empresa que no sea la nuestra, desde hace 25 años», manifestó Urribarri.

Recalde en tanto reiteró su «satisfacción» por el hecho de que ahora Aerolíneas cubre la totalidad de las provincias argentinas. «No es más que el fruto del trabajo que venimos desarrollando desde que nos hicimos cargo de la empresa cumpliendo con las directivas claras que en ese sentido nos hizo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner», enfatizó.

Aclaró que «la tarea en Aerolíneas pasa por la conectividad, por una cuestión social, no para llenarle los bolsillos a un empresario. Aerolíneas llega a todos los destinos, aquellos que son rentables y los que no lo son y nuestro objetivo es seguir incrementando esa conectividad». «Por eso -dijo- vamos a seguir sumando frecuencias a los lugares a los que llegamos y vamos a tratar de llegar a todos los lugares posibles. Entre Ríos era la última provincia que nos faltaba cubrir y este vuelo diario viene a cubrir ese espacio».

Añadió que «además este vuelo va dirigido a una región, porque vamos a tener un vuelo diario a la mañana a Santa Fe y otro a la tarde/noche a Paraná, con lo cual estas dos ciudades, funcionando como una unidad, permitirán que tanto los santafecinos como los entrerrianos y los habitantes de Buenos Aires, puedan ir y volver en el día a sus destinos». «De esta manera -afirmó- vamos tejiendo las conexiones, que no solamente pasan por Buenos Aires, porque Aerolíneas tiene en este momento 20 frecuencias entre destinos regionales y eso es también parte de ese objetivo de conectividad que nos planteamos en el inicio de la gestión».

Apuntó que «tenemos los aviones, tenemos la infraestructura, tenemos la decisión, por lo que vamos a lograr lo que nos propusimos devolviéndole a Aerolíneas el lugar que nunca debió perder

Los vuelos entre Buenos Aires y Paraná se in iniciarán el 1º de marzo del año próximo y será operado con los modernos aviones Embraer 190 con capacidad para 96 pasajeros.

Las frecuencias serán con salida del Aeroparque Jorge Newbery a las 18.30 para arribar a Paraná a las 19.30, en tanto que el regreso está previsto para las 20.10, llegando a Buenos Aires a las 21.10.

Asimismo el Gobernador, a través de las redes sociales manifestó “Una excelente noticia para todos los entrerrianos. Aerolíneas Argentinas vuelve a volar a Paraná después de 25 años. Así que hay un motivo más de orgullo para mi gobierno ya que Aerolíneas no volaba regularmente a Paraná desde 1988, según me recuerdan. Entre Ríos ya es una provincia de las centrales de Argentina y debe generar sus plataformas de despegue. En este caso el transporte aéreo es muy importante y revela lo mucho que el Estado argentino nos considera”.

Dejar Comentario