“No me sorprende que suceda esto en momentos electorales”
La secretaria de Políticas Sociales de Colón habló sobre el freno al plan habitacional y dijo que “ellos creen que le hacen un daño al intendente Rebord pero se lo hacen también a las 48 familias que se quedan esperando por su vivienda”.
“El problema es que nos encontramos con una situación habitacional complicada en Colón, donde por el turismo que hay los costos de los terrenos son muy elevados. Por eso creamos programas de planes de vivienda, de autoconstrucción, con el IAPV, y clase media que es para un grupo que tiene que ganar 6 mil pesos”.
“El municipio da el terreno y en un plan de ahorro se paga una vivienda entre todos por mes, y se coloca sobre el terreno una vivienda premoldeada. Con la plata de todos se coloca una por mes, es la manera más sencilla para la gente que alquila y no quiere alquilar más”.
“Como va tan bien el proyecto, queríamos lanzar otro de 48 lotes. Uno de los terrenos para las 48, está en la punta del cementerio de la ciudad de Colón. Está proyectado a 50 años, entonces considerábamos que podían donar el terreno para 28 de las 48 viviendas”.
“Presenté el proyecto en el Concejo Deliberante y me lo pasan a comisión, es decir me lo patearon. En el medio tratan sobre tablas, o sea, inmediatamente, la donación del terreno al cementerio; con eso que me quitan la posibilidad de sacar el segundo proyecto de clase media”.
“En Colón casi vamos en 400 soluciones habitacionales y 182 gestionadas, se dieron terrenos a los gremios, con erradicación de villas, con mejor vivir, viviendas rurales, ha puesto nervioso a todo el sector que lo que quieren es trabarnos el trabajo. Pero bueno, nosotros vamos a convocar a toda la familia, vamos a tratar de ir a hablar con los concejales”.
“El proyecto original, como pensábamos que era una traba no pasó por el consejo, tuvo que pasar recién ahora porque las medidas de los lotes eran menores a las dispuestas por la zona. El primer grupo no pasó, y por eso está funcionando y estamos contentos con 43 familias que van a dejar de alquilar. Creo que si escuchan a las familias y sus necesidades, capaz que recapacitan”.
“Uno de los terrenos queda sobre Cabo Pereyra, y otro sobre donde están las viviendas del IAPV en el Barrio Ombú, ahí sumamos las 48 viviendas”.
“No pueden ser grupos pequeños, porque la cuota de todos pagan una vivienda por mes, entonces son grupos de entre 40 y 50 viviendas”.
“Generalmente funciona y la gente está contenta y para nosotros eso es importante porque tenemos una demanda importante de viviendas en Colón, más allá de las soluciones ya brindadas”.
“Preocupa todo el avance en cuanto a vivienda y en cuanto a gestión, porque hay programas provinciales como mejor vivir, cooperativas, erradicación de villas, que son programas que estaban y no se gestionaban. Ahora se trabaja en gestión y pone nerviosos a muchos”.
“En una ciudad de 28 mil habitantes imagínese lo que es la solución para 600 familias. Y para una familia un techo significa mucho, en Colón dábamos casillas con techos de chapa y ahora damos soluciones en casas de material lo que permite a toda una familia estar en una situación de vivir más decorosa y más seguros”.
“El proyecto se suspende, el problema es que no tenemos más terrenos en Colón. Tenemos que evaluar la posibilidad de conseguir o comparar y poder continuar en otro sector de la ciudad”.
“No hay terrenos para la construcción, el municipio tiene pocos. Cuando ingresó el intendente, había pocos y los que estaban se decidió que sean para viviendas, por la necesidad. Entonces fue entregado a Amet, Sadop, Policía, y ahora para la erradicación de villas y el IAPV propiamente dicha”.
“Los costos son elevados, una familia de clase media o alta inclusive, les cuesta porque hablamos de 40 mil dólares y la gente con el ingreso que tiene cambia el auto o lo que le permite pero no llegan para un terreno y ni hablar de la construcción de la vivienda”.
“No me sorprende que suceda esto en momentos electorales, me cuesta y le ponemos trabajo. Me duele mucho porque creo que ellos creen que le hacen un daño a Mariano Rebord pero se lo hacen también a las 48 familias que se quedan esperando por su vivienda”.
“El radicalismo es minoría, así que es un sector peronista que no le gusta lo que hacemos pero a la gente sí porque el apoyo es constante. Lo importante es que el resto se entere lo que significa esperar su casa 48 familias”.
“Del ex diputado Adami no tengo dudas de que esté involucrado, porque el hijo es el que está en el Concejo y presentó la donación del terreno para el cementerio que es lo que nos impide sacar el proyecto”.
“Es seguro que detrás de todo esto está el señor ‘millonario’ como se lo conoce a Adami en Colón”.
