EDITORIAL PROGRAMA “DE FRENTE”
Se aprobó la Reforma de la Constitución que se venía negando desde hace 20 años; Ya que era la palabra REELECCIÓN la que impedía que ésta se concrete.
Y es este mismo punto el que va a seguir dando que hablar cuando se realice la Convención Constituyente, ya que más allá de la oposición de algunos sectores oficialista a la reelección del Primer Mandatario, se da por descontado que la posibilidad de que los futuros Gobernadores sean reelegidos va a estar incluidas en la nueva Constitución.
Pero la novedad es otra: la Reforma va a traer consigo una cláusula transitoria para que los eventuales mandatos sucesivos se de recién a partir del 2015.
Es decir, que la posibilidad de ser reelecto lo va a tener quien resulte elegido en el 2011. Y no aquellos que asumirán en Diciembre de este año.
No es casualidad que tanto Taleb como Halle –quienes fueron designados por Busti en la comisión redactora de la mesa de consenso- corearan esto en cuanto medio se les cruzara.
Dejando en claro que ambos repiten sólo lo que les manda el actual Gobernador.
Es vox populi, que el tema de la reelección es al que apunta el oficialismo con sus Convencionales. Y sin duda sólo podrán integrar está lista, quienes cuenten con el visto bueno del 1(uno).
Así, el PJ se asegura de no tener internas duras durante la gestión que viene, Limpiándole el camino a Jorge Busti de cualquier competidor importante, ya que la desconfianza es grande y nadie quiere rifar nada.
Un ejemplo de esto es lo que ocurrió con Edgardo Massarotti, ¿Quién podría imaginar que este iba a perder el poder del gremio de ATE luego de tantos años? Pero Massarotti hacía lo que quería y ayer tuvo que irse.
Esto prueba que los liderazgos no son para siempre, que son efímeros Y sino fijémonos en Menem, Alfonsín, o el caso más cercano de Duhalde, quien se dio el gusto de ponerlo a Kirchner.
Claro está, que Perón fue la excepción.
Busti sabe esto y lo sufre, De la misma forma en que es consiente que no puede manejar la gestión de Urribarri. Y es que hasta aquí los Gobiernos delegados siempre han fracasados, no hay más que reparar lo ocurrió en Santa Cruz donde en un año se sucedieron tres Gobernadores, todos amigos puestos en ese lugar por el matrimonio Kirchner.
Sin embargo, el camino para retener el liderazgo ya ha sido trazado. Por eso las elecciones partidarias antes de fin de año, tal vez en Diciembre, porque será mejor si Urribarri ya asumió para poder blanquear.
Y también por eso la Convención Constituyente en los primeros días de Enero, en medio de las vacaciones y al inició de una gestión –y un poder- que no alcanzará a desembarcar, porque de entrada la cláusula transitoria cumplirá con su cometido de sacar de la cancha a aquellos que le puedan disputar el poder en el 2011.
Incluyendo a quienes son, o fueran, sus amigos.
En definitiva, como dijera aquel filosofó: «El futuro no es un regalo, es una conquista»
Ricardo David.
