Declaraciones de la intendenta tras el paro en la Municipalidad de Paraná.
«Estos personajes son los que llevaron a que se interviniera el gremio y aparecen y desaparecen cada tanto, casualmente en una etapa con una situación política condicionada por las elecciones».
La intendenta de la Municipalidad de Paraná indicó que empleados municipales denunciaron que «sufrieron presiones y amenazas» por parte de ex dirigentes gremiales para que no se realice la recolección habitual de residuos domiciliarios.
«No son trabajadores rasos que deciden no trabajar, sino un grupo de personas por fuera de un sindicato que destruyeron, que buscan recobrar poder», manifestó hace minutos la intendenta.
Blanca Osuna informó que este miércoles por la mañana visitó una de las unidades municipales, que son las encargadas de recolectar la basura en la ciudad. Los empleados «denunciaron que recibieron amenazas para no salir a realizar sus tareas habituales», dijo y añadió que los trabajadores expresaron su temor al afirmar: «No nos animamos a trabajar».
Las presiones surgieron «por parte de quienes en su momento han conducido un sindicato, y expusieron a los trabajadores a situaciones aberrantes» tales como obligarlos a tomar un crédito del sindicato para poder acceder a cierta categoría, según informó la jefa comunal.
Enseguida Osuna añadió que «estos personajes son los que llevaron a que se interviniera el gremio y aparecen y desaparecen cada tanto, casualmente en una etapa con una situación política condicionada por las elecciones.», remarcó.
También relató que los trabajadores municipales incluso «fueron amenazados con armas de fuego», por eso solicitaron salir a recolectar la basura, «acompañados por policías, para tener seguridad».
Más adelante aclaró que la medida de fuerza no es definida por «trabajadores rasos», sino por un grupo de personas «por fuera de un sindicato que destruyeron, que están dando sus últimas batallas por recobrar poder».
Calificó como «muy grave» esta situación y aseguró: «Estoy dispuesta a dar batalla porque es a favor de los vecinos y ciudadanos, la ciudad como capital de provincia merece un equipo que recolecte los residuos», acotó la funcionaria.
También recordó que el Sindicato de Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOYEM) «está intervenido y por lo tanto nadie puede asumir ningún cargo, quienes estén realizando declaraciones como dirigentes son auto designados».
Asimismo, la intendenta concurrió este miércoles por la mañana a la Unidad Municipal 3, donde dialogó con los empleados que realizan un paro y no recolectaron la basura. Les propuso una salida al conflicto en el marco de las posibilidades presupuestarias, pero los manifestantes decidieron, por el momento, seguir con el reclamo.
La jefa comunal señaló al respecto que hay “distintas capas de contratados”, por lo que remarcó que “no es una cuestión de banderías políticas, sino de responsabilidades de gobierno”.
“Estuve haciendo una recorrida por distintas reparticiones municipales. Se ha dado que quien en su momento condujo y destruyó un sindicato, el más representativo que ha sabido tener el trabajador municipal, que es el hoy diputado Vásquez, ha alentado el paro y movilizaciones en distintas áreas, que son fundamentalmente las de servicios. Estos son los sectores donde, cuando asumí, me encontré con situaciones irregulares, como gente que debía compartir adicionales”, denunció Osuna.
Al respecto, recalcó que “hoy estamos ordenando, trabajando y exigiendo algo más de esfuerzo, que también lo realiza el municipio para que los trabajadores estén mejor”.
Sobre el diálogo con los empleados, consideró que “ha sido una muy buena reunión, pero hay que seguir trabajando, limpiando la ciudad”.
Asimismo, recordó que al asumir “me encontré con casi 8.000 contratos. Hemos ido ordenando paso a paso y vamos identificando quien trabaja y quien no. Eso es duro para quienes se han acostumbrado a no trabajar, pero hay muchos que le ponen el lomo a un trabajo duro como lo es la recolección de basura”.
“Debemos tener en claro que no se puede usar a los trabajadores. No se puede decir cuando el municipio invierte en vehículos que el servicio se va privatizar, porque eso es crear cucos que no existen. Además es actuar contra el paranaense”, aclaró Osuna.
La jefa comunal hizo hincapié en que “nosotros hemos comprado equipos, mejorado las condiciones laborales, la capacitación y estamos invirtiendo para la ciudad. Falta muchísimo, pero a mí que no me venga a decir alguien que le robó a los trabajadores que deben parar”.
Por otra parte, la asamblea de trabajadores habría decidido seguir con la medida hasta que la intendenta les lleve por escrito los reclamos de los pases (de obra a servicios y de servicios a planta) resueltos.
