Para escuelas, hospitales y saneamiento de las calles…
Serán destinados a planeamiento e infraestructura; otras comunas y aldeas entrerrianas también fueron beneficiadas por el Gobierno de la Provincia, al mismo tiempo que entidades educativas, deportivas y de salud.
En el marco del Plan Nacional Más Cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria, el municipio de Paraná recibió aportes para la concreción de obras públicas y de infraestructura.
En un acto llevado a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, entidades educativas, deportivas y asociaciones de la capital entrerriana también fueron adjudicatarias de estos beneficios.
Este Plan tiene el objetivo de mantener la actividad económica local, a través del financiamiento nacional. La ejecución es descentralizada por medio de los municipios y se propone incentivar la participación de pequeñas y medianas empresas, de cooperativas, de proveedores locales y generando también empleo.
Respecto de los aportes recibidos por el Municipio, la intendenta Blanca Osuna indicó que algunas obras ya están en marcha y otras están a punto de iniciarse. «Estamos hablando de obras claves vinculadas al hospital del Bicentenario y la zona, con todo el sistema de saneamiento calles en General Espejo, Alvarado, y que resuelve problemas para el hospital y sus vecinos”, explicó.
La presidenta municipal se refirió al trabajo en conjunto que se viene desarrollando entre los diferentes estratos de Gobierno, en beneficio de todos los entrerrianos: “Queda en claro con esto, el trabajo en conjunto entre Nación, Provincia y Municipio. Creo que esto es muy bueno para todos los paranaenses, reactiva los proyectos y direcciona los aportes en un beneficio concreto para nuestra ciudad”, dijo.
La Municipalidad de Paraná recibió en esta ocasión el aporte de dinero para la conclusión de la obra de red de agua potable para alimentación del Hospital del Bicentenario, por un monto de 251.308,70 pesos; la red cloacal para dicho nosocomio, con un monto de 269.264,75; la mejora del alumbrado público en Parque Gazzano, con un presupuesto de 350.000 pesos; mejora del alumbrado público en Parque Varisco, con un importe de 400.000; recambio de cañería de agua potable en calle Urdinarrain entre calles Esquiú y Sudamérica, y en calle Sudamérica entre Avda. Churruarín y Urdinarrain, por un total de 594.562,81 pesos; la renovación de dispositivos y cañerías, en su primera etapa, a través del recambio de válvulas en redes maestras y renovación de cañerías con conexiones en sector centro norte, por un monto que se eleva a los 4.053.666 pesos.
Asimismo, la jefa comunal recibió cinco aportes por 673.218,33 pesos, que corresponden a la puesta en valor del Puerto de la Memoria, en Puerto Viejo; baños públicos para camping; baños públicos en Zona Puente de los Suspiros; sanitarios públicos para el Camping Thompson, como así también baños públicos para el Parque Nuevo.
En tanto que un total de once escuelas de la ciudad de Paraná, recibieron sus respectivos aportes, los cuales corresponden a la Escuela Francisco Soler (100.000 pesos); Escuela Nº 99 “Tabaré” de Paraná por un monto de 1.541.137,02; el colegio secundario “Olegario Víctor Andrade” de Paraná por un monto de 1.100.000 pesos; la Escuela Nº 22 “Jorge Newbery” por un monto de 100.000 pesos; la Escuela Nº170 “II Brigada Aérea” por 100.000 pesos; la Escuela de Enseñanza Técnica Nº 2 “Almirante Brown” por 100.000 pesos; colegio Nº 175 y Secundaria Nº 71 “Crucero ARA General Belgrano” por 100.000 pesos; Escuela Nº 49 con un presupuesto de 100.000 pesos; Escuela Nº 158 “José Zubiaur”, quien recibió el importe de 100.000; Escuela Nº 39 “Perito Moreno” por un monto de 100.000 pesos; Escuela Nº 185 “Álvarez Condarco” de Paraná por un monto de 144.928 pesos; la Escuela Nº 196 “Marcelino Román” por un monto de 100.000.
Mientras que el Atlético Echague Club, recibió un aporte de 40.000 pesos, destinado a cubrir gastos para la realización de la serie final nacional de la categoría U15; como así también el Club Deportivo Argentino Juniors recibió 7.000 pesos para adquirir equipamiento deportivo para el equipo de hockey de dicha entidad; la Unión de Colectividades de Entre Ríos recibió 20.000 para gastos de la XXIII Fiesta de las Colectividades; mientras que el Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná, recibió el aporte de 50.000 pesos para la adquisición de instrumental para cirugías video-asistidas en quirófano de pediatría.
