“Hay que trabajar”
“La dirigencia está unida, naturalmente en política hay zancadillas, cuestiones de posicionamiento, pero hay un objetivo superador de todas las diferencias que es mejorar la performance de agosto y darle un triunfo contundente a Urribarri”.
Día del empleado de comercio:
“Hace 3 años se sanciona la ley que declara como día no laborable el 26 de septiembre, en conmemoración la ley en la que se consagran vacaciones pagas, aguinaldo, indemnización por despidos, en fin, todo lo que es legislación laboral”.
“Nosotros sancionamos la ley de adhesión, y ya en el segundo año logramos cerrar casi todo, excepto un hipermercado y algunos mercaditos chinos. Hoy tenemos varis comercios que adhirieron como El Entrerriano, Beter, Balbi, todas las cadenas grandes adhirieron. Supermercados como El mundo, Fontana, Marcheta, Eco, firmaron el compromiso de cierre hoy”.
“Podría llegar a haber algún patrón que abra sin convocar a sus empleados, y actividades que no son comercio sino que pueden ser de empleados que poseén otros gremios como los empleados pasteleros o gastronómicos, por ejemplo”.
“Si tengo la adhesión de la empresa no abrirá a no ser que haya convocado a alguno por una cuestión de mantenimiento, será convocado y se le pagará la hora extra un 100%. No abrirán sus puertas.
Conflicto de Redengas:
“Hay un sindicato que no existía que era el de la industria del gas que estaba caido, se va expandiendo a partir que se normalizó y es el sindicato de la industria específica del gas y pidieron su encuadramiento, nosotros dijimos que no teníamos problemas con eso, la empresa aducía problemas de encuadramiento”.
“Pedimos la reunión de ayer, había más de 5 días de conflicto con tres despidos, muchas suspensiones. Los despidos y suspensiones fueron retraídos el sindicato hermano logró una recomposición salarial que era el promedio de lo que pedía a nivel país.
“Nosotros colaboramos y fue destacado por el sindicato nuevo cuando hicimos la asamblea para dar por terminado el conflicto. Ahora está todo normalizado”.
“Nos juntamos ayer, hicimos el cronograma de campaña con la candidata a senadora, la intendenta y varios compañeros. Se defendieron cuestiones que habría que salir a decir, ejes de campaña, es muy importante lo que pensamos los peronistas que Sergio Urribarri que es que puede ser candidato a presidente en el 2015”.
“Tenemos que poner toda la carne al asador para tratar de que, si obtuvo una buena performance en las Paso con aproximadamente el 20% de diferencia, ese porcentaje se mantenga o incremente un poco más”.
“Estuvimos hablando de cómo comunicar obras que hemos hecho, yo destaco la concreción de paritarias que ha hecho que todos puedan mejorar su salario, condiciones de trabajo”.
“Si bien ahora existe el flagelo de empleo en negro, mediante la militancia de sindicatos, es algo que se va superando. Esos son los logros que tenemos que ver y en frente hay candidatos que dicen lo que uno quiere oír, pero después vuelven al pasado”.
“El Boom Massa es la vuelta al neoliberalismo, no más convenios colectivos, no más asenso social de la gente, sino que es el libre mercado, apertura indiscriminada de la frontera. El cierre a producto de mano de obra barata en otros lados, significan trabajo argentino”.
“Estas son restauraciones para atrás, hay gente que no se banca el asenso social, el mercado controlado, la generación de empleo; percibo con temor que nos dejemos llevar por un vientito que nos diga lo que queremos escuchar nomás”.
Urribarri 2015:
“A mi como dirigente sindical me entusiasma la idea de que Urribarri pueda ser presidente, es el único que nos garantiza la continuidad de este modelo, con todas las modificaciones que haya que hacerle”.
“Ideológicamente es el gobernador más comprometido, el modelo es el crecimiento económico, la conservación del empleo, libre discusión de mejoras salariales, cerrar al ingreso indiscriminado de productos hechos en otros lugares y tratar de que la industria en la ciudad crezca y fabrique acá para generar empleo”.
“Somos un sindicato de 5500 afiliados con ámbitos de actuación en Paraná, en 2007 entregamos 188 viviendas, hace 2 años inauguramos una escuela, compramos el terreno, lo gestionamos e inauguramos una escuela que está funcionando”.
“Ahora estamos a punto de entregar, en enero o febrero está prevista una obra de 199 viviendas con fondos nacionales. Si esto se replica con otros sindicatos en el país hacemos las cosas bien. No hay obreros de la construcción, porque hay muchas obras en construcción con el plan Procrear y esto se pone en juego en las elecciones del 27 de octubre”.
Elecciones 2013:
“Tenemos que comunicar, los compañeros que estamos con responsabilidades sociales, este tema. Son elecciones legislativas y se juega el futuro político de un gobernador que aspira a ser candidato a presidente, y para nosotros es una garantía de que este modelo, con las correcciones que hagan falta, podrá continuar su camino virtuoso”.
“Estamos trabajando en Paraná para superar lo del 11 de agosto, nos planteamos no perder ni un voto y luego tratar de ganar, porque si bien eran internas obligatorias, tenemos que trabajar”.
“Para mi la dirigencia está unida, naturalmente en política hay zancadillas, cuestiones de posicionamiento, pero hay un objetivo superador de todas las diferencias que es mejorar la performance de agosto y darle un triunfo contundente a Urribarri”.
