Cristina Cremer: “Los peronistas tenemos palabra, no hemos cortado a nadie”.

“No tenemos previsto volver al oficialismo”

“Hemos hecho un acuerdo que es Unión por Entre Ríos en la que coincidimos agrupaciones en la que está el PRO que no pierde su identidad, ni los peronistas que no perdemos nuestra identidad, ni los vecinalistas pierden su identidad, logramos el diálogo en función de proyectos superadores más allá de las diferencias ideológicas”.

“Estamos recorriendo barrios de Paraná, inaugurando sedes. Ayer estuvimos en San Agustín inaugurando una sede y otra en San Benito; luego en Crespo y en Colón como para tener espacios y lugares para que la gente pueda acercarse, conocernos, preguntarnos cosas de interés y trabajar temas de fiscales que es una de las cuestiones más importantes en toda elección”.

“La cantidad de fiscales que se necesitan son muchos porque Paraná es muy grande, los organizamos en las localidades de tierra adentro de pueblos más chicos donde es más difícil conseguirlos”.

“Vemos que la gente se nos acerca, se compromete, quiere participar y se ofrece para acompañarnos en la fiscalización del acto eleccionario. Eso es importante porque le da claridad, y tranquilidad al mismo”.

“Lo que tenemos que hacer para mantener la diferencia es visitar los lugares, hablar con la gente, explicarle nuestra agenda parlamentaria y que nos conozcan. Somos gente de toda la vida que hemos estado en Entre Ríos y seguiremos estando con un compromiso sincero con la ciudadanía para que comience un cambio en la provincia y la República Argentina”.

“En el 2015 tendremos elecciones de cargos ejecutivos y el cambio debe empezar por el congreso de la nación, que es donde deben escucharse todas las voces de todos los pueblos, sobre todo del interior”.

“En este momento, con la mayoría kirchnerista, nos resulta imposible imponer los proyectos que hacen a necesidades o pedidos de cada uno de los ciudadanos de las provincias”.

“Queremos una distribución más equitativa, que se rompa ese quórum que le da poder; porque quien tiene el poder lo usa, necesitamos distribuirlo para sacar las mejores leyes y poder llegar a todas las provincias resolviendo problemas que interesan y no recibir obras ni ofertas de nación donde no son consultados los ciudadanos de Entre Ríos al respecto”.

“Massa es otro candidato a diputado donde hemos visto que coincidimos en la agenda parlamentaria de proponer leyes que benefician tanto a entrerrianos como a argentinos”.

“Hablamos sobre la ley de subsidios para la familia, para la mujer embarazada, porque en este momento no hay ley, hay una prebenda que viene desde la presidencia. Entonces queremos que sea ley y de esa manera, al estar reglamentada, se puede controlar quien la recibe y que la reciba la gente que la necesita”.

“Si no tenemos quórum estamos muertos, no podemos presentar leyes porque no las tratan. En el congreso están los bloques y cuando un diputado hace una ley, invita a los integrantes de su bloque y de otros bloques que estén de acuerdo a firmar el proyecto”.

“Entonces se trabaja en forma conjunta, allá no hay derecha, izquierda, trabajamos en conjunto en función de lograr leyes que beneficien a los ciudadanos argentinos”.

“Hemos hecho un acuerdo que es Unión por Entre Ríos en la que coincidimos agrupaciones en la que está el PRO que no pierde su identidad, ni los peronistas que no perdemos nuestra identidad, ni los vecinalistas pierden su identidad”.

“Logramos el diálogo en función de proyectos superadores más allá de las diferencias ideológicas que pueda tener cada partido”.

“Esta es una elección de legisladores, no es de presidentes, intendentes, que son los que priman en cada provincia y la simpatía de la gente es diversa hacia ellos, pero en estas elecciones que son poco atractivas queremos marcar la importancia que tienen los legisladores, porque queremos romper con el quórum del kirchnerismo que no nos permite avanzar a las provincias en la provincias en las necesidades que tenemos como interior profundo”.

“Es difícil juntarse con los diferentes, entonces a algunos les cuesta más. Nosotros estamos acostumbrados a la convivencia política y no tenemos problemas. El corte general ha sido pero muy poco, no ha sido un corte preocupante”.

“Nosotros los peronistas tenemos palabra, no hemos cortado a nadie. Pero muchas veces hay gente que es tan fanática de una idea que le cuesta mucho”.

“No tenemos encuestas, pero creo que se mantendrán los números iguales a las PASO. Quisiéramos que podamos romper con el quórum kirchnerista que es lo que más nos va a ayudar. No tenemos previsto volver al oficialismo”.

Dejar Comentario