Juan Carlos Darrichón: “Hablar de candidaturas para 2015 es faltarle el respeto al gobernador”.

“El radicalismo está desconcertado y De Ángeli es un mamarracho”

“Todos tienen los méritos y el derecho a ser candidatos a lo que se les ocurra, pero hay que ser respetuosos del momento político que está viviendo la provincia, faltan 28 meses para que Urribarri deje la gobernación”.

Los resultados de las PASO y el 27 de octubre:

“Creo que la tendencia no se modificará, todos los partidos haremos esfuerzo para ampliar a la diferencia. En ese contexto, los oficialistas tenemos un elemento que no supimos aprovechar, que es la figura del gobernador, potenciándolo al plano nacional”.

“Urribarri está en boca de los grandes medios nacionales, como entrerrianos tenemos que hacer un esfuerzo y potenciar a nuestro gobernador, porque si siendo gobernador Entre Ríos ha recibido lo que ha recibido, imaginemos lo que haría como presidente”.

“Creo que hay gente que no mide la importancia de una elección intermedia como esta. Al no elegirse cargos ejecutivos no se le presta atención, no se evalúa lo que significa tener mayoría en las Cámaras. Quizás la militancia, estuvimos confiados y no es momento para eso sino para reafirmar este proyecto político y trabajar”.

“En 2009, la ley 125 hizo que se perdieran las elecciones y en 2011 el gobernador ganó con el porcentaje más alto de la historia. Depende de muchas cosas, en Diamante ganamos por 3 votos en 2009 con la candidata Hilma Re cuando se perdió en toda la provincia, y luego gané por el 60% de los votos. Es muy dinámico y hay muchos factores que juegan”.

La oposición

“Veo al radicalismo muy desconcertado. De Ángeli es un fenómeno mediático que la gente que sabe de política puede darse cuenta que es un mamarracho porque si desde el justicialismo se le hubiese ofrecido alguna candidatura se hubiera venido para acá, con el radicalismo estuvo negociando, como no acordó con Benedetti se fue después”.

“Ideológicamente este hombre no sé para donde quiere agarrar. Es un proyecto personal. En un momento había dicho que nunca iba a ser candidato a nada. Son cosas de las que la gente que entiende un poco de política se da cuenta. Por eso este enjuague de mezclas que se han dado, son únicamente coyunturas electorales y la gente tiene que acordarse de lo que han sido estas alianzas. De la Rúa es el resultado de alianzas sin doctrinas y así nos ha ido”.

“La gente tiene que pensar en que es preferible un partido centenario va a tomar una posición y no esta gente que no se sabe para qué lado va a agarrar. De Ángeli es una de las personas que contribuyó a que haya desabastecimiento e inflación cuando cortaban las rutas y ahora parece que es un salvador, pero la gente se acuerda de esas cosas”.

“Luego de 10 años de gobierno, siempre hay cosas para cuestionar, pero los logros de este gobierno son únicos, no existe otro gobierno que haya manejado momentos de crisis como lo han hecho la presidenta y Néstor Kirchner”.

“Sí existe un desgaste, el gobierno nacional podría haber mirado a otro costado cuando los multimedios empezaron a operar porque vieron que a este gobierno no lo podían manejar, y sin embargo este gobierno dio pelea y mucha gente hoy puede estar al tanto de lo que sabe, lo que significa bombardearse contra un multimedios. Esto antes no se hablaba”.

“Estas elecciones permiten hacer un análisis para adentro y ver qué se puede corregir y qué está bien”.

Candidaturas 2015:

“Hablar de candidaturas es faltarle el respeto al gobernador, todos tienen los méritos y el derecho a ser candidatos a lo que se les ocurra. Pero hay que ser respetuosos del momento político que está viviendo la provincia, y estamos hablando de una gobernación cuando faltan 28 meses para que Urribarri deje la gobernación”.

Turismo:

“Diamante tiene playas naturales muy lindas. Hemos logrado en la segunda gestión del gobernador tener un representante dentro del Ministerio de Turismo para que la costa del Paraná no quede relegada con respecto a la costa del Uruguay; estaba desprendida de esa movida turística”.

“El ministro Marsó, Gómez y Romero, han podido insertar la costa del Paraná. Nos decía González de turismo que en la fiesta de turismo de Buenos Aires, hubo más representación de la costa del Paraná. Es importante porque ahora se está hablando esto con los intendentes para tener estrategias”.

“El balneario de Valle María es muy seguro, con buena arena, con un camping muy bien mantenido. En Diamante tenemos también un balneario y opciones que le vamos ofreciendo a la gente. Ellos han tenido una estrategia de vender la costa del Paraná y eso le ha permitido crecer”.

“Que la provincia le haya dado la oportunidad de crecer a Valla María es un mérito importante de la gente de Valle María, que ha logrado tener representantes como Robledo, y se han dado elementos que lo permiten”.

“El turismo genera mano de obra instantánea, es una buena visión de los intendentes de la costa del Paraná poder fortalecer estas alternativas”.

“Hay que aprender de los cordobeses que saben vender, tenemos que aprender del turismo de la costa del Uruguay porque uno se distrae compitiendo pero hoy es otra cosa el turismo, no es competencia, se mueve”.

“La gente, tras dos días en Diamante, quizás quiere ir a las termas de María Grande o de Victoria, quiere conocer Paraná, se mueve. Hemos armado con intendentes el Corredor de las Aldeas Alemanas, para la gente que le importa lo cultural. Hay capillas impresionantes de arquitectura”.

“Con los intendentes creamos una línea de créditos para que los comedores puedan mejorar el servicio. Estas aldeas tienen servicios que son tradicionales y eso busca la gente, quiere conocer y culturizarse. Tenemos un potencial enorme, el gobernador llevó adelante políticas muy claras en turismo y por eso somos de las provincias más elegidas por los turistas. Estamos bien encaminados”.

Dejar Comentario