“No hay oposición, la oposición la tenemos dentro del peronismo”
“El único objetivo es el 27 de octubre, luego de eso tendremos que barajar y dar de nuevo porque será otra realidad del peronismo, puede ser bueno para producir un debate político”.
Reunión con José Cáceres y senadores:
“Fue un encuentro de amistad, somos viejos amigos y compañeros, pero siempre que uno está en funciones de gobierno se tratan temas de campaña y términos generales. El interés principalmente era hacer un encentro de compañeros de mucho tiempo”.
“Con Cáceres hace muchos años que militamos, es importante juntarse y escuchar las voces de distintos sectores con quienes tenemos la responsabilidad de gobernar hoy”.
Campaña:
“Estamos trabajando, el gobierno de la provincia ya está trabajando, la imagen que debemos dar es de trabajo para el bienestar de toda la sociedad entrerriana”.
“Para el sueño entrerriano todos tenemos que hacer nuestro esfuerzo para que se cumpla, se han hecho muchas cosas y restan algunas otras”.
“Nosotros, por ejemplo, estamos trabajando en una obra importante de gas, que se está haciendo en barrio Evita, San Carlos, con 8 mil metros”.
“Es una obra muy importante porque más de la mitad va a quedar con gas. Esa sería la primera etapa, y posiblemente el año que viene hagamos la segunda y tercera etapa”.
“No hay oposición, la oposición la tenemos dentro del peronismo. Es muy precaria la alternativa de la oposición política, en mi caso jamás fueron capaces en dos años de presentar un proyecto o alternativa”.
“Están para pedir informes, cuánto personal tengo, cuántos hay en planta permanente, cuánto gana cada empleado, es política que no sirve. La gente quiere que los funcionarios trabajen, que hagamos obras y avancemos”.
“Estuve invitado a una nueva inauguración de una obra del parque industrial, los empresarios se esfuerzan, invierten, entonces uno tiene que acompañar este tipo de políticas porque tienen ganas de progresar”.
“Son empresas familiares que con un gran esfuerzo, lograron tener una empresa tan importante. Vino gente incluso de Brasil, los de Bridgestone y se fueron admirados porque ven que en el pueblo se ve que no hay desocupación”.
“En el orden nacional uno ve a Massa por un lado, el Frente para la Victoria en otro. Entre peronistas estamos debatiendo la política del país, consumimos lo que nos venden los medios, las alternativas de la oposición de presentar un proyecto para suplantar otro no tiene sentido, porque podemos criticar, pero tengo que dar soluciones”.
“Hasta ahora no han presentado su propuesta seria para que la sociedad cambie de rumbo, sé que hay errores porque cuando uno gobierna y hace cosas, se equivoca, pero hay que ir corrigiendo errores; además uno toma experiencia”.
“Para viviendas, firmamos contratos con albañiles con mano de obra local, nos está faltando gente. En una encuesta hace 15 días, una encuesta me da el 0,4% de desocupación. Esta mañana estaban juntándose para conformar las cuadrillas de albañiles, todo el mundo está construyendo”.
“Algunos compañeros que estaban con Maya vendrán para acá, algunos tienen que dar un paso al costado y ayudando al gobierno y no hacer oposición. Llega un momento en que hay que darle espacio a otros compañeros, tenemos que hacer nuevas formaciones políticas, cuando tengan la responsabilidad de gobernar tengan conocimiento”.
“Estoy presentando un proyecto de reforma de la administración, donde se capacitará al personal de la administración. Están haciendo cursos en las distintas áreas en Paraná, porque hay que preparar gente, porque sino hay gente que entra al gobierno y no tiene ni idea”.
Candidaturas 2015:
“Urribarri es el que conduce y apuesto a que sea presidente de la nación. Es un hombre de acción, le gusta la apuesta, digo que todos los entrerrianos tenemos que apostar a eso. Los entrerrianos tenemos tanta historia, tenemos dirigentes históricos, ¿por qué no Urribarri?”.
“El gobernador es un hombre de acción, permanente, hay que pensar en la provincia y en los pueblos. Urribarri ha tratado a todos los intendentes por igual, radicales, peronistas, muchos radicales han tenido muchas obras públicas en sus pueblos”.
“Lo dije en la reunión de los senadores, que el único objetivo es el 27 de octubre. Luego de eso tendremos que barajar y dar de nuevo porque será otra realidad del peronismo, puede ser bueno para producir un debate político”.
“Los peronistas debemos movernos más y apostar a que nadie quede excluido, tenemos que sumar, estar todos unidos en un proyecto nacional. Son los objetivos del peronismo”.
“Para la provincia en 2015 tiene que darse una discusión, ya no puede ponerse a dedo a nadie. Nuestro partido no puede seguir intervenido, son errores que vienen de arrastre pero estamos a tiempo de corregirlo”.
“Hoy si sumamos distintas fuerzas políticas dentro del movimiento somos el 75%, ¿Cómo no vamos a tener capacidad de discutir y sacar un candidato potable para la provincia de Entre Ríos?”.
“Hay hombres muy capaces y mucha experiencia. Hace 7 años que vengo pidiendo un debate dentro del peronismo para ver aciertos y errores. Critico cuando mencionan lo de los noventa, no me arrepiento de nadie, ni de Perón ni de Menem, estuvimos todos en los noventa. No podemos excluirnos cuando estábamos dentro de un proyecto”.
“El mundo cambia tan rápido día a día, que no estamos a las circunstancias de cómo van cambiando los tiempos. Es un debate que tenemos que darnos, para mostrar otras nuevas alternativas y otro electorado que se merece el pueblo argentino”.
