“Federación históricamente ha sido radical”
“Urribarri ha hecho de cada pueblo su despacho, visitando las localidades; antes cuando legaba un gobernador a una ciudad, era un día de asueto por el acontecimiento y despliegue pero hoy Urribarri llega a cualquier día en cualquier horario”.
“Hemos entregado ayer las primeras cuatro viviendas que fueron construidas con madera de la costa del Uruguay”.
“Esto tiene dos sentidos profundos, uno es agregarle valor a una de las economías regionales, porque permanentemente vemos los camiones que se va la madera a otros lugares cuando podemos trabajar aquí en los aserraderos, y poder construir estas viviendas a un costo menor a la de los materiales convencionales”.
“En esto hay que desandar un camino, porque esto no es una casilla de madera, son casas muy confortables, el mantenimiento es el mismo que la casa construida con materiales tradicionales. Si a una casa en cinco años no se le hace un mantenimiento se deteriorará, con las de madera pasa igual”.
“Una de las personas que está al frente, fue uno de los que en los años ’90 tuvo que irse del país. En España se capacitó en la construcción de viviendas hechas con madera, ahora ha vuelto con estas capacitaciones para construir las viviendas”.
“Se hizo la entrega a cuatro familias de escasos recursos que pudieron acceder. La idea es demostrar que es posible hacer estas casas muy lindas, en una materia pendiente como es el tema de viviendas”.
Campaña:
“En Chajarí hace 10 años que estamos en campaña. Incluso en esto somos claros, el 27 de octubre si bien es una elección de las más importantes en nuestro país y fundamentalmente en la provincia, luego del 27 tenemos agendadas inauguraciones, en noviembre, diciembre, durante el verano, porque eso es lo que venimos haciendo desde diez años y sobre todo estos últimos seis años con el acompañamiento de Urribarri”.
“Ha hecho de cada pueblo su despacho, visitando las localidades. Antes cuando legaba un gobernador a una ciudad, era un día de asueto por el acontecimiento y despliegue. Hoy Urribarri llega a cualquier día en cualquier horario”.
“En este momento estoy en el corazón de un barrio de Chajarí que antes era la periferia. Hoy tiene luminaria, calles, cloacas, agua, hoy con el programa Más Cerca, hacemos pavimento en esto de la redistribución de los ingresos y la posibilidad de la gente en cuanto a igualdad de oportunidades”.
“Ayer fue un acto muy emotivo el de la entrega de viviendas, a una persona se le devuelve la dignidad con la entrega de una vivienda, que no es otra cosa que lo que corresponde”.
“Estamos en contacto con la gente, llevamos muchísimas reuniones con las familias que nos abren las puertas, y por supuesto les decimos que necesitamos este voto para que la presidenta tenga en ambas cámaras los legisladores que son quienes le van a dar las leyes como las herramientas para llevar a cabo este proyecto político”.
“Por otro lado, tenemos una patriada que nos jugamos los entrerrianos al poder hacer una buena elección y pensar en el 2015 para que Urribarri sea el sucesor de este proyecto nacional que ya lleva 10 años y que ha marcado un antes y un después en la provincia de Entre Ríos”.
“Hemos sido relegados históricamente, al norte no se llegaba, no teníamos lo que hoy podemos disfrutar de obra pública, autovía, vías de comunicación, progreso, desarrollo”.
“Estamos convencidos de que Urribarri lleva adelante este proyecto de verdadera inclusión social donde todos tienen derechos y pueden acceder a tecnologías, conocimiento, como el núcleo de acceso que se ha inaugurado en Chajarí”.
“Es una necesidad que el gobernador sea presidente, hay que ver lo que hizo en Entre Ríos. Hay que imaginar lo que sería esto replicado a nivel nacional, se vienen los tiempos para los entrerrianos que son los del progreso y desarrollo”.
“La autovía 18 que hoy es una realidad, para Chajarí y para la producción es estratégico y era impensado; esto lo decimos por fuera de la campaña porque las máquinas están trabajando y con la obra avanzada”.
“El gobernador logró un lugar en la Casa Rosada y ha hecho que no sigamos Entre Ríos, sino que los ríos nos hermanen”.
“Tenemos el local abierto permanentemente, con las autoridades correspondientes y nosotros como militantes. Lo hacemos todos los días en este contacto cuerpo a cuerpo con los vecinos, y por esto podemos salir tranquilos a hablar y decir lo que hemos hecho en estos diez años y lo que haremos en los próximos años”.
“Es un departamento particular el nuestro porque luego de 32 años, hace 6 años recuperamos la senaduría luego de que haya estado en manos del radicalismo. El municipio de Chajarí ha estado en manos de la UCR durante 52 años”.
“Estamos con mucha expectativa, pero esto lo sabremos el 27 de octubre cuando caiga el sol y abramos las urnas y contemos los votos. Estamos esperanzados en que tendremos un muy buen resultado, más allá de ser un departamento históricamente radical”.
