Pedro Báez: «Primero fue La Rioja, después Santa Cruz y ahora pareciera que el tren pasa por Entre Ríos».

Urribarri 2015.

Desde la ciudad de Victoria, el ministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos, Pedro Báez, se refirió a la proyección nacional del gobernador.

“Yo creo que el sueño entrerriano tiene que ver con consolidar el protagonismo de Entre Ríos a nivel nacional», sostuvo el ministro. Asimismo entendió que el gobernador está en condiciones de «afrontar ese enorme compromiso» de conducir «el crecimiento y la recuperación» de la Argentina.

En declaraciones en un medio radial, Báez sentenció que «el sueño entrerriano tiene que ver con consolidar, asegurar, y con este proceso político social, económico, productivo, que impacta tan fuertemente en la vida de los entrerrianos».

Al respecto, recordó que una década atrás había muchos entrerrianos que estaban «en situaciones muy difíciles, sin trabajo, con inconvenientes para garantizar el acceso a las cosas mínimas».

«El sueño entrerriano tiene que ver con definitivamente dejar atrás esta etapa pero también tiene que ver con consolidar el protagonismo de Entre Ríos a nivel nacional», resaltó el ministro, como también aseguró que ese protagonismo se obtuvo «por el esfuerzo de muchos durante estos últimos años y también tiene que ver con la posibilidad concreta que empezamos a avizorar de que el tren de la historia pasa pocas veces”.

El ministro, comparando con lo sucedido en oportunidades pasadas con las candidaturas a presidentes de Carlos Menen y Néstor Kirchner, concluyó que “pareciera que como alguna vez pasó por La Rioja o Santa Cruz, ahora vaya a detenerse en Entre Ríos, y los entrerrianos podamos subir a ese tren a nuestro gobernador para afrontar ese enorme compromiso de seguir conduciendo desde la pertenencia a este proyecto nacional y popular, este crecimiento, recuperación de la dignidad, de la soberanía y de la esperanza de la Argentina».

Dejar Comentario