“Nunca se han construido tantas escuelas y caminos como en este gobierno”
“En las localidades chicas, el crecimiento es tan grande que hay que verlo para sentirlo; De Ángeli decía que tenía que hacer 7 km para ir a la escuela, pero hoy tenemos un montón de escuelas más, siempre estuvieron, el Estado mantiene escuelas con uno o dos alumnos, no las cierra”.
El coordinador de Juntas de Gobierno de la provincia, Carlos Barbosa habló de la oposición en la previa a las elecciones:
“Apuntamos a lograr el Sueño Entrerriano y a las obras, aún las que nunca se pensaron concretar, al respeto y al consenso en Entre Ríos y a la no confrontación entre entrerrianos, pero con el claro alineamiento del proyecto nacional y popular con reconocimiento a todos los entrerrianos”.
“La oposición sólo plantea slogans como ‘pongámosle límites a la soberbia’, cuando el mayor padecimiento de la soberbia que tuvo que sufrir el pueblo fue durante el último gobierno radical, o que más entrerrianos del interior de la provincia, como en la niñez de algún candidato, se tienen que recorrer más de siete kilómetros para concurrir a la escuela, cuando en realidad ninguna escuela se cerró”.
“Al contrario, se abrieron más escuelas y con mayores posibilidades de cursados superiores en zonas rurales donde no existían”.
“No recorren lo que dicen representar como gremialista de sectores rurales, o se contradicen con el despoblamiento de las zonas rurales y una mayor cantidad de alumnos en tal territorio”.
“Son más de lo mismo: promesas sin sentido, de soberbios o de quienes por pretender aparecer como gauchos ataviados de prendas Cardon, Lacoste y Tommy, entran en el contrasentido, por el sólo hecho de querer lucir sus prendar gauchas de marca en la legislatura nacional”.
“Vayamos para adelante por el sueño entrerriano, por lo hecho y por lo que resta para hacer”.
“En ese día de la lealtad tenemos que ser conscientes de esto que viene realizando esta gestión de Sergio Urribarri. Es el día de la lealtad a la gente, uno ve gran cantidad de obras importantes, rutas, viviendas”.
“La mejor forma de conmemorar este día es potenciando y trabajando mas en este proyecto de Cristina Fernández y de Sergio Urribarri”.
“Es la fundación del peronismo, salió el pueblo a defender a su líder y respaldarlo en las calles, en otros casos no le hubiesen dado importancia. Eran tan fuertes las ganas de la gente de segur creciendo con un montón de conquistas logradas que salieron a las calles a defender a su líder”.
“Este día hay que recordarlo. Se potencia por sí solo por la significación que tuvo, hoy para nosotros la lealtad es segur defendiendo y seguir haciendo lo hecho por esta gestión”.
Campaña y oposición:
“En las localidades chicas, el crecimiento es tan grande que hay que verlo para sentirlo. De Ángeli decía que tenía que hacer 7 km para ir a la escuela, pero hoy tenemos un montón de escuelas más, siempre estuvieron. Es más, el Estado mantiene escuelas con uno o dos alumnos, no las cierra”.
“El campo gracias a la conectividad, a los caminos, a esta gestión, lleva 98 escuelas nuevas, más muchas reparadas. Los chicos tienen otra accesibilidad, el campo está mucho más poblado que antes”.
“Ellos hablan de que el campo está despoblado, de la soberbia, pero nunca sufrimos tanto como en el gobierno radical. Hay que decir las cosas como son y De Ángeli no tiene una propuesta sino una crítica, esta gestión tiene un norte que es seguir trabajando”.
“Prueba de esto son las viviendas rurales que se han hecho, que las personas no tienen que migrar a la ciudad, beneficios para pequeños productores, escuelas nuevas que se ha hecho”.
“Antes no tenían la posibilidad de hacer el secundario, hoy tienen el secundario en su lugar de origen con la posibilidad de tener estudios orientados a la zona rural que hace a que la familia siga produciendo en su lugar de origen”.
“Eso le molesta a los grandes pooles de siembra, que quieren que se vayan todos a la ciudad y quedarse ellos con toda la tierra”.
“Esta política hace que el pequeño productor siga trabajando y crecimiento con la posibilidad de tener casa digna, dormitorios, bajada de luz, agua, comodidades para que el productor siga viviendo en su lugar”.
“El mensaje de De Ángeli es de falso gaucho que se viste con prendas de Cardón, Lacoste y Tommy, no se viste de gaucho para trabajar. Lo que dice que tenía que hacer 7 km para ir a la escuela es ridículo, hoy todas las escuelas rurales tienen señal de Internet, los chicos recibieron sus netbook, están en el mismo nivel de vida que los chicos de la ciudad”.
“Los pooles de siembra siguen trabajando, lo que sí es cierto es que hay muchos más pequeños productores que producen ellos, no lo arrendan más al campo y eso es lo que tiene que pasar. Con ayuda de los hijos, estado nacional y provincial pueden comprar unas máquinas, instalar una hacienda, no tienen que ir a vivir o engrosar la lista de desocupados en las ciudades”.
“Hoy pueden vivir dignamente, trabajar y ganar lo que realmente se merecen teniendo en cuenta que la riqueza de Entre Ríos sale del campo”.
“El mensaje de muchos candidatos que compiten con nosotros han quedado al descubierto, una cosa es estar en la oposición, con las pavadas que dice De Ángeli y otra es estar haciendo como lo hace esta gestión sin distinción de banderías políticas porque el gobernador, ministros, va a todos los lugares sin importar lo político”.
“No nos importan los dirigentes, sino la gente porque los problemas de la gente son problemas comunes”.
“En las juntas de gobierno del departamento La Paz, que sería el fuerte de la propuesta de Alfredo De Ángeli, nosotros siempre anduvimos arriba del 55%, luego se dividieron con el radicalismo; en todas vamos a crecer”.
“Hoy tengo la posibilidad de recorrer mi provincia y ver cómo están los chicos en las escuelas es una realidad muy distinta de la que vivimos hace 10 años atrás”.
