Gastón Grand: “Urribarri tiene la capacidad y el talento para ocupar un alto lugar a nivel nacional”.

Carrera a la presidencia y a la gobernación

“Más allá de que sea prematuro, Julio Solanas es un candidato natural a la gobernación en 2015, aunque hay varios nombres y falta mucho”.

“Estamos entusiasmados con cosas que se han logrado hacer, y entusiasmados con el hecho de que el gobernador pueda ir a la nación. He escuchado opiniones, dicen que tiene capacidad de relacionamiento, pero tiene un gran talento para gobernar porque puede generar actividad en la provincia”.

“Urribarri es un hombre que logró orientar inversiones privadas, al servicio de los intereses comunes, ha bajado impuestos para la producción e industria y eso ha logrado generar, con el acompañamiento de infraestructura, empresas medianas, pequeñas y grades”.

“Todo eso ha hecho que Entre Ríos tenga tasas de desempleo aceptables y un crecimiento muy por encima de las otras provincias y eso es lo que lo ha catapultado a ser uno de los posibles para pelear en la nación, estamos orgullosos de eso”.

“Hay posibilidades que son muy positivas para la provincia de Entre Ríos, que el gobernador Urribarri sea el jefe de gabinete, es más que un rumor y son actores importantes los que lo sostienen”.

“Más importantes que uno en función de los roles que cumplen dentro del equipo nacional, en la provincia de Entre Ríos el gobernador ha logrado armar un equipo que puede asumir nuevas responsabilidades y la provincia andará bien y porque estamos todos para aportar en ese sentido”.

“No será sólo Cáceres el que tendrá que hacerse cargo de la provincia, sino que estaremos todos para ayudarlo al que le toque. Le toca a Cáceres porque es su rol institucional, estará el peronismo unido para ayudarlo a hacerse cargo de la provincia”.

“El gobernador puede asumir ese rol sin despreocuparse por intereses provinciales, por el contrario, es una gran oportunidad para Entre Ríos que nuestro gobernador pueda asumir un rol tan importante como el de jefe de gabinete”.

“Urribarri tendrá el rol y el deber de poder sugerir dos o tres nombres para la provincia en 2015, pero creo que el peronismo irá a una interna y eso es positivo porque revitalizará las filas de nuestro partido. Habrá oportunidad a que se muestre quién es quién, quién tiene más aval en la ciudadanía y que haya nuevos sectores de jóvenes. En eso ha consistido la del peronismo, en la renovación está la fuerza”.

“Esto se verá oportunamente, todavía no hemos cruzado el 50% de gestión. Por supuesto que creo que Solanas tiene claras posibilidades porque tiene fuerte penetración en la ciudadanía. Todos los que tengan el aval de la ciudadanía son candidatos naturales a acceder a estos nuevos roles, los que no tengan eso, tendrían otros roles para ir construyendo el respaldo popular”.

“Seguramente iremos a una interna donde se sabrá quién es quién, la ciudadanía definirá quiénes son los candidatos. Es positivo para el peronismo ir a internas ordenadas, con reglas de juego claras, es lo más sano para que se generen nuevos cuadros. Aún los que le toque perder”.

“Son cada vez más las voces que bregan por la modificación de la ley Castrillón, tenemos que modernizarnos y que los actores políticos surjan del voto popular y no tanto de ir apalancados en los votos que tienen otras personas”.

“Tenemos que preocuparnos por la gestión del territorio, y eso se hace con conocimiento. Todos necesitan equipos, pero tenemos que darle la posibilidad a los ciudadanos de que definan quiénes son los representantes que quieren poner en el poder”.

“Por como se vienen dando las cosas vamos hacia internas. Urribarri estando en la fórmula nacional tendrá un poder de decisión muy importante. En eso ha tenido más aciertos que errores, así que veremos en los próximos meses cómo se va perfilando el escenario, no tiene sentido que uno se aventure a hacer futurología, hay que hacer un seguimiento de cómo se van dando las cosas”.

“Veo que hay muchos liderazgos dispuestos a asumir nuevos roles, hoy por hoy estamos yendo a una interna, veremos porque será positivo para el peronismo tener una interna y bregar por la unidad para que el que gane gobierne y el que pierda acompañe”.

Día de la lealtad peronista:

“Especialmente se conmemora porque es una circunstancia en que el peronismo está unido. Lo que representa la lealtad es al peronismo y ya no al líder; tiene un significado especial en el contexto de la unidad del peronismo”.

“Por supuesto en vista a una elección en el marco de una democracia que tiene sus años. Tiene cada vez un significado importante y además va cobrando diversos significados, la lealtad al partido, a la militancia, a las políticas por las que uno pelea”.

“La política no es una amistad, tiene una complejidad muy interesante porque va articulando con intereses diversos, legítimos, algunos también que se cruzan y son ilegítimos y están camuflados”.

“Muchas veces hay que poder leer entre líneas muchos lenguajes diferentes, muchas veces uno cree que defiende un interés y está defendiendo otro sin querer. Una vez uno hace que defiende uno cuando quiere defender otro”.

“La lealtad hay que defenderla por encima de esto, que es una lealtad a los ideales y la ideología del justicialismo. Cuando trabajamos juntos y encontramos políticas que le dan forma a conceptos estamos contentos porque son momentos especiales”.

“Estos momentos los vivimos con la posibilidad de tener un representante del PJ en Entre Ríos posibilidades de ir a un espacio de relevancia nacional es para estar orgulloso y celebrar la lealtad”.

Inauguración de locales:

“No es un local de la Jauretche, es un local de campaña del Frente para la Victoria, un espacio para la política, para encuentro de compañeros, para conversar, un espacio para aprender y escuchar. Es una iniciativa de la Jauretche, pero no es de la Jauretche, es un espacio para la unidad del peronismo”.

“Es sobre Laurencena pegado a la estación de servicio, con un flujo de gente importante. Está cerca de dos de las grandes escuelas donde se hará el acto eleccionario, está en la unión entre dos seccionales importantes como la seccional primera y quinta”

“Está en un lugar con barriadas importantes como el Morro, Macarone, Thompson, Puerto Sánchez, es un lugar estratégico y nos pareció importante ponerlo a disposición de nuestro espacio político del Frente para la Victoria”.

“Nos acompañamos mutuamente todos, vamos a todos los locales de las seccionales, hemos estado en el ámbito de descamisados acompañando”.

“Cada lugar tiene distintos liderazgos, pero mancomunadamente estamos todas las fuerzas políticas representadas, es una particularidad dentro del Frente para la Victoria, lo celebramos porque tenemos un liderazgo fuerte a nivel nacional y provincial”.

“Tenemos políticas claras que responden a ideales ideológicos planteados desde los inicios de nuestro movimiento, así es más fácil porque se mantiene una unidad para empujar un proyecto, que es más sencillo que la unidad para momentos electorales”.

“Es una coyuntura muy importante y que hacía mucho tiempo que no se daba, en buena hora de haber sido capaces de crearla. Ahora el gran desafío es poder sostenerlo”.

Presupuesto 2014 y ordenanza tributaria:

“Es la segunda vez que se presentan las dos en conjunto, es un avance importante porque uno le da sentido al otro. El presupuesto tiene sustancias y sabemos de donde provienen los recursos, ahora será el rol de la comisión de haciendas será poder analizarlo, avalarlo, producir sugerencias en el mismo”.

“Ya se definió con anterioridad el hecho de que la tasa solidaria para obra pública, que grava por arriba de la tasa de servicios sanitarios e inmobiliario, vaya directamente entera al presupuesto participativo, está previsto un monto interesante arriba de los 9 millones de pesos”.

“Ayer se abrieron sobres de licitaciones para llevar adelante obras de los vecinos, es una avance positivo de la actual gestión”.

Dejar Comentario