“Está en agenda”
“Cualquier cambio brusco, o sea, cambiar el 100% de la ley es malo, sobre todo algo que viene funcionando en algunas cosas bien y en otras cosas mal”.
Ley Castrillón:
“Está en la agenda de la legislatura el tema de la ley Castrillón, pero me parece que con mucho tino no se mezcló con esta elección; esta es una elección que se rige con ley nacional”.
“Haber puesto en agenda esa cuestión, con varios borradores que hay dando vuelta, iba a confundir a la gente porque era algo que nada tenía que ver con esta elección”.
“Hay que ajustarlo el año que viene, con tiempo para que realmente salga una ley consensuada. Todos creemos que la ley Castrillón tiene que tener algunas modificaciones”.
“No creo que haya problemas con la oposición para consensuar porque no serán muy significativas las modificaciones de la ley, una de las cuestiones que se habla es el tema de la PASO, hacer las PASO como es en estas elecciones y no como la tiene la ley Castrillón, que impide que el que sea boleta única participar de las primarias”.
“Se hace una elección primaria complicada porque entran en juego actores que luego participan en la general y no participan en esta. Son detalles, hay que hacer pequeños ajustes y no grandes porque eso lleva a cambiar todo”.
“Nunca tuvimos ley de lemas. El sistema está muy cercano, salvo esa de las PASO. La manera de hacer recambios en diputados con inconvenientes, son errores que puede tener la ley, a nuestra apreciación porque nadie puede decir qué está bien y qué está mal”.
“Cualquier cambio brusco, o sea, cambiar el 100% de la ley es malo. Sobre todo algo que viene funcionando en algunas cosas bien y en otras cosas mal”.
Elecciones legislativas:
“Hemos recorrido el departamento, acompañando con Schaaf, Gervasoni, el intendente de Tala y un montón de referentes locales, hemos trabajado con armonía. Recorrimos el departamento, organizando las elecciones como las otras, pero noto más entusiasmo por la gente que nos acompaña en esta campaña”.
“En nuestro departamento para el 11 de agosto fue una campaña más fría, sin tanto contacto con vecinos. En esta hubo un contacto con todos, ir casa por casa con los vecinos, visitarlos, conversar con cada uno de ellos, hacer actos en cada uno de los lugares, estar a disposición de la gente para que pueda conversar con nosotros, con los candidatos y en eso sí se nota una gran diferencia”.
“A través de encuestas, cuando sondeamos la opinión de la gente tanto el gobernador como referentes locales tienen buena imagen pero no se refleja en los porcentajes. Eso implica que hay que comprometerse con la campaña, visitar a vecinos que están conformes con la campaña, pero que no lo transmiten en el voto”.
“Hay que tratar de conversar con ellos, para que esa percepción del gobierno de Urribarri en la provincia, en nuestro departamento en particular, lo podamos comprometer y hacer ver que el voto es necesario para que nos acompañen”.
“La gente ha ido tomando, ese sueño entrerriano, esa gran esperanza que tenemos. Todos los entrerrianos de buen corazón, ven esta posibilidad, hoy se lo ve cercano con posibilidades ciertas, Urribarri está entre los presidenciables, la gente lo ve y cada vez se entusiasma más”.
“Si el gobernador ha hecho lo que ha hecho en la provincia, hay que imaginar lo que hará estando en la nación”.
“La gente hoy lo siente mucho más posible y ve que es una posibilidad muy cierta si lo acompañamos con el voto y con el respaldo. No me caben dudas de la habilidad de Urribarri para trabajar en su candidatura presidencial, pero lo que está en la mano nuestra son estas elecciones”.
“Tenemos ese piso de las PASO que fue un muy buen resultado para la provincia, así que tenemos como objetivo mejorar esa elección hoy y eso se va a cumplir”.
