José Nogueira: «Hay que posicionar a Urribarri, las apetencias personales son egoístas».

«Este tiempo que queda no es para peleas políticas»

“Estos dos años tienen que ser de fortalecimiento de la gestión nacional y provincial y darle el apoyo a todo el que esté ocupando cargos, como a Cáceres que queda como gobernador si se concreta que Urribarri vaya de jefe de gabinete”.

“Como nos ha enseñado el gobernador, gestión, todo lo que se ha hecho, inaugurando obras, del programa más cerca, turismo, infraestructura. La campaña se basa en lo que se hizo, se está haciendo y se va a hacer en este modelo nacional que acá lidera Urribarri”.

“Por eso es muy importante este 27 de octubre en esta elección que tiene que ver con la conformación del congreso nacional y también está en juego el sueño entrerriano que es posicionarlo a Sergio Urribarri para jugar en las ligas mayores y mostrando que hay un apoyo provincial para que él después logre ser uno de los candidatos a presidentes de la nación”.

“En el caso nuestro, con el senador estamos trabajando en conjunto para estas elecciones. Pero puntualmente, yo relevo cualquier aspiración personal detrás de esta posibilidad preponderante para Entre Ríos porque creo que Urribarri va a ser el mejor presidente de los argentinos de los últimos tiempos cuando empiece a gobernar si se lleva adelante la posibilidad de concretar el sueño entrerriano de colocarlo en el sillón de Rivadavia”.

“Por lo tanto todas apetencias personales me parecen egoístas. Mi proyecto para el 2015 es posicionar lo más que pueda la figura de Urribarri”.

“Este 27 está en juego eso, poder darle el apoyo, darle el apoyo a Entre Ríos para que vuelva a ocupar el lugar preponderante en la historia nacional como tuvo en otros tiempos”.

“Entre Ríos se merece estar en los lugares en los que estuvo siempre en la construcción de un país federal liderado por provincias y por el líder de Entre Ríos, que es Urribarri”.

“No tengo ninguna candidatura y quiero trabajar concretamente para esto. No tengo ninguna apetencia y no podemos ser egoístas con candidaturas individuales sino que tenemos que cuidar el sueño entrerriano, que es la figura del gobernador porque ha hecho muchísimo por los intendentes y por la provincia”.

“Desde mi punto de vista, sería egoísta que yo me posicione mi figura antes de posicionar esto a nivel nacional así que relevo de decir si quiero ser diputado, senador, o legislador nacional. Mi sueño es que él esté porque va a contener a todos los entrerrianos y a todos los argentinos”.

“Creo que el partido después del 27 se merece un debate interno más amplio, más grande, más comprensivo, de mayor diálogo, dejar las puertas abiertas para que todos vuelvan a generar una interna para el 2015”.

“Por eso hemos hablado de cambiar la ley Castrillón, de unificarla con el criterio de la ley nacional. La elección de agosto fue una enseñanza sobre las primarias y la ley debe aggiornarse. Al estar todos contenidos en un proyecto debe la minoría incorporarse una vez que pasen las internas para poder formar parte de un proyecto más amplio”.

“Los territorios necesitan fortalecer sus candidaturas a diputados para que el territorio pueda ocupar lugares dentro de la lista, como La Paz que es el 5º distrito. El partido tiene que abrir las puertas, iniciar debates”.

“Yo voy a ser y soy uno de los primeros soldados de Urribarri en esta cuestión nacional”.

“Quedan dos años de gobierno provincial y nacional y debemos apoyar la gestión para que tenga el mejor desarrollo que pueda tener. Hay responsabilidad de la clase política de saber que el gobernador va a jugar un rol preponderante en la Argentina, apoyando a la presidenta, que va a necesitar un apoyo fuerte de un gobernador como Urribarri”.

“Estos dos años no tienen que ser de pelea política sino de fortalecimiento de la gestión nacional y provincial y darle el apoyo a todo el que esté ocupando cargos, ya sea el gobernador que queda si se concreta esto y Urribarri se va de jefe de gabinete, poder fortalecer la figura del gobernador que queda, que sería Cáceres, en estos dos años”.

“Creo que irá de jefe de gabinete pero si él va de jefe de gabinete, nosotros vamos a apoyar la gestión en la provincia. Él va a mantener el contacto pleno y directo con la provincia de Entre Ríos, no me cabe duda de la capacidad que va a tener para manejar esto también”.

“Yo no quiero entorpecer esto y que no terminemos por cuestiones personales limitando la posibilidad de la presidencia y yo voy a trabajar por esto. Los compañeros tienen la libertad de elegir como quieren posicionarse para el 2015 en la provincia”.

“La población tiene otro tipo de necesidades y los intendentes sabemos mucho de esto porque estamos todo el tiempo cara a cara con la gente y tenemos que apoyar plenamente la gestión de la provincia”.

Dejar Comentario