“Hay un equipo que puede continuar la tarea del gobernador en la provincia”
“Después de las elecciones del domingo, pueden sucederse una cadena de candidaturas pero lo importante es que Sergio Urribarri sigue conduciendo políticamente al peronismo de Entre Ríos y tenemos que ser leales y seguir fuertemente sus pasos”.
“Estoy acompañando al senador Enrique Cresto que es el coordinador de la campaña en Federal, haciendo una recorrida de medios, visitando instituciones como el hospital porque se llevan a cabo las cirugías oftalmológicas programadas producto del operativo de desarrollo social que se llevó a cabo hace u tiempo”.
“Se atendieron más de 600 personas, se entregaron 600 anteojos, y hoy se llevan a cabo las cirugías programadas en aquella ocasión; con esto damos cierre al segundo operativo que se hizo. El año pasado uno, y este año otro con sede en Federal”.
Elecciones legislativas:
“La gente ya tomó una decisión en las PASO, en dos meses no habiendo cuestiones catastróficas, la gente no cambiará el voto. Inclusive hay una sumatoria, se sumará más gente a nuestra propuesta, entendiendo que hay mucho entusiasmo”.
“Los jóvenes se han sumado a trabajar de forma espontánea con alegría y entusiasmo que contagia. Ayer tuvimos una reunión con los chicos y conversábamos esto, cómo te empuja la juventud”.
“Confío en que en estas elecciones legislativas no sólo sostendremos el resultado de un 47%, 48%, sino que hay expectativas de superarlos”.
“La pelea no se da entre radicales y peronistas sino que se discute la continuidad de un modelo inclusivo y que la gente se da cuenta que hoy hay quien cobra un beneficio como asignación familiar, jubilación no contributiva, que gestiona un crédito del ANSES, que cobra la jubilación, beneficios del gobierno”.
“Todo eso habla a las claras de que estamos ante la presencia de un gobierno que sólo piensa en ampliar los derechos de la gente, en cada reunión que hacemos en los barrios nos encontramos con vecinos o vecinas que cuentan que son abarcados o contemplados por estos beneficios y no quieren cambiar la situación”.
“En este momento nadie de la oposición se anima a decir que se terminan con estas medidas. ¿Cómo les dicen que no habrá más asignación, que el ANSES será controlado por AFJP? En este sentido la gente no quiere abandonar los beneficios que tiene y esto redundará en un mayor caudal de votos para el Frente para la Victoria”.
Urribarri a la jefatura de gabinete:
“De a poco la gente entiende lo del sueño entrerriano y la posibilidad de que Urribarri ocupe un lugar relevante para tenerlo considerado como uno de los mejores candidatos a presidente que se pueda conseguir”.
“Es una alegría que pueda ir como jefe de gabinete, significa que Entre Ríos está en la mesa de discusión a nivel nacional. Es un hecho inédito que en este momento, en esta coyuntura histórica y política, Entre Ríos esté sentado en la mesa de toma de decisiones a nivel nacional”.
“Hay dos artículos de la Constitución de Entre Ríos que establece mecanismos de sucesión en caso de acefalía del Poder Ejecutivo. Hay dos alternativas, si la salida del gobernador se produce dos años antes del final del mandato o si faltan menos de dos años para terminar”.
“Eso se resolverá en una Asamblea Legislativa. Lo hemos charlado porque son cuestiones que circulan fuertemente en el espectro político, y todos hacemos nuestros análisis pero es aventurado ponerse a preparar esto”.
“Después de las elecciones del domingo, pueden sucederse una cadena de candidaturas pero lo importante es que Sergio Urribarri sigue conduciendo políticamente al peronismo de Entre Ríos y tenemos que ser leales y seguir fuertemente sus pasos, para que todos los peronistas entiendan eso y se mantengan tras la conducción del ‘Pato’”.
“Hay un muy buen equipo detrás del gobernador trabajando, no le quedan dudas a nadie. En otras épocas se construía políticamente de otra manera y el gobernador ha cambiado eso, hoy tiene un equipo donde sobran hombres y mujeres peronistas, con compromisos, trabajadores, que interpretan y pueden continuar con la tarea del gobernador en la provincia de Entre Ríos tal cual como lo venía haciendo él”.
“No voy a aventurar nada porque las decisiones las tiene y las toma el gobernador y vamos a respetar eso”.
