“Estoy visitando las escuelas compartiendo el trabajo con ciudadanos”
“Hay un mesurado optimismo para, luego de las 6 de la tarde cuando vayan conociéndose los resultados, poder soltarse; a nosotros también nos pasa eso, somos mesurados”.
“Voté a las 10 y ahora estoy en la escuela Hogar, visité a los compañeros, pasé por la escuela las Heras, en la escuela del Lomas del Mirador. Y ahora compartiendo el trabajo diario y cotidiano con ciudadanos que emiten su voto, es muy agradable que la instancia nos convoque para elegir sobre la cámara, así que muy bien”.
“Los 30 años de la democracia que supimos conseguir, nos ha dado mayor tranquilidad en aquella efervescencia los primeros tiempos de democracia”.
“Las PASO implica una previa, y las generales seguro se llevarán un gran caudal de votos, no es la euforia de cuando recién habíamos vuelto a la democracia, hay más información, decisión de los ciudadanos a la hora de emitir el voto. Implica que los lugares donde se vote esté más tranquilo”.
“Fuera de las escuelas hay tranquilidad, de modo que supimos conseguir lo preciado de la democracia, nos convoca a sufragar. Se hace con mucho respeto y con convicción, me parece que es importante en este tiempo, tiene que ver con una sociedad, más justa, igualitaria, con libertad, esto el pueblo lo ha sabido conseguir”.
“El clima de la calle, es un clima muy agradable, muy positivo y eso también es una enorme posibilidad de que cada entrerriano sienta que está decidiendo no sólo por la provincia sino por un tema nacional como la posibilidad del gobernador de estar en los temas nacionales”.
“Hay normalidad, mucha gente ha estado esperando antes de las 8 de la mañana. Es muy bueno no sentir esto como obligación, sino como un derecho de poder elegir. Con esto el ciudadano manifiesta su derecho, antes muchos se molestaban de sufragar, y ahora muchos van gustosos”.
“Vi personas grandes que no tiene la obligación de votar y lo hace, hay personas con una dificultad de caminar y vienen, esto me parece que es saludable. Vi a muchos jóvenes de 16 a 18 años votando por primera vez, cuando uno visita las escuelas ve que los padres abrazan a los hijos por el primer sufragio. Esto es porque hay una profunda inclusión, para los jóvenes”.
“Hay un mesurado optimismo para luego de las 6 de la tarde cuando vayan conociéndose los resultados, poder soltarse; a nosotros también nos pasa eso, somos mesurados”.
