“Hablé con Massa después del triunfo»
“Obligadamente Massa se transforma con 4 millones de votos en un emergente nacional, es indudable; pero de aquí a un año y medio va a correr mucha agua, no estamos planteando candidaturas”.
“Incrementamos los votos y eso es muy importante. También incrementó el oficialismo, pero era una campaña intensa sobre el gobernador que tendrá relevancia como autoridad nacional y eso era fuerte”.
“En todas las ciudades importantes incrementamos la cantidad de votos, ganamos en algunos lugares, Villa Libertador General San Martín, en Galarza, en Gualeguay; en fin se hizo una muy buena elección”.
“Realmente de ese punto de vista y dadas las características de la forma en la que hicimos este frente en tan poco tiempo, podemos estar satisfechos en haber ratificado el segundo lugar en la provincia de Entre Ríos”.
“Nos faltaron alrededor de 20 mil votos para un diputado más, se nos vinieron abajo en algunos lugares, por ejemplo en Gualeguaychú nos había ido bien en el interior, se revirtió ahora. En Paraná Campaña se ha pensado algo mejor”.
“Se han hecho elecciones muy buenas. En Victoria, estamos en el 28% cuando estábamos en el 20% en las PASO. Estamos contentos, salimos segundos”.
“En una elección los más nuevos se embalan y creen que se puede ganar, u obtener mejor resultado, pero para mí estaba dentro de lo esperado. En Gualeguay sacamos el 28,4% en diputados y el 30% en senadores, es una excelente elección”.
“La etapa que nos toca vivir no hay que desdramatizarla. Debemos estar cada uno en su rol y tratar de que estos dos años que le queda a la presidenta, sean los más normales posibles y se puedan consensuar políticas de estado”.
“Todos siguen viviendo la elección, pero la elección para una familia normal es un dato antiguo, en una familia hay que volver a la carnicería, hay que volver a los problemas de inseguridad, los problemas de si los hijos andan bien o mal en la escuela”.
“Todos debemos acatar el resultado electoral y aportar para que el país le vaya bien, basta de confrontación. Y también hay que desdramatizar el tema del fallo de la corte de la ley de medios”.
“No sé porque fue dos días después de las elecciones, pero creo que hay una pirámide jurídica, y si la corte falló, falló; y hay que cumplirlo. Luego se discutirá si el Afsca es profesional o eficiente”.
Charla con Sergio Massa:
“Si, hablé con Massa. Le mandé un mensaje de texto porque supe que estaba en un festejo y él me llamó por teléfono. Ayer me llamó su secretaria, e iré a una reunión con Cristina Cremer a Buenos Aires para analizar los proyectos de leyes más importantes que se propiciarán, buscando consenso entre todos los bloques, nosotros llevaremos la agenda parlamentaria de Unión por Entre Ríos, pero todos requerirán de todos para poder consensuar. Hoy estaremos con Sergio Massa”.
“Cremer constituirá el bloque unipersonal Unión por Entre Ríos, y estará en la coordinación de bloque con el frente Renovador, trabajará en conjunto. Representará la agenda parlamentaria que propusimos en la campaña, pero trabajando con el Frente Renovador, y habrá que consensuar con otros bloques porque sino no habrá posibilidad de sacar nada, será todo testimonial”.
“Obligadamente Massa se transforma con 4 millones de votos en un emergente nacional, es indudable; pero de aquí a un año y medio, donde ya empiezan a definirse candidaturas, va a correr mucha agua”.
“Lo de De Narváez era otra época, cambia la situación económica del país. Cambia el punto de vista económico, energético, explosión internacional, ahora tenemos que priorizar la unidad nacional, salvo que queramos suicidarnos los argentinos”.
“No estoy en la campaña de Urribarri, para saber si será o no difícil la presidencia. No sé si participará de internas del PJ, estaré en otro lado yo. Nadie está muerto en política ni nadie está totalmente vivo en la política, es muy volátil y cambiante. Ser gurú y decir que sacará muchos o pocos votos, sería un disparate de mi parte”.
