Adrián Fuertes: «Me sorprende que no nos hayan invitado a la presentación de la temporada turística de Entre Ríos”.

“En 2015 tiene que haber internas”

“Con todos los ministros y compañeros tengo excelente relación, los conozco desde siempre, no conozco a esos que no sabemos de donde salieron porque nunca militaron y generan problemas”.

Presentación de la temporada turística de Entre Ríos:

“Estamos terminando las termas que son fruto del esfuerzo de los ciudadanos y el municipio de Villaguay y estamos terminando el centro de convenciones, que se financia con la Cafesg”.

“No nos han invitado hoy a Buenos Aires que se presentaba el esquema turístico entrerriano. La terma de Villaguay es la única que se inaugura este año y no hemos sido invitados a la presentación de hoy”.

“Estará a cargo el ministerio de Turismo, no sé. No pasa nada, la presentaremos nosotros oportunamente pero es una cosa muy extraña. Tengo excelente relación con Marsó como con todos los compañeros del peronismo”.

“Tal vez algún acólito medio raro de esos que aparecen que no conocemos bien y no sabemos de donde salen y que están haciendo oreja todo el día porque no laburan. Esa gente rara que aparece que cuando entramos los miramos porque no sabemos quiénes son, son esos, que le pinchan el piso a uno a otro. No sabemos de dónde salieron, no los vimos nunca en la vida. Sorprende que no nos hayan invitado”.

“Con todos los ministros y compañeros tengo excelente relación, los conozco desde siempre, no conozco a esos que generan problemas”.

30 años de democracia:

“Me acuerdo muy bien del ’83, mi abuelo Roberto era candidato a intendente, que nos agarró el alfonsinazo y perdimos porque Villaguay siempre fue un bastión radical. No me voy a olvidar nunca porque quienes ganaron aquí hicieron una caravana y pararon enfrente a mi casa a hacer burlas. Yo tenía 12 años”.

“En aquellos comienzos de la democracia había más democracia en términos políticos que la que hay ahora. Los métodos de selección eran más sanos, yo me acuerdo en una interna del peronismo que había cinco candidatos a gobernador”.

“Eran épocas hermosas porque había muchas posibilidades para optar. Muchos dirigentes que generaban eso fueron envejeciendo y fueron acotando la posibilidad de que la gente se exprese y elija”.

“Ahora un diputado provincial de Villaguay no lo elige la gente de Villaguay sino alguien de otro lado y esa es una legislación a mi criterio equivocada, que vamos a luchar para que se reforme”.

“Ha habido una brutal concentración de la decisión en pocas manos que fue legislación que se llevó adelante en el último periodo de Jorge Busti y es una tendencia natural de los que manejan el poder a concentrarlo en sus manos”.

“Nosotros planteamos la reforma de la Ley Castrillón en el artículo 6, que obliga a que para las primarias se presente un candidato a gobernador con toda la lista de diputados. Nosotros creemos que debe ser electa como era antes por el pueblo de cada uno de los departamentos y a la hora de la elección general presentar la lista por distrito único”.

Los resultados de las elecciones y el camino a 2015:

“En las elecciones mejoramos muchísimo y estamos muy conformes porque según los resultados, sacando Concordia, que es particular, en Villaguay hicimos el segundo mejor resultado de Entre Ríos”.

“En 2015 será otra historia porque en el escenario van a estar Scioli y Massa que van a armar sus listas, nosotros también. Habrá una posibilidad de participación real”.

“Me encantaría que en el peronismo haya una elección interna nacional para que quienes queremos y creemos que Urribarri puede ser un excelente presidente de la nación podamos competir en una interna”.

“Quizás muchos referentes compitiendo aquí abajo pero aportando todos juntos a la candidatura de Urribarri pueden ser un importante caudal de votos”.

“Si en un partido como el peronista pleno y lleno de militantes no se permite la participación política estamos haciendo cualquier cosa menos peronismo. Lo de Lauritto y José (Cáceres) que se expresan es natural y es bueno que suceda porque todos aportamos a un proyecto”.

“Lo de los posicionamientos es absolutamente válido, algunos son más barullentos que otros, no hay que dramatizar, hay que cumplir los roles y funciones, la mensura debe pasar por ahí”.

“Quiero ver qué me dicen los que me cuestionaban y mandaban mensajitos ahora que los candidatos del FPV sacaron el mejor resultado de Entre Ríos en Villaguay”.

“¿Quién le puede negar el derecho a compañeros con una inmensa trayectoria como José, como Lauritto, de protagonizar la política? A algunos se lo dicen porque son más viejos, a otro porque es futbolista, a mí porque soy de Villaguay y entonces no puedo hablar ni opinar ni pretender”.

“Es la descalificación permanente de cortesanos que cobran sueldos fáciles y hablan al pedo todo el día”.

“Los resultados de Massa y Macri no van a complicar porque, hasta lo que he visto de declaraciones posteriores a las elecciones, hay una inclinación de Busti hacia Massa y una de De Ángeli hacia Macri y ellos entre ellos van a competir, sería una legítima posibilidad de que ese 25% que sacaron se divida a la mitad para cada uno”.

“De Ángeli y Busti no van a ir juntos nuevamente aparentemente, salvo que Massa y Macri hagan fórmula”.

“Puede haber diferentes escenarios, pero veo un grupo de personas que se amalgamó en la elección legislativa pero De Ángeli sería tributario a una candidatura a presidente de Macri y Busti de Massa y no sé cómo se van a dividir esos votos. Nosotros la tenemos mucho más clara, vamos todos con el Pato. Los movimientos son hacia abajo, el liderazgo de Urribarri no se discute”.

“Yo no tengo posibilidades de que nadie me venga a golpear la puerta para ser candidato, yo tengo que militar. Uno es uno y sus circunstancias, yo en 2007 gané acá por paliza, en 2009 fui uno de los cinco distritos que ganó, en 2011 fui el intendente peronista más votado y ahora fui segundo detrás de Concordia y a mí nunca me tocó nada”.

“No tengo funcionarios, no estoy en el partido, uno sabe lo que tiene y sale a competir y disputar, siempre debajo de la conducción de Urribarri”.

“Hemos tenido una conducta y un nivel de adhesión de la comunidad fruto de nuestro trabajo que con toda humildad y respeto pretende poner a la consideración pública”.

Dejar Comentario