José Allende: “En la provincia nadie quiere ceder espacio”.

“No hay que asustarse, son las reglas de la democracia”

“Cuando está el gobernador todos estamos amparados con su actitud permanente de trabajo y respuesta a los reclamos, no estando él perderemos ese amparo; tendremos que dejar de ser nenes malcriados para pasar a ser un poco ‘papá’ todos”.

“En la provincia se mejoró en Nogoyá tuvimos más puntos que en las PASO, contentos con los militantes, con quienes colaboraron y con la participación de la gente”.

“El secreto está en no alejarse de la gente, en Nogoyá previo a las PASO hicimos una evaluación y la gente quería cambios en la ciudad, el intendente produjo los cambios necesarios; pero luego hay una cuestión que son los tiempos para las obras que tardan”.

“Como tenemos un gobierno que hace porque hay que hacer, no por las elecciones; no habíamos calculado todo para las PASO sino que eran obras que se iban tramitando y para ese entonces no habían llegado y la oposición lo ocupó como tema de campaña”.

“Terminó siendo un boomerang porque a partir de allí empezaron a venir las obras, que ahora continúan llegando y estamos a dos años de la próxima elección. La gente cambió y por eso los ocho puntos más en un mes, que es una gran diferencia”.

“Me parece que lo que tenemos que entender es que tiene que haber un proyecto principal, que es poner el esfuerzo para consolidar la figura de Urribarri presidente. Está cada vez más cerca, la gente sabe que un proyecto serio y con mucha responsabilidad, no es sólo por parte de entrerrianos, sino que algunos argentinos de otros sectores apoyan esto”.

“Quien no vea esto va a equivocar de ruta, a partir de allí con el horizonte claro, en la provincia se definirán cuáles serán los candidatos y en caso de no haber acuerdo no es alocado pensar en muchas listas que confluyan con el mismo proyecto nacional y disputen en lo territorial”.

“Empezar a hacerse conocer hoy es un proyecto personal, pero yo estoy comprometido con un proyecto nacional. En la provincia nadie quiere ceder espacio, pero el error, al menos mi apreciación es poner en riesgo, por algo personal, la trascendencia de Urribarri para la presidencia”.

“Estamos posicionados en la provincia, yo soy un dirigente provincial con estructura provincial, pero siempre tiene que estar en servicio del proyecto grande. Lo importante es que si tenemos uno, dos o tres candidatos a gobernador todos sumen sin mezquindades para el proyecto grande”.

“Si nos podemos poner de acuerdo y vamos detrás de un candidato a presidente y gobernador, que lo elegimos en el consenso de los peronistas independientes entrerrianos lo veo positivo. No hay que asustarse ni enojarse porque uno quiera o no quiera, son las reglas de la democracia, ojala todo sea construyendo un objetivo común”.

“Cuando muchos dicen que tiene que ocupar un cargo en la nación para que lo conozcan, lo minimizan y quieren debilitarla imagen de Urribarri. Es el gobernador de una provincia mediana, no es de las más numerosas en cantidad de habitantes, hay que rescatarle que a esta provincia la ha puesto en pantalla nacional, ha tenido un desempeño en temas nacionales importantes”.

“La liga de gobernadores peronistas lo reconoce, entonces no necesita de un cargo nacional para que lo reconozcan. Si la presidenta considera que su capacidad y su forma de trabajar es necesaria para consolidar este modelo, es otro tema y será Urribarri quien evaluará su futuro”.

“Es una chicana hablar de que Urribarri necesita un ministerio para que lo conozcan, evidentemente tendrá que hacer más campaña. Hasta ahora era candidato a gobernador nuestro, fue candidato suplente a senador”.

“Si empezamos con la campaña presidencial será cuestión que recorra el país un poco más de lo que lo ha hecho; no tengo dudas que si logró un 80% de imagen en Entre Ríos, logrará el consenso nacional de la misma forma”.

“Hay un equipo de trabajo que no pone nada en riesgo la provincia, si Urribarri va a un cargo nacional. Cuanto a algún fantasma que piensan qué pasará en la provincia, no pasará nada, él seguirá siendo el conductor del peronismo en la provincia, con José Cáceres que ha demostrado lealtad”.

“Nada hace temer, al contrario, tenemos que redoblar esfuerzos los que nos quedamos en la provincia para que Urribarri tenga la tranquilidad en la nación y nosotros haciendo las cosas bien acá”.

“Cuando está el gobernador todos estamos amparados con su actitud permanente de trabajo y respuesta a los reclamos, no estando él perderemos ese amparo. Tendremos que dejar de ser nenes malcriados para pasar a ser un poco ‘papá’ todos.

“Había una reunión que se suspendía, son cuestiones de agenda, muchas veces el programa reunión de gabinete que no hay que mezclarla con lo político, siempre lo hace”.

Dejar Comentario